>

Blogs

Alberto Gil

Los mil vinos

Conoce las nuevas Bodegas Bilbaínas

El próximo miércoles, Diego Pinilla, enólogo de Bodegas Bilbaínas, presenta para lomejordelvinoderioja.com las experimentaciones limitadas de la bodega, junto con el nuevo concepto de las grandes marcas clásicas. Os lo recomiendo. Supongo que queda algunas plazas todavía a un precio de seis euros: inscríbete aquí

Así será la cata, a las 20.30 horas como siempre, en el Hotel Gran Vía de Logroño.

Definir la singularidad. Es la base del proyecto que Diego Pinilla, enólogo, y Natalia Olarte, viticultura, comenzaron en el año 2007 en Bodegas Bilbaínas, una de las casas centenarias de Rioja que cuenta con 250 hectáreas de viñedo propio en el entorno de Haro. Los dos jóvenes técnicos apostaron por identificar parcela a parcela las extensiones de viñedo y clasificarlas en función de las calidades y de la personalidad de cada una de ellas.

En la bodega, Diego Pinilla comenzó a experimentar con microvinificaciones seleccionadas de vendimias diferenciadas por variedades, parcelas, suelos y orientaciones. Bilbaínas ya ha puesto en el mercado una nueva colección de varietales y pequeñas experimentaciones de producciones muy limitadas, pero sin olvidar las grandes referencias históricas de la casa, como Viña Pomal o La Vicalanda: «Hemos hecho muchas pruebas y algunas las hemos embotellado porque tenían su propia personalidad, pero este política está pensada para mejorar la calidad de nuestros grandes vinos», explica el enólogo.

Diego Pinilla reabre el próximo día 4 de febrero una nueva temporada de catas del club de lomejordelvinoderioja.com con algunas de estas nuevas experimentaciones, que presentará a los aficionados, junto con los Pomal Reserva y Gran Reserva.

El enólogo comenzará con los blancos, cuya elaboración ha recuperado Bodegas Bilbaínas desde el año 2012 después de un parón de 20 años. «Históricamente, hemos hecho algunos de los mejores blancos de Rioja y en el 2012 decidimos volver a elaborar, con la experimentación también de nuevas plantaciones de uvas autóctonas como tempranillo blanco, garnacha o maturana blanca». En concreto, Diego Pinilla presentará el Viña Pomal Blanco 2013, un vino de viura y malvasía fermentado en barrica de corte más tradicional, y Bodegas Bilbaínas Tempranillo Blanco 2013: «Es la uva que más nos ha gustado por el momento y decidimos sacar una pequeña producción de 1.000 botellas, en este caso, de un vino fresco y sin madera para ver al máximo el potencia de la variedad».

 Los tintos
Dentro de la colección de varietales, Pinilla presentará también Bodegas Bilbaínas Garnacha 2010, una selección de viñas de proveedores de Tudelilla, Labastida y Villalba, caracterizado por la frescura de viejas plantaciones en altura, junto con Bodegas Bilbaínas Graciano 2010, en este caso de viñedos propios con un gran trabajo para conseguir la adecuada maduración en Haro.

Viña Pomal Alto de la Caseta es un vino de parcela, una pequeña fragmentación de la histórica finca Viña Pomal, que Pinilla decidió vinificar por separado por su propia identidad: «Es un viñedo de un suelo de cascajo entre la mayoría de arcillo calcáreos y en una ladera con orientación sureste; un propio microclima que nos da un vino potente, que seleccionamos al máximo en viñedo y bodega, con un crianza larga en roble francés».

Un ‘vinazo’ que dará paso a los Pomal reserva y gran reserva, la gran referencia de Bilbaínas y a los que el enólogo ha ido incorporando en estos años su conocimiento de los viñedos y la finca: «Cataremos el Viña Pomal Reserva Edición Limitada de 106 barricas, una selección que sacamos desde el 2004, el centenario de nuestra primera añada de Pomal (1904), y el Viña Pomal Gran Reserva del 2006, al que le hemos incorporado un 10% de graciano pensando en mejorar la capacidad de envejecimiento de este gran vino de Rioja».

(*) Pdta: el de la foto no es Diego Pinilla, sino la imagen de la campaña de Bilbaínas para sus nuevos Pomal. Creo que resume perfectamente la idea de la bodega.

Rioja, la tierra de los mil vinos

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031