La Superliga continúa este fin de semana con cierto desencanto. El Oxidoc Palma comunicó el pasado jueves que abandonaba la competición y se convierte así en el cuarto equipo que desaparece en la presente temporada. Esto provoca, además de la devaluación de la liga, muchos agujeros en el calendario, como el que le toca sufrir ahora al Nuchar Eurochamp Murillo, que debía jugar este domingo frente al Oxidoc y sus siguientes rivales eran Benidorm y Murcia, los tres desaparecidos, así que tiene que guardar un descanso obligado de tres jornadas y no volverá a jugar hasta el martes 20 de noviembre, en casa, frente al Valeriano Allés Menorca.
«La retirada de Oxidoc Palma era algo que se venía rumoreando desde hace semanas», afirma Carlos Arratia, entrenador del Murillo. No obstante, el club balear aseguró el pasado martes al equipo riojano que seguían en la competición. Pero solo pasaron 48 horas para que cambiaran de opinión. «Y su delegada aún se atreve a darme un consejo: “Tal y como están los tiempos, no anticipe tanto las reservas para desplazamientos”», cuenta Arratia. El Murillo, con los vuelos y el hotel reservados, se ha quedado sin jornada casi sin previo aviso. Al perjuicio económico que esto supone, «deportivamente puede ser peor porque habíamos comenzado la temporada con un nivel alto de juego y una dinámica muy positiva de victorias; parar ahora tres semanas, antes de enfrentarnos con Menorca, es un problema grande». Carlos Arratia ha reclamado a la Federación Española y a los clubes que quedan en Superliga una reunión urgente para «plantar cara al problema y tomar las medidas necesarias para recomponer el calendario».
Haro ya es tercero
De momento, el Haro Rioja Voley no se ha visto afectado por las bajas. Es más, gracias a la desaparición del Oxidoc Palma, las jarreras han escalado una posición y ya son terceras, debido a que han sido restados los puntos conseguidos ante las mallorquinas a los equipos que ya habían jugado contra ellas. Y si el Haro gana mañana al UCAM Voley Murcia, podría compartir el liderato de Superliga con el Murillo. El Haro Rioja Voley recibe en El Ferial, a partir de las 18 horas, al conjunto murciano. [Si quieres conseguir entradas para este partido, pincha AQUÍ.] Recién ascendido, junto al Murillo, el Voley Murcia ha ganado un partido y perdido dos en la presente temporada, pero siempre plantando cara. Como principales baluartes, las murcianas cuentan con jugadoras como Patricia Barrio y Nuria Lopes y la colocadora Sara Pérez, que ya han sido elegidas los sietes ideales de las tres primeras jornadas, así como con la líbero internacional Diana Castaño.
A su favor, el Haro Rioja Voley contará con una buena dinámica de juego con la que ya ha sumado dos victorias consecutivas. Hoy, en El Ferial, buscará la tercera que, en principio, es factible. El entrenador jarrero Manuel Berdegué cuenta con todas sus jugadoras disponibles y a buen seguro aprovechará el buen momento de forma de las centrales Alonso-Mañero y Anicia Wood y la líbero Marta García para basar su juego en el sistema defensivo. Berdegué ha logrado ensamblar ya al equipo y ese trabajo se ha notado en los dos últimos choques, en los que el Haro ha doblegado a Jamper Aguere y Cantabria Deporte. «Nos enfrentamos a un equipo con una buena colocadora, que sabe distribuir bien el juego. Y cuenta en sus opciones de ataque con dos buenas alas: Barrio, con un ataque contundente, y Hopf, con mucha experiencia; a las que debemos tener presentes y trabajar duro en bloqueo», ha explicado Manuel Berdegué. El entrenador del Haro también ha destacado que el de hoy «será un partido interesante en el cual esperamos que la afición venga a disfrutarlo y a participar como ha hecho hasta ahora».