Usuarios Únicos >

Blogs

Pablo Álvarez

Usuarios Únicos

Datos, mapas y lo que se puede hacer con ellos

The Guardian es, desde hace tiempo, un sitio de referencia para el periodismo online. El rotativo inglés lleva mucha ventaja a la mayoría de su competencia (a la mayoría del mundo, en realidad) a la hora de dar el paso inevitable hacia lo digital. Por eso, sin duda, su posición relativa es en internet mucho más alta de lo […]

Saqueadores, tuiteros y… tontunos

Los medios de comunicación tenemos modas. Muchas: cuando nos da por algo, somos como la pasarela de Milán. Últimamente, cada vez que algo se mueve en la calle -lo mismo da el 15M que las revueltas árabes- la cuestión es subrayar la importancia de Twitter y las redes sociales en su organización y puesta en marcha. Lo cual […]

Han detenido a un periodista

Hay mucho para pensar acerca de lo que está ocurriendo estos días en Madrid. También acerca de su cobertura, sobre todo en esos medios que hacen de su bandera ideológica (cuando no puramente partidista) el velo por el que mirar la realidad. Pero ahora mismo no me apetece mucho reflexionar. Lo que me apetece es, […]

Panenka, esa esperanza

Las cosas como son: el periodismo deportivo español apesta. Y lo dice alguien que hasta hace diez meses era periodista deportivo. Puede que en provincias las cosas sea distintas, y el periodista deportivo tenga aún tanto de lo primero como de lo segundo. Pero lo que es en Madrid, las cosas son distintas: salvo excepciones, […]

Amy y el Wiki-periódico

Uno tiene el don de la predicción desde que era niño: y el de la oportunidad. O sea, que tiene tendencia a no acertar nunca sus predicciones y a hacerlas en el momento menos oportuno. Hoy, por ejemplo: a eso de las seis de la tarde, con los pies encima de la mesa de la […]

La estación, esa engañufla

Para (re)comenzar, una de paro. Acaba de salir esta misma mañana la estadística del desempleo del mes de mayo, elaborada por el INEM. Los números son buenos, con 79.000 desempleados menos, 684 de ellos en La Rioja. El problema de los datos del paro es que son datos. Y, como casi todos los datos, son […]

¿Por qué lo más visto no es lo más comentado?

Ahí va una buena pregunta con más carga de lo que parece. Si uno mira las listas de lo más visto y lo más comentado en la mayoría de los diarios (sobre todo los de tamaño modesto, como larioja.com) se encuentra con una aparente paradoja: las noticias más vistas no tienen por qué ser las […]

La Dama se esconde: el New York Times se vuelve de pago

El mundo mira a Nueva York. El mundo de la industria periodística, se entiende. Mientras Japón contiene la respiración y Libia es bombardeada, los que viven de las noticias se preparan para uno de los momentos más importantes de los últimos tiempos: la Dama se esconde. La Dama Gris, el periódico más importante del mundo, […]

Lo que dice María

Os presento a María López. Lo de “presentar” es un decir, porque yo en realidad no sé quién es. Aunque me gustaría, porque lo que dice tiene sentido. Ayer, María dejó un comentario en otro post de este blog, diciendo unas cuantas cosas que merece la pena comentar. Y comentarlo a lo largo, porque un […]

Un medio sólo para Facebook

Una pequeña web de una pequeña ciudad de Estados Unidos ha estado en boca de todos durante las últimas semanas. Rockville Central, se llama. Con sus 20.000 usuarios mensuales no debería ser conocida por casi nadie fuera de su estado, Maryland. Y sin embargo su nombre ha aparecido en medio mundo. La razón: desde el […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728