Si hay un equipo que puso en verdaderos aprietos al Murillo la pasada temporada, ese fue el Feel Volley Alcobendas de Hugo Gotuzzo. La plantilla madrileña permanece casi intacta, aunque ha perdido una pieza clave como es la opuesta Mireia Delgado y ha incorporado a cinco canteranas al primer equipo. El bloque, la unidad y la compenetración es la mejor arma del Alcobendas, que por momentos de muestra una intensidad defensiva bárbara, con muy buenos bloqueos, por lo que el Naturhouse Logroño deberá estar concentrado para no sufrir sorpresas en la segunda jornada de la liga regular de Superliga. La cancha del complejo deportivo Lobete acoge hoy, a partir de las 18.00 horas, el encuentro entre el actual y primer líder de la competición, el Naturhouse, y el Feel Volley Alcobendas, sexto clasificado. El equipo de Gotuzzo sufrió para ganar en casa al UCAM Voley Murcia en la primera jornada, acabó logrando la victoria en el ‘tie break’ (19-25, 25-19, 26-24, 18-25 y15-9).
«Si hay una palabra que define a Alcobendas es, precisamente, ‘equipo’», afirma Manuel Berenguel, entrenador del Naturhouse Logroño, «se conocen a la perfección y todas son buenas jugadoras, sin que tengan ninguna superestrella, y consiguen apretar gracias a una gran defensa y un buen bloqueo». Berenguel es consciente del juego que puede llegar a desplegar el nuevo rival de su equipo y, por eso, plantea variantes en su estilo. «Por supuesto, debemos cambiar, pero al final todo depende de nosotros», advierte, «si desplegamos un buen planteamiento, si jugamos bien, tenemos opciones de ganar, al margen de que podamos hacer ajustes en el partido». El entrenador del Naturhouse destaca la rapidez, habilidad y visión de juego de la colocadora de Alcobendas, Álvarez del Burgo, además de las centrales De Blas y Unzúe. Pese a la posible dificultad que pueda acarrear el juego de las madrileñas, la meta de las jugadoras riojanas en la jornada de hoy es vencer y mantener el liderato. «Es difícil competir con el cartel de campeón colgado, pero tenemos que hacernos respetar y demostrarlo», declara Manuel.
A la búsqueda de Torres
El Haro Rioja Voley viaja a Barcelona con al menos tres objetivos. El primero es continuar con la buena actitud mostrada ante el Naturhouse Logroño en el derbi de la primera jornada de Superliga. Solo así, exhibiendo la misma intensidad defensiva de la que hicieron gala por momentos, podrán obtener recompensa esta temporada. Y solo así parece viable que el Haro pueda ganar, o por lo menos puntuar ante el Barça, su rival de hoy. Las jugadoras azules se enfrentan a las catalanas a partir de las 19.00 horas en el pabellón L’Hospitalet Nord. El segundo objetivo va implícito en el anterior y es abandonar la última plaza de la clasificación que ostentan ahora mismo. Precisamente Barça y Haro se disputan esta posición ya que son penúltimo y último clasificado de Superliga, respectivamente. Las azulgranas perdieron ante el GH Leadernet Navarcable por 3-0 (25-19, 25-21 y 25-23).
El tercer y último objetivo, además, les puede ayudar a cumplir con los dos anteriores. Y es que el Club Voleibol Haro ha aprovechado la expedición para recoger en el aeropuerto de Barcelona a Janeliss Torres, la central puertorriqueña que cierra el siete inicial del equipo. Torres incluso podría debutar ante el Barça, completando la dupla de centrales junto a Sarmiento. El Barça ha perdido jugadoras importantes con respecto a sus buenas temporadas pasadas, como es el caso de Segura y Espadalé. Pero el equipo catalán está conformado con idea de competir en la Challengue Cup, la tercera competición europea. Además, en el banquillo dispone de Xavier Perales, el segundo entrenador que tuvo el Haro en Superliga, junto a Adrián Fiorenza, otro reconocido técnico del voleibol nacional.