El Haro Rioja Voley y el Nuchar Tramek Murillo han resuelto con victoria el tercer y, por consiguiente, último partido de la semifinal del ‘play off’ por el título de Superliga. La consecuencia es que, al igual que en la final de Copa de la Reina de las dos últimas ediciones, la final de Superliga enfrentará a los dos equipos riojanos y será la primera vez que suceda. Para el Haro será la quinta final consecutiva que dispute, de las que solo ha perdido una, la de Superliga del año pasada ante Menorca, el resto las ha ganado: las dos de Copa ante Murillo y la Supercopa ante Menorca. Se prevé que la final de Superliga entre Haro y Murillo comience el sábado 20 de abril, ya que el próximo fin de semana estaba previsto que se disputara el posible quinto partido de las primeras series. No obstante, la Real Federación Española de Voleibol podría adelantar la final de la competición. Esta final de Superliga entre los dos equipos riojanos augura no solo un ganador de nuestra región, también asegura que el próximo ganador de la Supercopa sea, de nuevo, un club de La Rioja, ya que enfrentará igualmente a Haro y Murillo. Al igual que en semifinales, la final se jugará al mejor de cinco partidos y el Haro parte con la ventaja de campo, ya que disputará los dos primeros partidos (y el quinto, si fuera necesario), en el polideportivo El Ferial.
[Fotografía de Sonia Tercero para Diario La Rioja]
El Nuchar Tramek Murillo jugó primero, a partir de las 18 horas en el pabellón infante ante el UCAM Voley Murcia. El marcador deja claro el dominio del Murillo: 0-3 (16-25, 25-27 y 21-25) en 1,13 horas de partido. En el primer set el equipo riojano remontó el leve 8-6 en contra del primer parcial y ya en el segundo dejó clavado al equipo murciano con un contundente 10-16. Tres tantos directos del Nuchar Tramek en el primer juego hicieron mella en la escuadra de Pascual Saurín. Y es que, como advirtió Carlos Carreño, el Murillo jugaría con el saque para evitar, con una recepción forzada del rival, que las peligrosas centrales del UCAM Ana Ibis y Ati García entrasen en juego. Del claro 16-25 se pasó a un segundo set mucho más disputado y que acabó con un ajustado 25-27. El bloqueo de Gritzbach y la buena defensa de El-Ammari contrarrestaron el ataque de una destacada Patricia Barrio por las alas. Con el 0-2 en contra, el Murcia se vino abajo en el tercer set y su defensa, sustentada sobre todo en Alba Sánchez, no fue la misma. En el Murillo, que ganó todos los parciales del juego (4-8, 12-16 y 16-21), destacó, además de las habituales Marisa y Dani, Esther Blázquez, que sumó diez puntos. Carreño volvió a utilizar a todas sus jugadoras, aunque repitió el siete inicial de los últimos partidos, con Marisa, Meleán, Gritzbach, Dani, El-Ammari, Blázquez y Esteban (líbero). El Murcia también repitió titulares con Ana Ibis, Corral, Ati García, Barrio, Alba, Bouza y Barón (líbero), pero solo utilizó un cambio: Cecilia.
[Fotografía del Twitter del Club Voleibol Haro]
El Haro Rioja Voley también ganó por 0-3 al Barça, en 1,16 horas de juego y con los siguientes parciales: 22-25, 23-15 y 17-25. Las azulgranas volvieron a arriesgar mucho, desde el saque, y complicaron la victoria azul, sobre todo, en los dos primeros sets, después, también con el 0-2 en contra, se vinieron abajo. En el primer juego el Haro tuvo que remontar el 16-13 en contra del segundo parcial y logrando un apabullante 1-8 a favor, que procuró el tercer parcial que dio la vuelta al marcador (17-21) y favoreció que las jarreras ganasen el primer set. El segundo juego tuvo la misma tónica, los dos primeros parciales fueron para el Barça (8-4 y 16-15) y el Haro cobró ventaja en el tercero (19-21). El bloqueo de la central catalana Espadalé fue bueno y Wood y Helia tuvieron que aplicarse con contundencia en la red. Sumado el segundo set por un ajustado 23-25, el tercer juego fue más sencillo y relajado, como muestran los dos últimos parciales: 10-16 y 13-21. En el Haro destacaron Helia y Noelia, mientras que en el Barça sobresalieron Nerea y Sarmiento. El Haro Rioja Voley jugó de inicio con Wood, Alsedà, Moffet, Helia, Noelia, Garrido y López Arroyo (líbero), pero José Miguel Pérez también dio entrada a Araco y Rivero. El Barça, por su parte, jugó de inicio con Espadalé, Cabrera, Sarmiento, Nerea, Raspall, Segura y Carmona (líbero), aunque también saltaron a la cancha Walsh, Maldonado, Mireia y Dos Reis.