Para entender mejor lo de Artadi... | Los mil vinos - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Los mil vinos

Para entender mejor lo de Artadi…

Quizá los últimos acuerdos de concentración de grandes compañías que se están produciendo en Rioja sirvan para entender por qué el movimiento hacia la diferenciación de vinos (finca, municipio…) y otras medidas, incluso sobre rendimientos, que se están tomando en el Consejo Regulador. De hecho, quizá estas noticias permitan incluso comprender por qué Artadi decidió emprender el camino por su cuenta: «El que ‘más chifle capador’», pensaría en su momento Juan Carlos López de Lacalle.

El acuerdo entre García Carrión, la primera bodega de Europa en volumen y cuarta del mundo, y la familia Eguizábal, con la venta de las instalaciones de bodegas Lacort (antigua Paternina) convertirá al grupo murciano también en la primera bodega en volumen de Rioja.

Salvando las distancias, el movimiento es una replica, una toma de posiciones, ante la reciente compra de Marqués del Atrio (26 millones de euros por el 75% del accionado) por parte del gigante chino Changyu Pioneer Wines.

Marqués del Atrio, con bodegas también en Valencia, facturó 36 millones de euros en el 2015 y la familia riojana Rivero Ulecia, que sigue gestionando el ‘negocio de los chinos’ en España, no dudó en anunciar públicamente que, tras dicho acuerdo, aspiraba los 100 millones de euros en el 2020 o incluso los 200 (con Rioja como centro fundamental de valor añadido).

United Wineries (Berberana) adquirió la marca Paternina, que llevó a sus instalaciones de Rioja Santiago en la estación de Haro, con la pretensión de aumentar el volumen de producción en Rioja.

Félix Solís, el segundo gigante tras García Carrión en el sector del vino español, amplió hace unos años con un acuerdo con la cooperativa de Murillo y, al parecer, sigue buscando nuevas instalaciones de ‘alquiler’ para aumentar su de nuevo producción. Los ‘grandes’ del vino, históricamente ajenos a Rioja por el alto coste que implicaban las inversiones (especialmente en viñedo propio), comenzaron a desembarcar a partir del año 2005 y ya no falta ni uno: Torres (tercero en facturación); Freixenet (cuarto); González Byass (quinto); Pernod Ricard (sexto)… son Rioja.

Rioja, la tierra de los mil vinos

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031