Gaste su dinero en periodismo | Usuarios Únicos - Blogs larioja.com >

Blogs

Pablo Álvarez

Usuarios Únicos

Gaste su dinero en periodismo

Primero fue Periodismo Humano. Ahora es eldiario.es. Pero en medio hay unos cuantos: proyectos pequeños o grandes, que acude a sus lectores para que les financien.

1001Medios ha recopilado una lista de siete proyectos (pequeños y medianos) que buscan la financiación de la audiencia: el crowfunding.

Pues como siempre, se podría decir; uno hace un producto, el lector que quiere lo compra, y punto. Pero es que no se trata de eso: como en internet nadie paga (mentira podrida, pero en fin), lo que buscan esos proyectos no es compra, sino apoyo.

O sea: gástate unos eurillos en nosotros porque lo que hacemos merece la pena: no es comprar, sino participar. Formar parte de.  He ahí la clave del asunto: estos proyectos piden dinero porque sus promotores no quieren ganar dinero con ellos, sino que quieren hacer que su trabajo pueda seguir adelante con unos estándares de calidad irrenunciables, y unos propósitos periodístico/humanitarios igual de irrenunciables.

En el fondo, más allá de propuestas más o menos individuales, subyace una idea romántica de la profesión, pero también una propuesta de viabilidad a la que en USA ya han dado varias vueltas. O sea, considerar el periodismo como una ONG, constituida en empresas sin ánimo de lucro, y financiada o por administraciones públicas o por fundaciones. O por la masa, como en este caso.

Es un camino. También es venir a reconocer que el periodismo no tiene futuro como empresa, lo cual es mucho reconocer. Y con el precedente de las televisiones públicas españolas, da escalofríos pensar en el camino público como en una alternativa.

¿Puede el crowdfunding ser una opción para un medio más o menos ambicioso? eldiario.es es la primera gran apuesta en ese sentido. Personalmente, lo dudo: seré un romántico/liberal (¿es eso posible?) pero sigo pensando que la empresa periodística solvente es el mejor camino para el periodismo independiente. Aunque las empresas fracasen muchas veces en el intento.

Porque el periodismo, que es una vocación, no debería ser además un sacerdocio, sino una actividad económica.

O eso, o no será.

Temas

El periodismo en la red, desde dentro

Sobre el autor

Usuarios Únicos trata sobre el periodismo en internet, los periodistas en internet e internet en internet. Reflexiones sobre el nuevo mundo, desde el más viejo de los mundos: la redacción.Lo escribe Pablo Álvarez, jefe de Actualidad de larioja.com


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031