La duodécima temporada de catas del club de lomejordelvinoderioja.com arranca el próximo 6 de febrero con la presentación de los vinos de Castillo de Sajazarra -las inscripciones por Internet se abrirán la semana próxima-. Vinos de la comarca más occidental y extrema de Rioja, al abrigo de los montes Obarenes, de un proyecto familiar gestado por la familia Líbano en los años 70 del siglo pasado, que acometió la restauración del espectacular castillo de la localidad y de su entorno, y que elabora exclusivamente de sus propios viñedos de la comarca.
Jabier Marquínez, enólogo de la casa, abrirá el próximo día 6 el primer semestre de la nueva temporada de catas del club de catas, en la que, de nuevo, se propondrá un viaje geográfico por las diferentes comarcas de la región vitícola para mostrar la diversidad, semioculta durante décadas, de Rioja.
A finales de mes será el turno de Bodegas Tierra, propiedad de la familia Fernández Gómez, un proyecto que nació en 1992 con los viejos viñedos de Labastida como seña de identidad y con una amplia gama de vinos resultado de la parcelación y selección de las mejores viñas que cultivan los Fernández Gómez.
El viaje continuará por La Rioja Baja, en concreto en Aldeanueva de Ebro, con el nuevo proyecto de Mateo Ruiz, Bodegas D Mateos, que relanzó sus vinos hace un par de años con nuevas colecciones, entre ellas La Mateo, con la que ha conseguido el reconocimiento de las principales guías y concursos nacionales. D Mateos cultiva unas 100 hectáreas de viñedo propio en La Rioja Baja y los nuevos vinos son consecuencia de la selección y clasificación de sus propios viñedos, con tempranillos, pero también con proporciones importantes de las variedades garnacha y graciano.
El club de catas propondrá en abril una nueva cita con destino hacia la comarca del bajo Najerilla, en Uruñuela, con el proyecto de Bodegas Martínez Corta, con la marca Soros (tempranillos) como referencia principal pero también con una variedad colección de varietales etiquetada como Tentación.
Como suele ser habitual, la temporada contará también con primicias de primer nivel como la presentación, de principio a fin -de la primera añada 2011 a la última 2017- de Bodegas Viña Leizaola. La pequeña bodega de Laguardia elabora un único vino, El Sacramento, que en estos pocos años se ha convertido en una de las grandes referencias de calidad de Rioja en un proyecto que comparten Etienne Cordonnier y el enólogo Jesús Madrazo, que será precisamente quien presentará los Sacramento a los aficionados.
El primer semestre concluirá con una singular cata de dos pequeñas bodegas de San Vicente de la Sonsierra. José Gil Varela y Miguel Eguíluz, dos jóvenes hijos de viticultores de familias con varias generaciones anteriores dedicadas al cultivo, presentarán las nuevas elaboraciones de Bodegas Olmaza y Heredad San Andrés (Cupani). Viejos tempranillos de la Sonsierra con la visión de la nueva generación.