La misión es muy compleja, pero no imposible. Y para el Haro Rioja Voley, hablar esta temporada de imposibles es hablar de realidades. Así pues, a pesar de traer un 2-0 en contra de Islas Baleares, el contador se pone a cero hoy en El Ferial. El Haro recibe al Valeriano Allés a las 18 horas para disputar el tercer partido de la final de Superliga. Una nueva derrota riojana le daría el título al equipo menorquín pero una victoria alargaría la final, al menos, a un cuarto partido que se jugaría mañana a las 12.00 horas. También era difícil la Copa de la Reina y se ganó. Y era muy difícil la semifinal contra el Nuchar Eurochamp Murillo y se superó. Así que las jarreras lucharán para mostrar su mejor cara ante su afición. No obstante, existe la motivación añadida de que este (o el de mañana) podría ser el último partido de la temporada en El Ferial. Y después de un año memorable, nadie desea que la despedida sea amarga.
El entrenador, Manuel Berdegué, reconoce que cuenta con jugadoras tocadas físicamente. «Hay al menos dos jugadoras con molestias que deberían parar pero quieren jugar, y eso me produce admiración. Estoy orgulloso de ellas», explica el técnico, que al mismo tiempo reconoce que esos problemas «nos obligarán a hacer modificaciones de juego». Las siete azules que quedan, más las cuatro canteranas que completarán la convocatoria, saben que evitar otra victoria del Valeriano Allés, vigente campeón de Superliga, es, a estas alturas, una tarea casi imposible, pero todos (plantilla, afición…) apelan al espíritu de la Copa. Con un 2-0 en la semifinal, ante el mismo rival, se remontó un partido que ya estaba perdido. «Necesitamos no pensar en la eliminatoria, tan solo en el juego, y en concreto en el partido de hoy, no más allá», explica Berdegué. Lo contrario sería empezar a soñar, antes de tiempo, «con otra remontada épica», y las heroicidades, lo saben en Haro, no son hechos cotidianos, aunque lo parezca esta campaña en El Ferial. «Tenemos opciones si jugamos con intensidad desde el inicio y metemos en problemas al rival, eso es ponernos por delante en el marcador», afirma Berdegué, y va más allá: «Intento vender la idea a la plantilla de que nos merecemos hacer una buena final, que el equipo acabe la temporada en las mejores condiciones».
La merma de la plantilla jarrera no parece demasiado handicap comparado con el Menorca, que ha disputado los cinco partidos que suma ya de ‘play off’ con las mismas siete jugadoras: Helia, Duarte, Correa, Meleán, Kralikova, Sandell y López. Ni un cambio en dieciséis sets. «Menorca también ha tenido problemas con su plantilla, pero a otro nivel», declara Berdegué, «pero tiene a una gran colocadora y a una gran líbero, su siete titular es muy fuerte, pero sus cambios no mejoran el equipo, así que no los hacen si no es estrictamente necesario».
En directo
De nuevo se espera que El Ferial se llene, aunque el partido será retransmitido en directo por TVR. También se cuenta con presencia de aficionados baleares. Haro y Menorca son equipos hermanados (las baleares lograron el ascenso a Liga FEV y Superliga en la cancha jarrera), por lo que la rivalidad y la presión sobre la pista no parece que vaya a ser tan fuerte como en semifinales. «El factor campo siempre es determinante, pero la rivalidad es más de clubes y aficiones que de jugadoras. El Ferial es una cancha incómoda y el viaje hasta aquí también, por lo que esperamos que todo eso influya», reconoce Berdegué.