La vendimia avanza y el precio sube | Los mil vinos - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Los mil vinos

La vendimia avanza y el precio sube

Según avanza la vendimia y se ‘abre’ la zona crítica, la más afectada por la helada, las ‘cuentas’ sobre la cosecha esperada no salen y el precio de la uva continúa su escalada. En este sentido, Bodegas Faustino Martínez (Oyón) ha cerrado un importante acuerdo con la cooperativa de Haro a 1,41 euros el kilo de uva tinta, aunque de la cuenta final habría que descontar los gastos de transformación (unos quince céntimos aproximadamente por litro), ya que será la bodega de Haro la que elabore el vino. En todo caso, aumenta en un 40% la suscrita por ambas partes el año pasado.

Asimismo, se incluyen también 250.000 kilos de uva blanca, a un euro (70 céntimos el año pasado), en este caso sin costes de elaboración, ya que Bodegas Faustino elaborará el vino en sus instalaciones, lo que confirma también el repunte de mercado de uva blanca a medida que avanza la vendimia.

TFGP.

La operación es hasta el momento la más importante conocida de la campaña y una de las que tradicionalmente ‘marca precio’ para el resto de operadores, ya que la gran mayoría de contratos dejan un variable en función del comportamiento del mercado. El acuerdo, que ratifica los que ambas partes llevan firmando durante los últimos cinco años y que prevé además extenderse a 2018 y 2019, incluye un tercio de todo el vino tinto elaborado por la cooperativa, así como 200.000 litros de partidas elegidas también de tinto y los mencionados 250.000 kilos de blanco. La operación se ha firmado en vísperas de que la cooperativa abra sus puertas, aunque no se conocerá la cantidad exacta de uva y vino hasta que termine la vendimia, puesto que Haro es uno de los municipios más afectados por la helada de abril. En cualquier caso, el año pasado, por la misma operación -entonces firmada a 1 euro el kilo de tinto y 70 céntimos para la blanca- Faustino contrató 1,73 millones de kilos de uva tinta y 150.000 kilos de blanca.

Para el Gran Reserva

El acuerdo, según confirman fuentes de la compañía bodeguera, extiende un compromiso de abastecimiento en los mismos términos para las campañas de 2018 y 2019 (con un poco más de blanco, hasta 350.000 kilos), aunque cada año se revisará el precio en función de la realidad del mercado.

Las fuentes de la compañía compradora explican que las mejores partidas de la operación se están empleando para el Faustino I Gran Reserva, que es el buque insignia de la bodega de Oyón hasta el punto de que uno de cada cuatro grandes reservas que exporta Rioja lo hacen con la etiqueta de Faustino I: «Las uvas de Haro y la comarca nos dan las garantías de longevidad que precisa un vino de este tipo, lo que nos ha llevado a garantizarnos el abastecimiento por varios años». «Rioja tiene un problema serio -continúan- por las dificultades para crecer así que habría que empezar a plantearse distinguir realmente entre calidad superior y genérica». La operación de Faustino, en vísperas de que abran la mayoría de bodegas de Haro que tendrán que hacer compras importantes ante los daños de la helada, eleva la cantidad acordada por Bodegas Riojanas (Cenicero) hace un par de semanas y que también publicó Diario LA RIOJA: 1,20 euros por el kilo de uva tinta y 0,85 para la blanca.

Rioja, la tierra de los mil vinos

Sobre el autor


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930