El Haro Rioja Voley y la completa agenda del campeón de la Copa de la Reina | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

El Haro Rioja Voley y la completa agenda del campeón de la Copa de la Reina

El Haro Rioja Voley tuvo un domingo ajetreado. Esto puede parecer normal si es porque aquel día, el pasado 10 de febrero, ganó su segunda Copa de la Reina en casa. Pero, al margen de eso, después del partido, casi más que celebrarlo íntimamente, la plantilla jarrera tuvo una tarde de lo más movida y pública. Convocó a sus jugadoras y aficionados en El Ferial a primera hora de la tarde y, de ahí, todos juntos (aficionados, jugadoras, técnicos y directivos) acudieron a realizar toda una serie de actos de homenaje y ofrecimientos, unos informales y otros oficiales, por todo Haro. Así pues, todos se vistieron de calle y, a través de su cuenta de Twitter, el Club Voleibol Haro comenzó a dejar constancia de su más que ajetreado día: por la mañana, final de Copa de la Reina, y por la tarde, cuatro actos, uno detrás de otro.

     El primero fue una ofrenda al patrón de Haro, San Felices, en su ermita, a unos diez kilómetros de la localidad. Las flamantes campeonas no pudieron quedarse mucho tiempo en los Riscos de Bilibio. El Haro Deportivo les esperaba en el Estadio Municipal de Deportes El Mazo para realizar el saque de honor en su partido de la liga de Tercera, ante el Pradejón. Entonces solo eran las 17 horas. Los jugadores de los dos equipos realizaron el pasillo de campeón a la plantilla del Haro Rioja Voley y la central Alonso-Mañero hizo el honor de golpear la bola.

[Esta foto es de Radio Haro, para ver más pincha AQUÍ]

     Acto seguido, el Haro Rioja Voley acudió a la Basílica de la Vega a ofrecer el trofeo logrado esa misma mañana a la patrona jarrera, la Virgen de la Vega (por cierto, curiosamente, el cumpleaños de la capitana, María José Garrido, es el mismo día en que se celebra en Haro su festividad, el 8 de septiembre).

     En la visita, además de posar y hacerse la foto de rigor junto a la patrona, las jugadoras también se pasearon por el Camarín de la Vega, junto a algunas feligresas. No eran ni las siete de la tarde, el Haro ya acumulaba tres visitas y quedaba todavía una de las más importante, la recepción del equipo de gobierno del Ayuntamiento en el salón de plenos del consistorio harense.

     Así finalizó la jornada, maratoniana y agotadora, pero llevadera cuando acudes con un trofeo bajo el brazo. No fue para menos. Al partido asistieron todo un ramillete de autoridades: los consejeros del Gobierno de La Rioja Emilio del Río y Patricio Capellán, el director general de Deportes Marcos Moreno, el presidente del Parlamento de La Rioja José Ignacio Ceniceros, el concejal de Deportes de Haro Jesús Rioja y el alcalde de Murillo de Río Leza, Sergio Esteban, además del rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez, el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín, el presidente de la Federación Riojana de Voleibol, Ángel Imas, y el seleccionador nacional de voleibol femenino, Francisco Hervás, que vivió la final a pie de pista. También acudieron otras personalidades del mundo del voleibol, jugadoras como las exmurillenses Rocío Gómez y Esther Basurto. Y las que no pudieron asistir, siguieron el partido a través de la retransmisión ofrecida por larioja.com, como fue el caso de María Ángeles Martín (‘Patas’) y Mireia Gramuntell, dos exjarreras que dejaron sus comentarios al final del partido. Para repasar la retransmisión, pincha AQUÍ.

[Para escuchar las declaraciones de Pedro Sanz, pincha AQUÍ]

     Pero el periplo de homenajes y reconocimiento del Haro Rioja Voley no había acabado. El miércoles pasado el Haro Rioja Voley realizó el más importante y oficial, la recepción en el Palacete del Gobierno de La Rioja por parte del presidente Pedro Sanz. En la recepción que se ofreció al equipo, Pedro Sanz señaló que «los éxitos del Haro Rioja Voley contribuyen a fortalecer nuestra región como comunidad que trabaja por el deporte y, en este caso, por el deporte femenino», dado que es el «único equipo riojano que ha obtenido triunfos en la máxima categoría del voleibol femenino. Asimismo, el presidente del Gobierno de La Rioja aseguró a los directivos, jugadoras y entrenadores del equipo que en toda La Rioja se ha seguido y se sigue «con entusiasmo» su trayectoria y les ha transmitido que «sus triunfos son también para la Comunidad Autónoma y para el municipio de Haro».


En el Palacete del Gobierno las jugadoras del Haro Rioja Voley se hicieron una foto de familia ellas solas, con sus medallas. De izquierda a derecha aparecen en la imagen Maritxell Alsedà, Anicia Wood, Noelia Sánchez, Helia González, Rosalía Alonso-Mañero, Silvia Araco, Mayte Sánchez-Soler, Esther López Arroyo y María José Garrido. En la imagen destaca la ausencia de la canterana Alejandra Traspaderne, quizá porque debía asistir a sus clases de Química en la Universidad de La Rioja. La ronda de comparecencias se completa con la asistencia a algunos medios de comunicación de La Rioja durante la semana, pero ya toca pensar de nuevo en Superliga. El domingo, a las 12 horas, el Haro Rioja Voley recibe al Gran Canaria y el próximo miércoles al Aguere.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728