Para empezar, el derbi riojano | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Para empezar, el derbi riojano

Después de una larga pretemporada, la Superliga da comienzo hoy, y lo hace con dos equipos riojanos. Solo el fútbol sala femenino había logrado reunir a dos clubes de La Rioja en la máxima categoría nacional. En la primera jornada se vivirán tres derbis: uno balear, otro canario y el riojano entre Nuchar Eurochamp Murillo y Haro Rioja Voley, otro hito para el deporte de nuestra región. El primer partido enfrenta a Nuchar Eurochamp y Haro hoy, a las 19 horas, en el polideportivo Federico García Lorca de Murillo de Río Leza. Los dos equipos se han enfrentado en tres ocasiones, todas durante la pretemporada del pasado año. El Murillo ganó dos partidos y el Haro uno, aunque el cómputo global de sets arroja un empate a cuatro juegos.
     [Fotografía de la plantilla del Nuchar Eurochamp Murillo para la Superliga 2011-12,
obra de Justo Rodríguez. Faltan Elena Esteban y Kenia Barros.]
     Tras una temporada en la que el Nuchar Eurochamp Murillo se proclamó campeón de Superliga 2 y ascendió invicto y el Haro Rioja Voley fue cuarto en la liga regular, esta tarde se vuelven a ver las caras con las plantillas muy renovadas. El Murillo ha incorporado a cinco nuevas jugadoras y mantiene la base nacional del equipo. El Haro, en cambio, solo mantiene a tres jugadoras de la pasada temporada y ha realizado ocho fichajes. Aunque novato en la categoría, el Murillo parte como uno de los equipos fuertes de Superliga. «Viendo otras plantillas, y en comparación con la nuestra, nuestro objetivo tiene que ser más ambicioso que simplemente la permanencia, pero sin pasarnos de frenada», explica Carlos Arratia, entrenador del Murillo. Entrar en la disputa de la Copa de la Reina y en el play off por el título son las metas de este equipo, que hoy cuenta con la baja de la colocadora brasileña Roseane Pothin Fernandes. Por otra parte, esta misma semana recuperó a Elena Esteban tras disputar el Pre-Olímpico en Rusia con la selección española . Para Arratia, el partido de hoy «va a ser muy igualado y disputado», pero reconoce que su equipo llega al mismo «en el mejor momento de forma».
[Fotografía de la plantilla del Haro Rioja Voley para la Superliga 2011-12.
Faltan Curatola, Wood y Sevarika.]
«Partido emotivo»
Para Manuel Berdegué, que también se estrena en Superliga como entrenador, iniciando un nuevo ciclo en el Haro Rioja Voley, el partido «puede ser igualado, pero también es posible que el Murillo lo desequilibre porque tiene jugadoras de ataque muy importantes y ha recuperado a Esteban, que refuerza la defensa. Lo que sí que va a ser es un partido muy emotivo».
     La Copa del Mundo disputada en Japón ha privado a Curatola de hacer buena parte de la pretemporada con el Haro, los problemas con los visados han retrasado la incorporación de Wood hasta esta misma semana y el club jarrero también ha contado con un refuerzo de última hora, Natasa Severika. La plantilla es competitiva, de calidad, pero cuenta con el inconveniente de que la mayor parte de la pretemporada se ha realizado con apenas ocho jugadoras, así que falta el ensamblaje del conjunto. «El trabajo que hemos hecho ha sido bueno, aunque con pocas jugadoras. El desarrollo óptimo del grupo creo que lo tendremos dentro de un tiempo», reconoce Berdegué, que añade: «Esto ya lo hemos asumido, así que no es excusa».
     A su favor, el Haro Rioja Voley movilizará a la afición y se espera que uno o dos autobuses conduzcan hoy a un centenar de jarreros a ver el partido en Murillo. Todavía es posible apuntarse al viaje, que partirá a las 17.30 horas desde la Estación de Autobuses de Haro, en el teléfono 941305594. «Una clave de este club es la afición, que es espectacular y anima una barbaridad», reconoce Berdegué. Los árbitros gerundenses Eduard Torrent y Antonio Turrión serán quienes dirigirán el encuentro, el primer derbi oficial riojano del voleibol nacional.
«Estoy ansiosa por jugar, va a ser muy especial para mí»
La central brasileña Lilian Ferreira, afincada desde hace siete años en San Vicente de la Sonsierra, ha regresado a Haro esta temporada, donde ya jugó tres años y ascendió al equipo a Superliga 2. Después de otros tres años jugando en Murillo, y ascender al mismo a Superliga 2 y Superliga, el partido de hoy tendrá una motivación personal para ella. Ferreira también jugará por vez primera en Superliga, y debutará contra sus excompañeras y amigas. «Estoy ansiosa por jugar porque va a ser muy especial para mí, tengo un nudo en el estómago», confiesa, y admite que para ella será extraño acudir a Murillo con otra camiseta y enfrentarse a Rocío, Elena, Dani, Mar, Marta… «pero me voy a dejar la piel por el Haro, quiero responder a la gente que ha confiado en mí», afirma Ferreira.
La Superliga comienza con un equipo menos
El pasado miércoles, a tres días de comenzar la Superliga 2011-12, el Playas de Benidorm renunció a competir «acuciado por la crisis económica», según informó la Federación Española de Voleibol. En su lugar se sitúa una jornada de descanso para cada equipo. Y aún puede que se produzca una baja más, la del Murcia 2005, que aún no ha inscrito a ninguna jugadora en la competición y a día de hoy es una verdadera incógnita. Su partido de la primera jornada, frente al Burgos, ha sido aplazado.
     «La crisis ha afectado hasta a la pretemporada, ha habido equipos que no han querido gastar en desplazamientos para jugar partidos amistosos», explica Carlos Arratia. Es el caso del Valeriano Allés Menorca, actual campeón de Superliga, que no ha salido de la isla y no ha podido entrenarse ni contra su vecino, el Oxidoc Palma, que no ha completado su plantilla hasta esta misma semana. «Todos tienen sus motivos, pero es una pena porque esto debilita y resta seriedad a la competición», afirma Arratia, que añade: «La situación que vivimos es crítica». Si finalmente se produjera la baja del Murcia 2005 se abriría un hueco de quince días sin competición para algunos equipos, algo que contrasta con las tres jornadas que se disputan en esta primera semana de Superliga. Por otra parte, solo habría un equipo descendido.
     Para Manuel Berdegué, «esto no es fruto de un día sino una batalla que se reproduce cada año, lo que hay que hacer es crear estructuras en los clubes». «Esto crea un problema de dignificación en este deporte y va a provocar que haya jugadoras profesionales que no se sabe a dónde van a ir a parar», advierte el entrenador del Haro que, por otra parte, defiende que «si esto pasa en una empresa, ¿por qué no va a pasar en un equipo de voleibol?».

Temas

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930