Haro, capital del voley | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Haro, capital del voley

La reciente victoria en la Copa de la Reina ha sido una buena recompensa a los 21 años de sacrificado trabajo del Club Voleibol Haro

[Reportaje publicado en el suplemento La Rioja Alta de Diario La Rioja (22/3/2012)]
Siempre hay lugar para la esperanza. Esta parece haber sido la máxima del Haro Rioja Voley durante sus 21 años de historia. Los buenos momentos siempre han sido teñidos con malos tragos, lo que ha unido a un club pequeño en su estructura pero grande en ilusión y corazón. Fue en el año 1996 cuando un grupo de jóvenes jarreros, entre los que se encontraba el jugador Ismael Merino, fundaron la Agrupación Deportiva Ciamar. No fue hasta unos años después cuando el club comenzó a contar con un equipo senior femenino, plantilla que a día de hoy es su estandarte y referencia. No obstante, en su cuarta temporada en Superliga, la máxima categoría del voleibol nacional, acaba de proclamarse campeón de la XXXVII Copa de la Reina.

[Plantilla del primer equipo (masculino) que formó el Club Voleibol Haro, con unos jovencísimos Ismael Merino (presidente) con el dorsal 10, el entrenador del filial Eduardo García con el dorsal 12 y, arriba a la derecha, el entrenador argentino Hugo Gotuzzo.]

     Informar de esto parece sencillo, pero para llegar hasta aquí ha habido mucho trabajo, muchos sueños y muchas pesadillas también. El ascenso meteórico del equipo comenzó en el año 2007, cuando después de cuatro temporadas en Liga FEV subió a Superliga 2. Dos años después logró el ascenso a Superliga, siempre de la mano del entrenador argentino Hugo Gotuzzo, que después cedió el testigo a su ayudante: Xavier Perales. Al margen de estas alegrías, también hubo momentos malos. Del 2005 al 2007 el equipo no pudo ascender de categoría, a pesar de sus meritorias temporadas, solo por la diferencia de sets con sus rivales.

     Pero, sin duda, el peor momento se produjo en febrero de 2006, cuando la jugadora riojana Lorena Ojeda del entonces llamado Vinos Buenaventura murió en accidente de tráfico. Desde entonces el Club Voleibol Haro la recuerda siempre que puede. En cada pretemporada celebra un torneo amistoso con su nombre y, antes de disputar la Copa de la Reina, el club ha informado que la plantilla visitó la estatua que en su honor hay en San Millán de la Cogolla.

     Las históricas temporadas del Haro Rioja Voley han tenido recompensas como el haber sido elegida como Mejor Entidad Deportiva Riojana del 2008 por el Gobierno de La Rioja y la Asociación Riojana de Prensa Deportiva o la entrada a disputar todos los ‘play off’ por el título de Superliga desde que juega en esta categoría. Por el contrario, en el 2010 el Haro consiguió clasificarse para jugar competición europea, plaza que tuvo que rechazar por no arriesgarse  conómicamente a desestabilizar el club.

[El Haro Rioja Voley celebra la I Copa de la Princesa en el 2008. Fotografía de Jonathan Herreros.]

Otros sinsabores
Otros sinsabores fueron la injusta derrota en semifinales de la XXXVI Copa de la Reina y la baja de tres jugadoras en la presente campaña (Souza, Sevarika y Ferreira), que habían mermado considerablemente al equipo, hasta dejarlo casi en cuadro, con solo ocho jugadoras profesionales. Además, tras la desaparición del hasta entonces último campeón de la Copa, el Murcia 2005, el Haro se postuló como candidato a la Supercopa, título a disputar frente al Valeriano Allés Menorca como mejor semifinalista del torneo, pero al final la competición se suspendió. Otro sinsabor más.

     Todos estos obstáculos se superaron y, de algún modo, también se digirieron bien al lograr una más que meritoria y merecida victoria en la Copa de la Reina, disputada el pasado 11 de marzo en Salou contra, precisamente, el otro equipo riojano de Superliga, el vecino Nuchar Eurochamp Murillo. La alegría ha sido general en toda la ciudad de Haro. El pasado domingo el Club Haro Deportivo rindió su particular homenaje al Haro Rioja Voley al permitirle realizar el saque de honor del partido de Tercera División disputado en el Estadio Municipal de Deportes El Mazo entre el Haro y el Bañuelos. Los jugadores de los dos equipos le hicieron el pasillo de campeonas a las jugadoras jarreras.

[La capitana Marta García conduce la Copa de la Reina hasta el centro del campo de El Mazo, entre el pasillo de jugadores del Bañuelos y del Haro.]

Temas

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031