Incertidumbre en Superliga | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Incertidumbre en Superliga

«Haro, Burgos o Murillo partirán con ventaja en el inicio de la liga ya que se han enfrentado durante este mes, a nosotros, por proximidad y posibilidades solo nos quedaba medirnos a Palma, pero Oxidoc no tiene el equipo completo, así que nos servía de poco», ha explicado el entrenador del Valeriano Allés Menorca Volei, Chema Rodríguez, a ‘Última Hor Deporte’. «No he visto jugar a ninguno de nuestros rivales, pero sé que el Murillo y el Menorca hicieron unos equipos fuertes; al resto de conjuntos los veo bastante normalitos», ha afirmado Magaly Carvajal, del Cuesta Piedra, en www.deportetinerfeño.es.

     A falta de apenas cinco días para el inicio de la Superliga, al menos tres de sus equipos están aún en el aire. La pretemporada ha sido más larga que nunca y, a pesar del tiempo que ha pasado desde el final de la Superliga 2010-11, parece que los problemas apenas se han arreglado, algunos incluso han empeorado. El actual campeón de la Copa de la Reina, el otrora todopoderoso Murcia 2005, no ha confirmado a ninguna jugadora y ha aplazado tanto la disputa de la Supercopa como la primera jornada contra el Universidad de Burgos. Aunque se espera una remesa de fichajes de última hora, como otros años, lo cierto es que, de competir, el Murcia lo haría (al menos, al principio) con juveniles, sin realizar pretemporada ni entrenamientos ni preparación alguna.

     Por otra parte, el Jamper Aguere, otro grande y campeón de la Superliga 2009-10, también puede desaparecer. «El Jamper Aguere se verá obligado a retirarse de la competición si antes del próximo miércoles no recibe un pronunciamiento favorable de Turismo de Canarias de que recibirá ayudas económicas, ha informado hoy el gerente de la entidad lagunera, Ramón Vargas», publicaba el pasado lunes el diario ‘As’. La renuncia de este equipo a competir dejaría sin jugar a jugadoras importantes como Jessica Rivero, internacional con España.

     Y el Benidorm también amenaza con no participar en la Superliga, toda vez que reclama no haber cobrado ni la subvención municipal de la pasada temporada ni la de la presente, por lo que no podría hacer frente a los gastos que supone la competición. Otros equipos de los considerados grandes del voleibol femenino nacional, como los clubes baleares, no están mucho mejor. El Oxidoc Palma no ha completado aún su plantilla y solo parece contar con cinco jugadoras (Erika Baldasarri, Cristina Paredes, Silvia López, Daniela Marín y María Antonia Pocoví), por lo que no ha podido disputar un solo partido de pretemporada. Tampoco ha jugado ningún amistoso en condiciones el actual campeón de Superliga, el Valeriano Allés Menorca. Aunque el Menorca cuenta con una de las mejores plantillas de la próxima Superliga (con jugadoras como Ana Mirtha Correa, Esther López, Alba Cardona, Elizabeth Hintemann y Magda Kralikova), las dificultades económicas por las que atraviesa el club les han impedido viajar. Así, y sin poder jugar con su vecino, el Oxidoc Palma, al Menorca no le ha quedado más remedio que jugar algún partido de entrenamiento contra la sección masculina del mismo club y desconoce el potencial del resto de los equipos.

     Otros equipos, como el Las Palmas Gran Canaria, parece que, con una plantilla completamente nueva, subirán su nivel con respecto a temporadas anteriores. Y es que Las Palmas ganó recientemente la VIII Copa Gobierno de Canarias, un torneo de pretemporada que disputaron, a modo triangular, los tres equipos canarios de Superliga (Las Palmas, Jamper Aguere y Cuesta Piedra Santa Cruz). Puede que esta nueva temporada finalice el dominio insular en Superliga y los equipos del norte de España comiencen a mandar. A pesar del notable deterioro de la competición, que ya se puso de manifiesto en el último año con la salida hacia otras ligas europeas de las jugadoras más importantes de Superliga (como las internacionales españolas Patricia Aranda, Milagros Collar, Amaranta Fernández o Diana Sánchez, que han fichado por equipos de Francia, Italia y Polonia), el lado bueno es que la liga regular puede ser más igualada que nunca.

[Las Palmas, con la Copa del Gobierno de Canarias que ha ganado esta pretemporada.]

     Los equipos pequeños a buen seguro van a adquirir protagonismo, los recién ascendidos Voley Murcia y Nuchar Eurochamp Murillo tienen plantilla como para estar luchando por los primeros puestos. El Voley Murcia, entrenado por Pascual Saurín, ha ganado esta temporada el I Torneo de Voleibol “Villa de La Nucía”, disputado junto al Benidorm y al Barça de Superliga 2. Los equipos de la zona norte (Cantabria Deporte, Universidad de Burgos, Haro Rioja Voley y Murillo) serán los que mejor forma física acrediten al inicio de la competición, ya que llevan tres semanas enfrentándose entre sí gracias a su cercanía geográfica. Pero el Universidad de Burgos se ha visto obligado a no contar en su pretemporada con tres de sus jugadoras más importantes (una lesionada y dos con la selección española). Al Haro le ha pasado algo parecido, todavía espera la llegada de Anicia Wood, esta semana ha fichado a Natasa Sevarika y tiene a Antonela Curatola disputando la Copa del Mundo en Japón.

     No obstante, la Superliga es actualmente una verdadera incógnita. Nunca antes ha habido tanta incertidumbre, a pesar de que ha sido tristemente habitual que desaparecieran equipos y que otros mantivieran la categoría o ascieran administrativamente. El Universidad de Burgos y el Valeriano Allés Menorca parecen favoritos al título de Superliga 2011-12. Murillo, Haro y Jamper Aguere (si finalmente juega) parecen que son los candidatos para completar la zona alta. Pero parece que hasta que no se completa la primera vuelta no se sabrá realmente qué equipos juegan ni qué potencial tienen.

Temas

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930