Gomez Cruzado: la renovación de un clásico | Los mil vinos - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Los mil vinos

Gomez Cruzado: la renovación de un clásico

Dos jóvenes profesionales han asumido el timón de la bodega centenaria. Una buena oportunidad para conocer sus vinos. El precio: seis euros, el martes 24 a las 20.30 horas en el hotel Husa Gran Vía. Éste es su proyecto por si os interesa apuntaros a la cata.

David González (enología) y Juan Antonio Leza (viticultura) asumieron en el año 2009 una labor de asesoría para el relanzamiento de Bodegas Gómez Cruzado, una de las casas centenarias del barrio de la Estación de Haro que, con sus luces y sombras a lo largo de su extensa historia [ahora en manos de la familia mexicana, aunque de origen riojana, Baños], empieza a brillar de nuevo con nombre propio. Desde el 2012 ambos están al frente de la bodega con el lanzamiento de una completa e innovadora gama de vinos que permite ya adivinar sus intenciones: «Somos una bodega clásica, del barrio de La Estación, por lo que no vamos a renunciar a nuestros principios históricos, de vinos finos y elegantes, pero creemos también en el ‘terroir’, en la extraordinaria diversidad de Rioja», explica David González.

El enólogo presentará el próximo martes 24 de junio para lomejordelvinoderioja.com seis de los nuevos vinos de Gómez Cruzado, algunos de ellos en primicia como el Gómez Cruzado Blanco 2013, que saldrá al mercado en julio por primera vez en esta nueva etapa de la bodega: «Es un blanco de viura, que criamos en barrica la mitad de la producción, mientras que la otra mitad macera durante seis meses en depósito sobre sus propias lías». «Intentamos limitar la presencia de la madera, para que no tape la fruta de la viura que, por nuestra parte, consideramos variedad muy interesante», detalla el enólogo.

El Gómez Cruzado crianza 2012 es el vino básico de la bodega. «Incorpora un 20% de garnacha, de la zona del alto Najerilla, que aporta una frescura adicional, fundamental para estos vinos que, si bien no son ‘ultraclásicos’, sí respetan la línea histórica de trago fácil y que ha distinguido históricamente a los vinos de Haro», señala González.

El Gómez Cruzado Vendimia Seleccionada 2012 forma parte de la gama paralela a los más clásicos. La bodega lo sacó al mercado por primera vez en la añada 2011, con una mezcla de garnacha y tempranillo al 50%. «Es más concentrado, más frutal, para consumidores que quieren algo diferente y con una crianza más corta, de seis meses en roble francés», avanza el bodeguero.
Gómez Cruzado Reserva es el vino principal. Una elaboración mayor en botellas incluso que el crianza y que identifica a la bodega: «En el mercado estamos con la añada 2008, pero para esta cata hemos decidido llevar un 2005, del que nos quedan unas pocas botellas para apreciar esa evolución tan gratificante que tienen los buenos vinos clásicos y especialmente de una añada tan completa como fue la del 2005», apunta David González.

El enólogo presentará a continuación el Honorable 2010, una de las marcas históricas de Gómez Cruzado, que David González y Juan Antonio Leza entienden como una elaboración especial exclusiva en cosechas significativas. «Es el gran vino de la bodega, del que, sobre todo en el exterior, hay recuerdos de añadas míticas como la de 1964, y que ahora elaboramos exclusivamente con producciones de viñas viejas de la Sierra de Cantabria y que criamos exclusivamente en roble francés».

Diversidad de uvas
Gómez Cruzado trabaja con uvas de diferentes procedencias: Uruñuela/Torremontalbo y la Sierra de Cantabria, para los tempranillos, y el tramo medio del Najerilla, para las garnachas: «Creemos en el ‘terroir’, en la riqueza de Rioja, e incluso en los vinos de pueblo». En este sentido, ésa es la esencia del Pancrudo 2011, que cerrará la cata: una vino de Badarán, 100% garnacha, que intenta sacar lo mejor de esta variedad en una zona «especialmente apta para vinos frescos, nada empalagosos, y con rebosante fruta».

El Pancrudo garnacha es el primero de una colección futura de los distintos ‘terroir’ con que trabaja Gómez Cruzado y la gran apuesta de este joven equipo de enología y viticultura que, con toda seguridad, dará que hablar en los próximos años.
lomejordelvinoderioja.com te ofrece la oportunidad para conocerlo: el próximo martes 24 de junio a las 20.30 horas en el hotel Husa Gran Vía, con cincuenta plazas para los primeros inscritos a un precio de seis euros por persona.

Para apuntarse pincha

Rioja, la tierra de los mil vinos

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30