La experiencia del Murillo reta a la juventud del Haro | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

La experiencia del Murillo reta a la juventud del Haro

Un nuevo derbi entre los dos equipos riojanos de voleibol
abre la temporada oficial con la Supercopa en juego

El enfrentamiento entre Haro y Murillo se ha convertido ya, en solo dos años de coincidencia de los dos equipos riojanos en la máxima competición nacional, en todo un clásico. De ellos es el mejor voleibol español del momento. Son la elite. Y riojanos. Hoy, a partir de las 19.00 horas en el polideportivo García Lorca de Murillo (en directo por larioja.com) se disputa la Supercopa y se la juegan el Haro Rioja Voley y el Embalajes Blanco Tramek Murillo. El primero, como vigente campeón de Superliga y Copa de la Reina. El segundo, como subcampeón de las dos competiciones. El Haro ya jugó la Supercopa la pasada temporada y la ganó, ante el Menorca. Esta será su sexta final consecutiva en solo dos años y ha ganado cuatro títulos. Para el Murillo será la cuarta final (tercera consecutiva) y siempre ha caído derrotado ante el Haro. En liga regular las verdes, las murillenses, parecen tener tomada la medida a las azules, las harenses, mientras que estas parecen guardar sus recursos para las finales, donde se han mostrado siempre muy superiores. Hasta ahora.

     Más en el Haro que en el Murillo son conscientes de que las tornas han cambiado. La excelente temporada pasada ha provocado que las jugadoras se revaloricen y apuesten por un cambio de aires. El equipo azul ha perdido a cinco titulares: Helia se ha marchado a Francia, Rivero, a Alemania; Garrido ha regresado a su casa, Lugo, como fisioterapeuta del Emevé de Superliga 2 y Noelia y López Arroyo han firmado por el ya eterno rival vecino. A cambio ha fichado a jóvenes promesas del voleibol nacional con enorme talento, como Amelia Portero, y ha vuelto a apostar por dos extranjeras desconocidas que prometen rendimiento: Kelly Williamson y Deedee Harrison. Solo permanecen en Haro la consolidada colocadora Araco y la convaleciente central Alonso-Mañero, con la rodilla aún débil. Las apuestas del Haro siempre han sido buenas. Y en el banquillo cuentan con un cerebro, José Miguel Pérez. No hay nadie con más tablas sobre las canchas del voleibol nacional femenino. Se las sabe todas. Por eso en el Murillo no se fían, a pesar de contar, en principio, con mejor plantilla.

     En las verdes continúa el corazón de la pasada campaña: una aguerrida Dani reconvertida en opuesta y que disfruta de su mejor año deportivo, la calidad de Meleán como colocadora, el muro que supone la central Gritzbach y la joven Blázquez. Solo se echa en falta a la líbero de casa, Elena Esteban, que no ha podido continuar en el equipo por motivos laborales. Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Eso parece haber ideado el Murillo, que ha fichado a dos de las mejores armas del Haro: la defensa y veteranía de López Arroyo y el ataque zurdo de Noelia. Dirigiendo al conjunto sigue Charly Carreño. Con él, las verdes han dado un salto técnico de calidad, pero aún no ha sido suficiente para ganar títulos. Este año el Murillo quiere ganarlos todos y al Haro le toca defenderlos. Lo mejor es que, pase lo que pase, el primer trofeo oficial de la temporada volverá a ser para un equipo riojano. Y, además, se disputa en casa.

Charly Carreño, entrenador del Murillo
La plantilla del Murillo está al completo para afrontar la Supercopa tras haber recuperado a una Barrio en duda. La complejidad del duelo reside en el desconocimiento del rival, debido a sus numerosos fichajes. «Todo lo estudiado antes ya no sirve porque ha habido muchos cambios. Solo podemos mantener algo de la colocadora, Araco, que es la única que continúa, junto a Alonso-Mañero», reconoce Carreño. Aunque admite la aparente superioridad de sus jugadoras, en parte gracias a Noelia y Arroyo («siempre es mejor tenerlas cerca por su experiencia y calidad», afirma), no se fía: «Ser favorito es relativo porque ninguno de los dos equipos estamos ahora a nuestro máximo nivel». Así, la clave será «la eficacia, ganará el que cometa menos errores».

José Miguel Pérez, entrenador del Haro
En Haro la visión es muy distinta. De hecho, Pérez afirmaba ayer que «aún no hemos hablado nada del partido, no puedo presionar a unas jugadoras tan jóvenes». No obstante, su jugadora más veterana (Ballingha) tiene 27 años y las más jóvenes (Eliana y Ane), solo 16. «No voy de víctima, pero no hay duda de que el Murillo es mejor», declara el entrenador del Haro, y añade: «Eso no quita para que salgamos a darlo todo porque nos gusta competir». La labor en la plantilla está ideada para medio y largo plazo, así que la defensa de este título resulta temprana: «Necesitamos tiempo porque el equipo es nuevo. No es una disculpa tener gente joven, pero cometemos errores e imprecisiones que hay que corregir». Solo Alonso-Mañero, tocada, es duda para Pérez.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031