Datos, mapas y lo que se puede hacer con ellos | Usuarios Únicos - Blogs larioja.com >

Blogs

Pablo Álvarez

Usuarios Únicos

Datos, mapas y lo que se puede hacer con ellos

The Guardian es, desde hace tiempo, un sitio de referencia para el periodismo online. El rotativo inglés lleva mucha ventaja a la mayoría de su competencia (a la mayoría del mundo, en realidad) a la hora de dar el paso inevitable hacia lo digital. Por eso, sin duda, su posición relativa es en internet mucho más alta de lo que es en el papel.

De todas las cosas que hacen bien, hay una que particularmente me encanta: su sección “Data“. Subtitulada “Facts are sacred” (los hechos son sagrados), The Guardian investiga aquí continuamente sobre cómo utilizar los datos (de todo tipo) y presentarlos de manera innovadora para contar cosas.

Porque las herramientas son novedosas (algunas sorprendentemente sencillas, otras no tanto), pero la intención es vieja: contar historias, hacer que los datos se calienten para enseñarnos la humanidad que hay detrás. Un ejemplo de hoy mismo es éste:

 La captura de pantalla no le hace justicia, y merece la pena la visita. La idea es muy sencilla: los puntos rojos representan dónde vivían los arrestados como saqueadores durante los disturbios de la semana pasada. Los puntos blancos, dónde se produjeron esos saqueos. La pregunta que se responde con este mapa es curiosa: “¿Los saqueadores saquean en casa.. o fuera?”.

O, por decirlo de un modo algo más serio, estos mapas nos cuentan muchas cosas sobre el tejido social de las ciudades inglesas donde se produjeron los disturbios. Lo hacen de una manera simple, intuitiva y muy visual. Y lo hacen con absoluto rigor: Facts are sacred.

Me encantan estas cosas que hace The Guardian. A los medios españoles, con muchos menos medios (perdón por el juego de palabras), nos toca intentar seguir ese camino como podamos. En ello estamos. Que no es fácil.

Temas

El periodismo en la red, desde dentro

Sobre el autor

Usuarios Únicos trata sobre el periodismo en internet, los periodistas en internet e internet en internet. Reflexiones sobre el nuevo mundo, desde el más viejo de los mundos: la redacción.Lo escribe Pablo Álvarez, jefe de Actualidad de larioja.com


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031