El Murillo manda en la Superliga | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

El Murillo manda en la Superliga

El Nuchar Eurochamp lidera la competición en el año de su ascenso
y, junto al Haro Rioja Voley, aspira a la Copa de la Reina

[De izquierda a derecha, las jugadoras del Nuchar Eurochamp Murillo Regla Bell, Ati García, Viviane Pessoa, Marta Fraile, Esther Basurto, Rocío Gómez, Iva Pejkovic, Dani da Silva, Mar Arranz, Elena Esteban y Kenya Barros. Fotografía: Justo Rodríguez] 

Con apenas 2.000 habitantes nadie lo diría, pero Murillo de Río Leza cuenta con un equipo de voleibol femenino que actualmente lidera la máxima categoría nacional, la Superliga. Su ascenso meteórico ha convertido a un equipo juvenil nacido hace solo ocho años en un club profesional que aspira seriamente a lograr un título esta temporada. La plantilla formada para la presente campaña ya auguraba que el equipo iba a pelear en la parte alta de la clasificación, pero mediada ya la liga regular, el Murillo es líder en solitario (con el Menorca a falta de un partido) y puede ganar la Copa y la Superliga.

     El próximo mes de marzo jugará las semifinales de la Copa de la Reina e incluso podría disputar la final contra el Haro Rioja Voley. La importante victoria del pasado fin de semana ante el Universidad de Burgos ha otorgado de nuevo el liderato al Nuchar Eurochamp, privilegiado lugar que recupera tras haberlo ocupado desde la segunda hasta la cuarta jornada de Superliga. En la quinta le arrebató el liderato el Haro, que lo mantuvo dos jornadas, hasta la reaparición del poderoso Valeriano Allés Menorca. Nunca antes, hasta esta temporada, un equipo riojano había liderado la Superliga en solitario. Curiosamente, el Haro, también en el año de su ascenso, compartió liderato en la primera jornada al ganar en casa por 3-0 al Caja Canarias.

     «Sobre todo, la victoria en Burgos nos ha dado confianza en la solidez de nuestro juego al medirnos a un rival directo, en su cancha y que venía de ganar a Menorca y Haro. Era importante ver cómo respondíamos en un encuentro tan comprometido y en una cancha mítica y nada fácil como es El Plantío», explica Carlos Arratia, entrenador del Murillo. Junto a él, componen el cuerpo técnico  un grupo de enamorados del voleibol que hacen del club una familia, una filosofía similar a la del Club Voleibol Haro y que es común en los equipos pequeños. María Jesús López es ama de casa, madre de una ex jugadora y presidenta del Club Voleibol Murillo. Marta Pinillos, también ex jugadora del equipo, es la preparadora física.

     «Aquí nos tratan muy bien, nos tienen súper mimadas en Murillo y estamos encantadísimas», explica Mar Arranz, opuesta barcelonesa que reconoce que el equipo «no es el típico recién ascendido que lucha por mantenerse, está hecho fuerte, pero hay que trabajar y tenemos ilusión». Marta Fraile, colocadora y capitana del equipo, también barcelonesa, regresó al voleibol profesional en el 2010 de la mano del Murillo, cuando jugaba en Liga FEV, y tras un breve paso por el Haro Rioja Voley. «Echaba de menos el voleibol y me llegó la oferta del Murillo. No conocía al equipo y no esperaba que creciera tan rápido, pero se ha trabajado mucho y se ha puesto mucho empeño», explica Fraile, que confiesa que «tampoco hubiera imaginado enfrentarme al Haro militando en otro equipo riojano, pero aquí estoy muy bien, estoy haciendo una de mis mejores temporadas».

[La colocadora Marta Fraile capitanea el Murillo, líder de Superliga. Fotografía: Justo Rodríguez] 

Esteban, de casa
Las buenas sensaciones se incrementan en jugadoras como Esther Basurto, de Logroño, y, sobre todo, Elena Esteban, nacida en 1982 en Murillo de Río Leza. Internacional con la selección española, Esteban ha jugado en equipos grandes como el Menorca y el Burgos y, ahora, el grande es el club de su casa. «Para mí es diferente, es otra sensación porque lo vivo con mi gente», explica Esteban, líbero del Nuchar Eurochamp. «Tenemos plantilla para estar donde estamos y trabajamos duro. Para ganar un título primero tenemos que llegar a una final, pero si estamos primeras es por algo», afirma Esteban, que reconoce que por su mente nunca pasó jugar en Murillo, su pueblo, en un equipo profesional de voleibol que aspirase a ganar un título.

CARLOS ARRATIA | ENTRENADOR DEL MURILLO
«El resto de equipos nos superan en experiencia y estructura, pero quizás no en ilusión»

Su cargo como entrenador de un equipo profesional de voleibol femenino solo le ha cambiado la vida porque ahora tiene menos tiempo libre, ya que sigue al frente de su propia empresa, Talleres CEA Mecanizados. Carlos Arratia (Logroño, 1959) vive su primera temporada en Superliga al frente del equipo que él mismo fundó hace ya casi una década, y lo hace saboreando el liderato.
–¿Cómo vive el equipo el liderato de la Superliga?
–Con mucha tranquilidad, pero con enorme responsabilidad. Hubiera sido más cómodo asumir el papel de equipo revelación de la temporada pero sin estar tan arriba. En la situación en que nos encontramos no queda otra que dar un paso adelante y asumir que tenemos que luchar directamente por los títulos, pero basándonos en el trabajo y la humildad, que son los valores que nos han hecho llegar hasta aquí.
–¿Cómo logra un club tan pequeño formar una plantilla tan valiosa?
–El mérito es mutuo, del club porque siempre hemos tenido claro que lo primero era que todas las jugadoras que pasen por Murillo se encuentren como en su casa; y de estas porque lo saben y se entregan al 100%, se integran asumiendo por voluntad propia responsabilidades que en otros sitios quizás no aceptarían aunque se las impusieran.
–Ahora, ¿qué nuevas metas puede plantearse el equipo?
–Tenemos que ser valientes y asumir que debemos luchar por los dos títulos que hay en juego, con total respeto al resto de equipos que nos superan en experiencia y estructura, pero quizás no en ilusión.
–Como toda la directiva del club, sacrifica su tiempo y a veces su dinero en favor del equipo, ¿qué beneficio sacan de todo esto?
–Los motivos que nos mueven a sacrificar tiempo y dinero en todo esto son muchos, desde el fomento del voleibol entre las niñas de Logroño y Murillo hasta el logro de sueños que hace tan solo unos años eran impensables. Al final, creo que en la esencia de todo esto está el espíritu deportivo de superación más básico, el de conseguir cada vez llegar más lejos, correr más deprisa, saltar más alto…

 

Temas

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829