Equipos como Tenerife y el Atlético Murcia hicieron historia en el voleibol femenino nacional. Aunque desaparecidos actualmente de la Superliga, fueron grandes una vez, dominaron la competición y arrasaron en distintas temporadas ganándolo todo. Primero lo logró el Tenerife presidido por el fallecido Quico Cabrera en las temporadas 2005-06, 2004-05 y 2003-04. En el año 2004, además, el equipo canario, con Esther López Arroyo (hoy en el Haro) como líbero, también ganó la Champions. Es el único equipo español que lo ha conseguido. Otras jugadoras, como las murillenses Meleán y El-Ammari, también vistieron la camiseta tinerfeña. El Murcia fue el otro gran equipo que sumó el pleno de títulos, lo logró en las campañas 2006-07 y en la 2007-08, con la murillense Marisa defendiendo sus colores.
El pasado sábado el Haro Rioja Voley entró en esta nómina histórica de equipos grandes del voleibol nacional al conquistar los tres títulos en juego en la presente temporada: Supercopa, Copa de la Reina y Superliga. En dos de ellos (Copa y Superliga), su rival fue el Nuchar Tramek Murillo, el otro equipo riojano, también dominador de la liga regular. El equipo azul, seguramente, todavía no se habrá percatado de este hecho épico. Al menos no lo suficiente. Ahora aún es momento de celebrar el último título, el de Superliga. El equipo lo celebró el sábado sobre la cancha del polideportivo Federico García Lorca de Murillo de Río Leza, después fue recibido por el alcalde de Haro en el Ayuntamiento y por la afición en la plaza de la Paz. La del sábado fue una noche larga, con plantilla y afición mezclados hasta la madrugada por La Herradura. Hoy martes el presidente del Gobierno de La Rioja recibe al equipo, que ayer también fue reconocido en el programa ‘Minuto 90 y tantos’ de TVR.
Lo mejor, la afición
«Ya había hecho una vez doblete, cuando no existía la Supercopa, y ahora he hecho triplete, así que bien, encantado», así de templado fue el entrenador del Haro, José Miguel Pérez, al acabar la final. Con los nervios a flor de piel, la más recatada era, precisamente, la capitana, María José Garrido, pero debido a su lesión en el tendón de Aquiles. «¡Qué mala pata que me haya lesionado!», exclamó, y fue más sincera: «Estoy súper contenta porque nunca había ganado la liga. Estos son años de felicidad». Garrido respondía alegre pero con muletas, lo que no le impidió el festejo. «Con muletas toca, ¡pues con muletas se celebra!», afirmó la jugadora harense, que permitió a su compañera, también gallega, Noelia Sánchez (segunda capitana del equipo), levantar el trofeo. «Como esta es la primera liga que gano es más especial, aunque no quiero restarle mérito a la Copa», declaró Noelia, que reconoció mérito al rival: «Esto es una fiesta del voley y nos ha tocado a nosotras…».
Ajeno a la celebración, fuera del recinto, pero recibiendo igual las felicitaciones de la afición, se encontraba el presidente del Club Voleibol Haro. «Los resultados son maravillosos, no se puede pedir más, es algo muy especial. También quiero felicitar al Murillo, que ha hecho una gran temporada», declaró Ismael Merino. La mejor imagen de la final, sin embargo, la dejaron las aficiones: la de Murillo, reconociendo al campeón, y la del Haro, aplaudiendo al subcampeón.