La Supercopa se queda en Haro | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

La Supercopa se queda en Haro

Las jarreras vencen sin problemas al Menorca por 3-0
y ganan el primer título oficial de la temporada en El Ferial

Visto el partido de ayer en El Ferial y lo que ha cambiado el actual campeón de Superliga, da la sensación de que la nueva temporada va a tener dos equipos que se van a jugar los títulos de liga y Copa con un nivel muy superior al resto. Y los dos son riojanos: Haro Rioja Voley y Nuchar Tramek Murillo. A expensas de lo que aporte el UCAM Voley Murcia, el voleibol de calidad, este curso, está en La Rioja.

     Solo en los primeros tantos, apenas en el primer parcial del primer set, se vivió un partido igualado. Quizá hasta sorprendió el buen juego y la capacidad del Menorca, un equipo totalmente renovado, en el que la jóvenes promesas del voleibol nacional como Costa comparten vestuario con veteranas como D’Amaro y Marqués y extranjeras que se estrenan en la liga española como McNatt y Sorokina. Así, el equipo balear era una peligrosa incógnita que plantó cara en el inicio, sobre todo, gracias a las buenas maneras de la colocadora Costa y los remates de McNatt por zona 2.

     A pesar de ello, el Haro supo imponer la altura de sus centrales Wood y Alonso-Mañero en la primera línea y así adelantarse con un 9-6 tras el primer parcial (8-4). La juventud menorquina hizo gala de ilusión y entrega, pero la intensidad y seguridad defensiva jarrera blindó la cancha del Haro y complicó la anotación balear. Noelia y Garrido, por las alas, hicieron que la segunda línea local fuera la protagonista del primer set, despegando el Haro en el marcador en el segundo parcial (16-9). Los dos equipos apostaron entonces por jugar rápido sobre la red y contraatacar para sumar puntos rápidamente. De este modo el Menorca maquilló el marcador pero el Haro, con la entrada de Araco y Rivero y el protagonismo de Wood en la red, ganó el primer set con cierta facilidad: 25-18.

     Hasta ahí llegó el Menorca, que hizo todo lo que pudo. En frente tuvo a un equipo superior y, ante los mejores, no queda otra opción que perder con honor. Noelia comenzó el segundo juego al servicio y el Haro anotó un 5-0 de salida. Helia animó a las suyas: «¡Eh, eh: más, más!». Pero no hizo falta. Los errores del Menorca no permitieron ver un juego excesivamente brillante. Y es que cuatro saques fallidos y un error de rotación facilitaron que el Haro, de nuevo, se distanciara de forma notable en el segundo parcial, con un 16-9. La alta eficacia defensiva de las azules, con unas receptoras casi infalibles, dificultó el ataque de las bermellonas. La entrada en la senda de la victoria, con un claro 20-12, quizá relajó al Haro. La canterana Traspaderne entró en cancha y el Menorca volvió a aprovechar la recta final del set para anotar (del 20-12 al 25-20 final sumó un parcial de 5-8 a su favor), pero el inevitable 2-0 acabó por disolver las escasas esperanzas del equipo de Bep Llorens.

     Para entonces, los tantos del partido se sucedían más por picardía que por remates espectaculares. El bloqueo del Menorca comenzó a funcionar, pero los recursos del Haro fueron más y mejores y desbordaron al rival. El tercer set no tuvo historia, fue un juego a la deriva en el que destacaron los saques en suspensión de Helia. Con ellos, el Haro pasó del 8-4 al 11-4. De nuevo las locales se emplearon a fondo remando desde la segunda línea con Garrido y Noelia muy concentradas y resolutivas. No dieron opción y rápidamente se llegó a un avasallador 21-7. Tal es así, que los dos entrenadores dieron el partido por finalizado y aprovecharon los últimos tantos para mover el banquillo. En el Menorca, de hecho, se hicieron los primeros cambios y entraron en juego las jovencísimas Olives y Marmaneu. En el Haro debutó la canterana Belén Martínez-Lacuesta y el fichaje Mayte Sánchez-Solé, para regocijo y alegría de una afición entregada al equipo.

José Miguel Pérez (entrenador del Haro): «Las jugadoras han estado muy centradas»
Para el entrenador del Haro Rioja Voley, el juego mostrado ayer por su equipo fue «mejor de lo que esperaba» porque, «a pesar de los nervios, las jugadoras han estado muy centradas durante todo el partido». José Miguel Pérez señaló que el rival cometió «muchos errores, pero nosotros las hemos forzado a ello estando muy seguros en recepción y provocando que arriesgasen en el saque». Este es el primer título de Supercopa para el técnico, que así se estrena en el club de forma inmejorable. «Éste es un título personal más, pero para el club es importante porque es la primer vez que juega la Supercopa. Tal y como trabaja el club, sus jugadoras y su afición, es importante». Pérez tuvo el detalle de hacer jugar a todas sus jugadoras, algo que justificó porque «trabajan todas y he visto que cualquier cambio podía ayudar».

[FICHA DEL PARTIDO]
HARO RIOJA VOLEY 3-0 VALERIANO ALLÉS MENORCA

Haro Rioja Voley: Wood, Meritxel, Garrido, Alonso-Mañero, Helia, Noelia y Arroyo (líbero). También jugaron Araco, Rivero, Traspaderne, Sánchez-Solé y Martínez-Lacuesta.
Valeriano Allés Menorca: D’Amaro, Costa, Marqués, Cano, McNatt, Sorokina y Gener (líbero). También jugaron Olives y Marmaneu.
Árbitros: José Luis Arrarte y Susana Rodríguez.
Marcador: 25-18 (22 m.), 25-20 (24 m.) y 25-10 (19 m.).
Anotadoras: 12: McNatt; y 11: Noelia.
Incidencias: Alrededor de 700 espectadores en el polideportivo El Ferial de Haro durante la Supercopa 2012. Estuvieron presentes el consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, el director general de Educación, Gonzalo Capellán, el concejal de Deportes de Haro, Jesús Rioja, y el presidente de la Federación Riojana de Voleibol, Ángel Imas, entre otras autoridades.

Temas

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930