Talento joven y viejos viñedos | Los mil vinos - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Los mil vinos

Talento joven y viejos viñedos

Bodegas Valcuerna presenta un joven proyecto basado en históricos viñedos de una de las zonas más frescas de Rioja, con 50 plazas para los primeros inscritos en el club de catas de lomejordelvinoderioja.com el próximo miércoles 11 de mayo

Un joven proyecto, cuatro jóvenes viticultores y unos vinos que reflejan el carácter de una de las zonas más frescas de Rioja: Cordovín. Bodegas Valcuerna protagoniza el próximo día 11 (20.30 horas en el hotel Gran Vía de Logroño) una nueva cita con el club de catas de lomejordelvinoderioja.com con la presentación de una completa gama de vinos basada en la autenticidad de viejos viñedos de la zona y en la selección de fincas, parcelas y terruños. Adrián, Arturo, José Miguel y Sergio Benés decidieron a partir del año 2011, tras los malos precios de la uva y el vino, comenzar a elaborar sus propios vinos procedentes de sus viñas familiares y bautizar el nuevo proyecto como Valcuerna, el viñedo en el que han pasado la mayor parte de su vida: «Es una plantación de tempranillo que hincamos con nuestras manos y que ha ido creciendo con nosotros», explica Adrián Benés. La familia, dos primos y dos hermanos, se reparten las tareas desde la viticultura, a la enología y a la comercialización de los vinos, con una selección de las mejores uvas (son propietarios de entre 40 y 50 hectáreas) para elaborar con las marcas Valcuerna y Relevo. Los Benés comenzarán el próximo día 11 con la presentación de los testigos de la última añada 2015.

Arturo, Adrián, José Miguel y Sergio Benés, los cuatro de Valcuerna en una imagen de mi compañero Díaz Uriel

La propuesta
Valcuerna Blanco 2015 es un vino elaborado de viejas parcelas de viura (50%), garnacha blanca (35%) y malvasía (15%), las tres uvas blancas tradicionales de la comarca. «Es un vino fresco, redondo y con estructura; el blanco es importante en este zona y tradicionalmente buscado por su frescura y acidez». Más típico si cabe el es Valcuerna Clarete 2015, la auténtica especialidad histórica de la comarca y que, en este caso, selecciona las garnachas tintas y las viuras más viejas. «Hacemos lo de siempre en Cordovín, pero con una selección de uvas de viñedos de entre 80 y 90 años para obtener un vino superfresco, con acidez y muy agradable», describe Adrián Benés.

Valcuerna Maceración Carbónica 2015 procede de dos o tres parcelas seleccionadas de tempranillo, una técnica más habitual en la Sonsierra, pero que las jóvenes viticultores utilizan también para su tempranillo: «El cambio climático a nuestra comarca nos viene fenomenal; recuerdo que cuando nuestros abuelos alcanzaban los 12 grados el vino era capitán general; ahora ya no tenemos ese problema». En cualquier caso, la frescura y acidez del vino precisa unos meses más de reposo: «Nosotros sacamos al mercado el maceración carbónica en Semana Santa, cuando en la Sonsierra está ya listo para Navidades».

Valcuerna Crianza 2012 es también 100% tempranillo y precisa una crianza larga en madera (14/16 meses) y afinamiento en botella: «Muchas bodegas ya están con crianzas del 2013 y nosotros empezamos con la 2012». El vino pasó por un largo periodo de experimentación: «La primera vinificación la hicimos en 2006 y esperamos hasta el 2011 para salir al mercado; no tenemos prisas ni agobios financieros y queríamos estar seguros de que el vino era consistente».

El Relevo
El Relevo es la gama de vinos de autor, de ‘autores’ en este caso, cuya iconografía refleja el ‘traspaso de poderes’ de la generación anterior a la actual. El Relevo tinto 2011 es una producción limitada de entre 1.500 y 2.000 botellas, un vino de parcela con una fuerte exposición al sol criado 21 meses en roble francés, mientras que el Relevo Blanco 2012, apenas 1.000 botellas, es un vino de finca con uvas viejas de viura, malvasía y garnacha blanca: «En este caso hacemos una selección de los viñedos más viejos, trabajamos con las lías y criamos el vino en tinos de 500 litros con el resultado de una gran carga frutal», avanza Adrián Benés.

Vinos de la cata: Valcuerna Blanco 2015; Valcuerna Clarete 2015; Valcuerna Tinto Maceración Carbónica 2015; Valcuerna Crianza 2012; El Relevo Tinto 2011, El Relevo Blanco 2012.
Miércoles 11 de mayo: A las 20.30 horas en el hotel Gran Vía.
50 plazas: Para los primeros inscritos en www.lomejordelvinoderioja.com, a un precio de seis euros por persona.

Rioja, la tierra de los mil vinos

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031