Apuntes del Rioja del siglo XX >

Blogs

Alberto Gil

Los mil vinos

Apuntes del Rioja del siglo XX

El vino de Cenicero, hoy uno de los municipios riojanos de aptitud más reconocida para el cultivo de la vid, no siempre fue bueno. En el siglo XVIII, tras una de las cíclicas crisis de precios por las idas y vueltas del entonces mercado local, los sobrantes de vino se emplearon para la elaboración de […]

Viticultores y jóvenes: la primera gran lección

Son jóvenes, pequeños y unidos, de éste y el otro lado del Ebro. La viticultura, una forma de vida. Toda una lección. A ver si el resto toma nota… Jóvenes viticultores irrumpen en el debate con una idea integradora para valorar los terruños de Rioja   El colectivo, pequeños elaboradores alaveses y riojanos de reconocido prestigio, […]

El reto de Álvaro Palacios a Artadi

Tenía interés en ver qué daba de sí la jornada convocada por AMA (Juan Carlos López de Lacalle) con bodegueros y viticultores de Rioja Alavesa, de este ‘lado’ (desde el que escribo, aunque ya no sé donde ponerlo), Madrid y Priorat. Al margen del tema del ex lehendakari Ibarretexe, la mesa redonda estuvo muy bien, […]

Marcos, Marquete, arregla el tenderete

No voy a aburriros con cifras, pero sigo sin entender la negociación que han hecho los productores, cooperativas y Asaja, con las bodegas sobre el acuerdo de planificación de crecimiento de Rioja. El punto de partida es que el compromiso que exige la nueva OCM, y que ahora debe validar el Ministerio, atañe exclusivamente al […]

Rioja: esto huele a cambios

El domingo publicamos en Diario LA RIOJA una entrevista con Fernando Salamero (Marqués de Riscal) y, casi más por lo que dice entre líneas y apunta que por lo que dice realmente, esto ‘huele’ a cambios, e importantes. Salamero será, con mucha probabilidad, presidente del Consejo Regulador en apenas año y medio y, supongo que […]

noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30