Noelia Sánchez: «Si celebraba los puntos de Haro con mucha garra, los de Murillo van a ser igual» | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Noelia Sánchez: «Si celebraba los puntos de Haro con mucha garra, los de Murillo van a ser igual»

La excapitana del Haro Rioja Voley ficha por el rival,
el Embalajes Blanco Tramek Murillo, para liderar su ataque
 

«Es un reto hacer que Murillo, por fin, gane un título», así resume Noelia Sánchez su fichaje por el Embalajes Blanco Tramek. La que fuera capitana del Haro Rioja Voley hasta hace apenas tres meses cambia de equipo riojano, al igual que la líbero Esther López Arroyo, y se dispone a liderar el ataque del club de Carlos Arratia, que ayer, en su presentación, describió a la jugadora como «una de las mejores receptoras nacionales» y señaló que «para desgracia del Murillo, ha alcanzado su madurez deportiva en los últimos años».
Noelia Sánchez nació en Monforte de Lemos en 1982 y debutó en Superliga a los 16 con el A Pinguela. Después ha jugado en Torrelavega, Alicante, Burgos y, durante dos etapas (2006-07 y 2011-13), en Haro, donde fue elegida MVP de la Copa de la Reina 2012 y la Supercopa y ha ganado cuatro títulos (dos Copas de la Reina, una Supercopa y la última Superliga). Habitual de la selección española hasta la última convocatoria, Noelia es una jugadora que acostumbra a actuar en zona 4, tanto en tareas defensivas como en ofensivas. Su zurda es una de las mejores, si no la mejor, de la actual Superliga.

-¿Había pensado alguna vez jugar con el Murillo?
-Evidentemente, no. Primero porque cuando estoy en un equipo no pienso en otro y segundo porque con la rivalidad que hay entre Haro y Murillo nunca te imaginas en el otro lado. Pero así es la vida.

-¿Cómo cree que se sentirá al enfrentarse a su exequipo?
-No lo he pensado y, de hecho, creo que pierdes el tiempo pensando en esas cosas porque puedes imaginarlo de mil maneras y que luego resulte distinta. Pero tengo la experiencia de haber jugado en contra de Monforte, que es el equipo de mi casa, el mío de toda la vida, y lo he llevado bien.

-Usted vivía los derbis con intensidad. ¿La mantendrá, ahora, contra el Haro?
-Yo voy a ser la misma. No cambio de personalidad según de qué camiseta me pongo. Si celebraba los puntos de Haro con mucha garra, los de Murillo van a ser igual.

-Su fichaje por Murillo, al igual que López Arroyo, ¿está motivado para poder continuar luchando por los títulos?
-En mi caso, hasta los 30 años no he conseguido mi primer título. Ahora que sé lo que es, quiero repetir. Y Murillo, por la calidad de la plantilla, puede ser campeón.

-¿Barajó otras opciones o la cercanía de Murillo fue decisiva?
-Desgraciadamente, no hay muchas opciones para vivir del voleibol, están Haro, Murillo, Pamplona y Las Palmas. Deportivamente hay más opciones, pero son pocas. No hay muchas que merezcan la pena.

-¿No se ha planteado probar suerte en otra liga europea?
-Este año ni he esperado a otras opciones, cuando acabó la temporada hablé con Ismael [Merino, presidente del Club Voleibol Haro] y, seguidamente, con Carlos [Arratia, director deportivo del C.V. Murillo]. El año pasado, tras ganar un título e ir a la selección, como te ven más, parece que se abren las opciones, pero nunca me he planteado jugar en el extranjero porque, de momento, lo que hay en España me ha apetecido. Y, como buena gallega, tengo mucha morriña de mi tierra…

-Se le echa en falta en la convocatoria de la selección. ¿Hay alguna razón personal?
-Después de que hayan pasado distintos entrenadores y competiciones por la selección, no sé qué me pasa, pero no rindo lo mismo que en el club y ya me he cansado de intentarlo. Todos los seleccionadores han contado conmigo y he estado muy a gusto pero no parece que la selección sea lo mío. Pero lo he intentado.

-¿Cómo considera que será la próxima Superliga?
-Parece que va a haber más partidos vistosos que la temporada pasada. La clave va a estar en que los equipos puedan aguantar para realizar mejores fichajes en el futuro. Sí parece que la Superliga va a ser más disputada y gracias a dios, porque yo juego porque me gusta el voleibol, pero el que viene a ver los partidos también quiere ver voleibol.

-Después de quince años como profesional, ¿cuáles son sus mejores recuerdos en este deporte?
-El primer año que jugué en Superliga con el equipo de tu ciudad, cuando te llaman por primera vez a la selección, el ascenso con el Monforte… y, evidentemente, el que supera a todos, la Copa de la Reina de Salou. A no ser que gane la Champions, creo que esto se quedará así para siempre.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031