Después de haberlo ganado todo en la pasada temporada, sorprende que el Haro Rioja Voley apenas haya mostrado movimiento hasta ahora en el mercado de fichajes. La renovación del entrenador José Miguel Pérez se ha hecho esperar y, frente a la salida confirmada de las jugadoras Helia González, Esther López Arroyo, Noelia Sánchez, María José Garrido y Meritxell Alsedà, solo se han concretado dos incorporaciones, las de María Barrasa y Amelia Portero. Todo esto ha disparado los rumores, acrecentados cuando Noelia, en su reciente presentación con el Embalajes Blanco Tramek Murillo, declaró que «Haro no está pasando el mejor momento económico». Los problemas económicos podrían explicar el silencio y la prudencia del Haro Rioja Voley, pero el presidente del club los demiente tajantemente.
«Estamos igual que siempre, en formación. Primero hemos renovado al cuerpo técnico y luego cubriremos lo que haga falta», así explica la situación Ismael Merino, presidente del Club Voleibol Haro, que afirma que, en cuanto a problemas económicos «tenemos los de siempre, tenemos apuros porque vivimos en España, en este mundo, y hay crisis, pero vamos a reducir el presupuesto en menor medida que otros años». Desde que en la campaña 2009-10 el Haro alcanzara un presupuesto cercano al medio millón de euros, este se ha reducido sucesivamente hasta disminuir, desde entonces hasta ahora, en más de un 50%. No obstante, el radical cambio de plantilla al que se enfrenta el equipo azul se justifica de otro modo y, quizá, precisamente la gran campaña realizada, conquistando la Supercopa, la Copa de la Reina y la Superliga, ha jugado ahora en su contra, pues ha contribuido a revalorizar notablemente a sus jugadoras. «Los contratos en voleibol son anuales y cada temporada tenemos que empezar de cero. Nos gustaría haber mantenido a la mayor parte de la plantilla pero no podemos tirar la casa por la ventana», explica Merino, que advierte que en el club confeccionarán un «presupuesto con mucha cabeza, cuadrando todo hasta donde podamos». Las jugadoras azules, por tanto, han recibido ofertas y las han aceptado. Así de simple. Son profesionales y este hecho se entiende.
Futuro y proyección
A las jugadoras que se han ido Merino les desea suerte y ya piensa en la línea del nuevo equipo: «Intentaremos mantener la calidad cambiando el formato, contando con jugadoras con mucho futuro y proyección, como son Barrasa y Portero. Esto entra en la dinámica que queremos tener y está dentro del cauce de lo que acostumbramos a hacer». El presidente avanza que la nueva plantilla contará con nueve o diez jugadoras profesionales, a las que añadir a alguna canterana. Para decidir cuándo comenzará la pretemporada Merino señala la reunión de mañana sábado en la Real Federación Española de Voleibol, en la que se decidirá el inicio de la competición de Superliga, prevista para el mes de octubre.