La Superliga tendrá un nuevo campeón esta campaña. Haro Rioja Voley y Nuchar Tramek Murillo se disputan, de nuevo, un título de máxima categoría, después de que los dos equipos riojanos hayan llegado a las dos últimas finales de la Copa de la Reina, que ha ganado el club harense. Jugadoras, entrenadores, directivos y afición coinciden en que esta final es la más igualada de los últimos años. Aunque el Haro parece haber tomado la medida del Murillo en los partidos decisivos, uno y otro conjunto cuentan con notables bazas a su favor. La serie se abre hoy y mañana en el polideportivo El Ferial de Haro a las 18.00 horas, con los dos primeros choques, que retransmitirá larioja.com.
El aspirante, el Murillo, ha demostrado cómo su juego ha mejorado, y sobre todo tecnificado, desde la llegada de Charly Carreño a mitad de temporada. El exjugador, capitán y olímpico con la selección española en Sydney ha imprimido al equipo verde estrategia y espíritu ganador. Lo ha demostrado en la difícil semifinal contra el UCAM Voley Murcia, solventada con un claro 3-0. Junto al propio Murillo, el Murcia es el único equipo que ha ganado al Haro este año. Han pasado dos semanas en las que la Federación ha impuesto un descanso en la competición que ha llegado en el mejor momento de juego murillense. «El resultado final dirá si nos ha venido bien o mal», declara pragmático Carreño, que cuenta con todas sus jugadoras disponibles. «A estas alturas, ya está todo el pescado vendido», añade. Con una notable progresión, el equipo de Murillo de Río Leza ha sabido acoplar poco a poco sus nuevas piezas al puzzle.
Gritzbach y Marisa, las centrales titulares, imponen en la red con su altura y su fuerte bloqueo. Yoraxi Meleán hace de cerebro de forma inigualable. Y la defensa, con Esteban y El-Ammari en un excelente momento de forma, aseguran al equipo. A esto hay que añadir el liderato de una capitana, la brasileña Dani, en un extraordinario momento de juego, reconvertida en opuesta, que le ha convertido en el alma y la clave del equipo. Junto a ellas, Schmutz y las jóvenes promesas Blázquez, Sanz y Jéssica.
Segunda línea
Por parte del Haro la nómina de jugadoras es igual de sobresaliente. El parón, para la plantilla azul, ha sido positivo para recuperar físicamente a jugadoras ‘tocadas’, como la central de Barbados Anicia Wood, y para acoplar a Sabel Moffet, nueva central estadounidense. Precisamente esa línea de red puede ser el punto flaco del Haro, la lesión de Alonso-Mañero ha mermado el bloqueo del equipo en las últimas semanas.
Por contra, la segunda línea es muy poderosa en la plantilla harense. No solo por la intensidad defensiva que aplica López Arroyo en la zaga, también por la letal aportación ofensiva de un ramillete de jugadoras que conforman parte de la columna vertebral de la selección nacional: Garrido, Noelia, Helia y Rivero. La colocación es una tarea que se la reparten Araco y Alsedà, por lo que el siete inicial en Haro no es tan claro como en Murillo. Traspaderne esperará oportunidad en el banco.
HELIA GONZÁLEZ | RECEPTORA DEL HARO RIOJA VOLEY
«Siempre ha sido muy difícil ganar al Murillo»
La MVP de la Copa de la Reina disputa su tercera final consecutiva de Superliga. Las dos anteriores las ha ganado con el Menorca. Helia González (27 años) es coruñesa y ha regresado a la elite del voleibol nacional tras haberse fracturado la rodilla hace dos años.
-Puede ganar su tercera Superliga consecutiva…
-A nivel personal es muy gratificante, pero es un equipo y una temporada diferente. Me haría mucha ilusión ganar de nuevo.
-Y hacer pleno…
-Fiché por Haro porque el equipo iba a ser competitivo y podía ganar los tres títulos. No me sorprende, pero es duro llegar hasta aquí. Estoy muy contenta con el trabajo realizado, se han cumplido mis expectativas.
-Parece que el Haro ha tomado la medida al Murillo, ¿es así?
-No. Va a ser muy duro. El equipo es consciente de que va a ser una final muy disputada porque los dos estamos muy parejos. Hemos terminado con un solo punto de diferencia en la liga. No va a ser fácil ganar para nadie.
-Pero, en los partidos decisivos, parece que el Haro se crece, ¿no?
-Realmente, el más decisivo fue el de la Copa de la Reina. Y todos los partidos han sido igualados, con sets muy reñidos. Siempre ha sido muy difícil ganar al Murillo.
-¿Para usted es especial este momento, tras su lesión?
-Sí. Fue una lesión bastante grave y poder volver a jugar y disputar títulos es doblemente gratificante.
-¿Jugará pensando en el Europeo con la selección?
-No. Lo que quiero es ganar, ayudar al equipo. Eso no supone presión añadida, el seleccionador sabrá.
-Un pronóstico para la final de Superliga:
-3-1 para Haro.
ELENA ESTEBAN | LÍBERO DEL NUCHAR TRAMEK MURILLO
«La de Haro es una cancha muy complicada»
Con seis finales de Copa y una de Superliga ya a sus espaldas, la jugadora riojana Elena Esteban (30 años) busca su primer título de máxima categoría.
-¿Ansía ganar su primer título?
-No pienso en eso, no hay que obsesionarse. Mejor jugar tranquila porque pueden ser cinco partidos, aunque sabiendo en cada momento dónde se está y lo que nos jugamos.
-¿Llega el Murillo en su mejor momento?
-Quizá sí. Se ha hecho un trabajo físico muy duro y eso ha culminado en llegar a un ‘play off’ con buenas sensaciones. Desde la semifinal ante Murcia se han hecho cambios y se están obteniendo buenos resultados.
-¿Qué ha cambiado con Charly Carreño?
-Cada maestrillo tiene su librillo. La diferencia está en la organización y la velocidad del juego. Ahora jugamos más rápido y la distribución es mejor, jugamos más pelotas buscando otras opciones.
-¿Es, verdaderamente, una ventaja el factor campo en un ‘play off’ a cinco partidos?
-Nunca lo sabes, pero la de Haro es una cancha muy complicada. Es un campo con limitaciones y dificultades, como el techo bajo. Eso juega en ventaja del Haro y es difícil ganar allí, pero no significa nada porque ya lo sabemos.
-¿Cómo cree que puede superar el Murillo al Haro?
-No lo sé. Somos dos equipos muy parecidos, estamos muy parejos.
-¿Jugará pensando en el Europeo con la selección?
-No sé qué planteamiento tendrá el seleccionador, hay muchas jugadoras y supongo que combinará experiencia y juventud.
-Un pronóstico para la final de Superliga:
-2-3 para Murillo.