No hay mejor modo de pasar a una final que sufriendo, ganando merecidamente y protagonizando un partido épico en el que la afición vibre. Todos esos ingredientes tuvo ayer la primera semifinal de la Copa de la Reina que se celebra en Haro. Y fue el Haro Rioja Voley el equipo vencedor, el primer finalista, a costa de un rival derrotado con honor. El UCAM Voley Murcia realizó un partido bárbaro, puso en aprietos a las azules y demostró de forma maestra una defensa total, a ultranza, levantando y salvando balones imposibles.
Con el encuentro encauzado, dos sets a favor y un 16-15 en el segundo parcial del tercer juego, el Haro se enfrentó ante un gran equipo táctica y defensivamente. Para ganar, el Haro tuvo que encomendarse a una fantástica Helia en el remate desde la segunda línea. También destacó la labor de colocación de Araco y la buena recepción de Arroyo. En el Murcia sobresalió en ataque Barrio, que hizo mucho daño a la defensa local desde la punta izquierda, la central Ati García con su rapidez y la fuerza de la cubana Ana Ibis, que jugó desde el segundo set.
El Murcia logró empatar el partido con un bloqueo poderoso y con la distribución de juego de una destacada Corral. Y en el ‘tie break’, cuando las murcianas ya habían logrado lo más difícil, remontar el partido, las jarreras volvieron a imponerse, entonces con la aparición de Noelia al saque y Wood en la red.
[FICHA DE PARTIDO]
HARO RIOJA VOLEY 3-2 UCAM VOLEY MURCIA
Haro Rioja Voley: Wood, Araco, Alonso-Mañero, Garrido, Noelia, Helia y López Arroyo (líbero). También jugaron Alsedà y Rivero.
UCAM Voley Murcia: Ati García, Corral, Barrio, Carlota, Sánchez, Bouza y Barón (líbero). También jugaron Cecilia y Ana Ibis.
Marcador: 25-22 (25 m.), 25-22 (23 m.), 24-26 (23 m.), 18-25 (21 m.) y 15-9 (13 m.).
Árbitros: Juan Luis Galán y Mario Bernaola.
Anotadoras: 27: Helia; y 18: Barrio.
[Pincha AQUÍ si quieres revisar la retransmisión de larioja.com del partido.]
Jossemi Pérez (Haro): «La derrota era posible, Murcia también ha merecido ganar»
«El partido ha tenido el guion previsto, ya sabíamos que Murcia es un equipo que lucha mucho», explicó el técnico jarrero, para quien lo mejor fue que su equipo logró «aguantar hasta el quinto set» y pasar a la final porque «había muchos nervios, los hemos tenido durante toda la semana por la responsabilidad que esto supone. «Sabíamos que iba a ser un partido muy duro, aunque hubiéramos ganado 3-0. La derrota era posible, Murcia también ha merecido ganar.», confesó José Miguel Pérez. Curiosamente, el quinto y último set fue el que más claramente ganó el Haro. «Quizá la juventud de algunas de sus jugadoras ha pasado factura al Murcia», valoró Pérez. Con respecto a su propia plantilla, cabe destacar el buen partido realizado por Helia González. «Helia estuvo muy bien en ataque, pero lo importante es que las jugadoras, en defensa y recepción, también han estado muy bien», afirmó el entrenador. De cara a la final de hoy Pérez opinó que «es otro partido diferente, y también va a ser igual de competido».
Nuchar Tramek Murillo: Marisa, Meleán, Jéssica, Dani, Schmutz, El-Ammari y Esteban (líbero). También jugaron Gritzbach, Sanz y Blázquez.
CVB Barça: Raspall, Mireia, Sarmiento, Nerea, Espadalé, Segura y Carmona (líbero). También jugaron Walsh, Cabrera, Maldonado, Muller y Rejane.
Marcador: 25-15 (22 m.), 25-11 (19 m.), 15-25 (21 m.) y 25-14 (21 m.).
Árbitros: Rafael Godoy y Antonio Correa.
Anotadoras: 20: Segura; y 18: El-Ammari.
[Pincha AQUÍ si quieres revisar la retransmisión de larioja.com del partido.]
Carlos Carreño (Murillo): «Buscaremos la rapidez en el juego durante la final»
Carlos Carreño ha cumplido el primer objetivo que se había marcado al llegar hace tres semanas a Murillo: superar la semifinal de Copa. «No ha sido más fácil de lo esperado porque hemos tenido que jugar un muy buen voleibol y, en cuanto hemos bajado la intensidad, el Barça nos ha puesto las cosas muy difíciles», declaró el entrenador al acabar su partido. El tercer set de su equipo fue el peor, pero él lo justifica porque «el saque del Barça ha sido duro, con él nos han apretado, y con muy pocos errores; eso ha abierto la diferencia». Entre sus jugadoras destacaron Marisa y El-Ammari, pero el técnico murillense quiso repartir el protagonismo: «Ellas han destacado por la puntuación que han hecho, pero todas las jugadoras han participado a gran nivel». Ahora queda el otro objetivo, ganar la final. «He visto que aquí hay buen ambiente y creo que va a ser un buen espectáculo dentro y fuera de la cancha», dijo Carreño. «El Haro tiene jugadoras de garantías y esperamos un duelo duro e intenso. Buscaremos la rapidez en el juego durante la final», advirtió.
La XXVIII Copa de la Reina no solo ha confirmado, de nuevo, que los dos mejores equipos del voleibol femenino nacional están en La Rioja, también aquí se encuentran las mejores aficiones. En el partido correspondiente a la primera semifinal, disputado entre Haro y Murcia, la organización estimó que en el polideportivo El Ferial se congregaron mil espectadores. Entre ellos, pocas autoridades, el concejal de Deportes de Haro Jesús Rioja, el presidente de la Federación Riojana de Voleibol Ángel Imas y directivos de la Real Federación Española de Voleibol, así como los equipos eliminados: Menorca y GH Ecay Leadernet.
Los mejores momentos de la jornada se vivieron cuando el Murcia puso contra las cuerdas al Haro en el primer encuentro. Fue entonces cuando las jarreras contaron con una jugadora más que fue clave: su afición. La grada llevó en volandas a su equipo hasta hacerlo reaccionar y ganar en el ‘tie break’, entonces El Ferial estalló de alegría, se tiñó de azul con cartulinas y llovió confeti. La afición del Nuchar Tramek Murillo ya se encontraba situada en la grada de pista. Cerca de 200 aficionados se ataviaron con camisetas verdes que mostraban su apoyo al Murillo. También había un pequeño grupo de aficionados del Barça.
En esos momentos de fragor entre el Haro y el Murcia la afición murillense comenzó a alentar a las murcianas. Sea por rivalidad o por preferencia de rival ante la final, el caso es que la afición verde tomó partido. Eso no lo olvidó la afición local que, aunque en parte desalojó el polideportivo al final del partido del Haro, los espectadores harenses que permanecieron en El Ferial animaron al Barça durante su partido contra el Murillo, quizá por venganza, o por preferirlo también para una final, en teoría, más sencilla.
A partir de las 12 horas de hoy El Ferial acoge una nueva final de Copa de la Reina entre Haro y Murillo. Para quienes no puedan acceder al recinto, si se agotan las entradas, el Ayuntamiento de Haro habilitará una pantalla gigante en el frontón vecino para seguir en directo el partido.
[Todas las fotos son de Donézar]