Ya han comenzado todas las ligas de Segunda División Nacional. En ella, y en sus distintas categorías, juegan tres equipos riojanos, dos de ellos filiares de los equipos de Superliga Haro Rioja Voley y Nuchar Eurochamp Murdel y solo uno masculino. El mejor situado es el Valenciso Voley Haro, equipo senior femenino que disputa la Liga Vasca del Grupo A, cuyo primer puesto da acceso a la Primera División. El Nuchar Eurochamp Murdel, también senior femenino, disputa la misma Liga Vasca pero en un grupo inferior, el B, al que descendió la pasada temporada y en el que se lucha por el ascenso al grupo A. Finalmente, el Activa Voleyviña es el único equipo senior masculino de La Rioja y juega la Liga Vasca de Segunda División Nacional.
El Valenciso Voley Haro se ha repuesto de las bajas de dos jugadoras importantes como eran Carmen Bóveda y Pilar Blanco, que la pasada temporada llegaron a debutar con el primer equipo, además de haber entrado habitualmente con las jugadoras profesionales del Hasro Rioja Voley. Esta temporada las dos jóvenes jarreras han comenzado sus estudios superiores y han tenido que dejar el equipo. Por otra parte, el Club Haro Voleibol ya ha anunciado que otras dos de sus jugadoras canteranas entrenarán con el Haro Rioja Voley: Alejandra Traspaderne y Patricia Martínez.
[La plantilla del Valenciso Voley Haro de la pasada temporada 2010-2011.]
En el primer partido de la liga regular el Valenciso perdió en casa, por 1-3, ante el C.V. Deusto. En la segunda jornada lograron la primera victoria, además, a domicilio, por 1-3 frente al Deusto Sistemas Lankide. Y en la tercera jornada el Valenciso Voley Haro logró la segunda victoria de la temporada. El filial jarrero venció por 3-0 (25-23, 25-13 y 25-20) al C.V. Sestao y ya es el segundo clasificado del grupo. Las jugadoras riojanas que dirige Eduardo García no pasaron excesivos apuros para vencer a las vizcaínas, se mostraron muy ordenadas y mucho más metidas en el partido que las rivales. Las claves de esta nueva victoria fueron la solidez en ataque y la firmeza de la defensa. El Valenciso se enfrenta al Galdakao BT fuera de casa, en Urreta, en la cuarta jornada de liga.
Por otra parte, el Nuchar Eurochamp Murdel, encuadrado en el grupo B de la Liga Vasca de Segunda División Nacional y entrenado por Esther Basurto y Ángel Imas, perdió por 3-0 (25-19, 25-20 y 25-22) ante el Aixerrota, en la cancha del equipo de Getxo, que es el segundo clasificado. El filial del Murillo suma ya dos derrotas, aunque cuenta con un partido menos, el aplazado en la primera jornada frente al C.V. Laredo El Divino. El polideportivo Adarraga de Logroño acoge su partido de la tercera jornada frente al Lekeitioko Marierrota, que es el tercer clasificado.
[La plantilla del Nuchar Eurochamp Murdel de la pasada temporada 2010-2011.]
Del filial murillense han salido jugadoras importantes en la base del primer equipo, como Sandra Pascual y Esther Basurto, jugadoras riojanas con experiencia en el voleibol profesional. Por otra parte, también cuenta con otras jugadoras que han participado habitualmente en los entrenamientos del Nuchar Eurochamp Murillo, como María Eguíluz, que en los últimos partidos de la pasada temporada completó la convocatoria del primer equipo en los últimos partidos.
Por último, el Activa Voleyviña de la Segunda División Nacional Masculina comenzó la liga con derrota en casa por 1-3 (22-25, 30-28, 16-25 y 14-25) ante el Bera Bera y la segunda jornada la disputa contra el colista, el Galdakao, a domicilio, en Urreta, al igual que el Valenciso. Tres son las incorporaciones del equipo entrenado por Israel Ajamil en esta nueva temporada: Mario Rueda, Daniel Rueda y el cubano René Otero. El objetivo del Activa Voleyviña es mantener la categoría, aunque la liga que juega el Activa Voleyviña se ha visto mermada esta temporada, solo la disputan cinco equipos en la Fase A.
[Parte de la plantilla del Activa Voleyviña para la nueva temporada 2011-2012.]
Pese a que el Activa Voley viña ofreció una buena sensación durante los dos primeros sets, ante el Bera Bera, los guipuzcoanos fueron más regulares y merecieron la victoria final. Las bajas de Pellejero, Juanma y Eduardo, todos ellos receptores, hicieron que el entrenador riojano tuviera que reorganizar el equipo. El Activa Voleyviña demostró que, aunque está falto de ritmo, es capaz de mantener buenos momentos de juego. Aunque perdió el primer set frente al Bera Bera, pudo haberlo ganado; y el segundo supuso el empate en el marcador. A partir de ahí el dominador fue el Bera-Bera, que logró hacerse con el 1-3 final de forma rotunda. Un aspecto positivo, pese a la derrota en la primera jornada, fue el debut de los tres jugadores incorporados esta temporada y que, a pesar de su inexperiencia, aportaron cosas interesantes y se postulan como un relevo generacional ilusionante.