Continúa quedando mucha final de Superliga por delante. Después de la victoria del Nuchar Tramek Murillo en el primer partido, el Haro Rioja Voley estaba obligado a ganar e igualar la final de Superliga para poder disputar los próximos encuentros de la serie con algo menos de presión. El Haro venció, pero sufrió; el Murillo no se lo puso fácil, y cuando peor estaba (con un 2-0 en contra y un 12-9 en el tercer set), reaccionó, remontó, llevó el partido al ‘tie break’ e hizo sudar sangre a su rival. Al final, una deliciosa victoria agónica por un ajustadísimo 16-14 en el quinto set, la forma más costosa y bonita de ganar y también la manera más honrosa de perder. Ayer, Haro y Murillo fueron dos gigantes luchando cuerpo a cuerpo, dos dioses jugando a muerte por el título de liga en un segundo duelo precioso.
Otra vez el Murillo arrancó mal el enfrentamiento, con una defensa poco segura. Moffet se adueñó de la red y cerró su cancha con un bloqueo serio, mientras Helia, una vez más, se erigió como la mejor baza ofensiva del Haro. El ala izquierda de la cancha contraria fue el calvario del Murillo, el punto flaco que aprovechó Helia para sumar el claro 16-10 en el segundo parcial del primer set. Y hubo más (18-11), hasta que Charly Carreño agotó sus tiempos muertos e hizo despertar, por fin, a sus jugadoras. Las combinaciones y fintas de la colocadora Meleán y el juego de ataque y defensa de una completísima Dani dieron aire al Murillo, recuperado con un 19-16 (parcial de 1-5). Pero Wood, al contraataque habilitado por Araco, firmó el primer set por 25-21. No fue un buen juego el del arranque del encuentro. El Haro había fallado seis saques y el Murillo apenas acertó en bloqueo.
En el segundo set el tanteo se afinó, pero de nuevo ganaron claramente las azules, esta vez por 25-18. Araco apareció en bloqueo, Noelia sumó con buenos remates por el ala derecha y la línea de red local logró tapar a Dani con un bloqueo seguro. Los últimos parciales, de 16-10 y 21-16, muestran la superioridad harense. La clave local fue el reparto de responsabilidades: cuatro jugadoras sostuvieron la recepción (Garrido, Helia, Noelia y Arroyo) y cinco sumaron más de 11 puntos (Wood, Garrido, Moffet, Helia y Noelia); es decir, el Haro jugó y compitió como un equipo, desplegó el juego que mejor sabe hacer y rindió con él de igual a igual ante un duro Nuchar Tramek. Porque el Murillo resucitó en el tercer set. Y buena parte de la responsabilidad la tuvo Schmutz, que sustituyó a Blázquez y apoyó a su equipo de forma crucial. Gritzbach y Marisa se impusieron de nuevo en la red y el potente saque de Dani, con un tanto directo, dio la vuelta al marcador tras el 12-9 para empatar y alcanzar el segundo parcial con ventaja: 13-16 (el primero ganado por las verdes). El juego, entonces, se cargó de tensión. Las bolas ardían en las defensas, golpeadas con violencia en los remates. El Haro se resistía (17-19) y Carreño protestó una y otra vez. También el presidente del Club Voleibol Haro a pie de cancha. Ninguno quería ceder un set que se auguraba clave. El-Ammari aseguró el set con un tanto directo de saque que sumó el 18-21. Los remates del Haro se marchaban fuera, Marisa bloqueó fuerte y el 19-25 dio alas y confianza a las visitantes.
El cuarto juego fue para enmarcar, sobre todo, para las aficiones, que animaron a rabiar a sus equipos, convirtiendo El Ferial en una olla en ebullición. Comenzó el set con un cruce de remates de Noelia y Dani, que anotó un tanto directo de saque (4-6), pero el Haro se hizo con el primer parcial, ajustado (8-7). Entró Rivero en las azules y en las verdes Schmutz cogió las riendas del juego. Los dos equipos empataron a 9 y 12 y, a partir de entonces, el Murillo despegó en el marcador. Marisa recibió una tarjeta amarilla por protestar airadamente, pero su equipo lo tenía hecho con el 16-20. Marisa y Schmutz lideraron al Murillo, gracias a las buenas combinaciones de Meleán. Con el 18-25, el duelo fue al quinto y último set, el decisivo ‘tie break’.
[Fotografías de Donézar para Diario La Rioja]
El mejor voleibol
Al final se vivió el mejor voleibol, el más apasionante, con defensas maravillosas y desesperantes para las atacantes de las líberos Arroyo y Esteban. Se adelantó el Haro (6-4) con los contraataques de Wood y los remates de Helia y Garrido por las puntas, pero el Haro falló tres saques y dio la alternativa al Murillo, que se adelantó con un ajustado 9-10. Apareció de nuevo El-Ammari en ataque, con su zurda, para rematar cuando hay miedo a hacerlo, y anotó con diagonales en el remate. Noelia se hizo omnipresente, remató por las alas y en zona 6 hasta el empate a 13.
Un bloqueo de Marisa otorgó un punto de partido a Murillo: 13-14. Noelia empató y un bloqueo de Moffet sobre Marisa dio el punto crucial al Haro: 15-14. Había que ganar por dos de diferencia. Un remate local se fue fuera de cancha. El árbitro Joaquín Ventura dudó unos segundos. Las azules reclamaron que los dedos de Meleán habían provocado el ‘block out’. No fue así, pero punto y partido fueron para Haro. «Creo que no es decisivo», dijo luego Carreño. Lo mejor es que, al menos, quedan dos partidos más.
[FICHA DE PARTIDO]
HARO RIOJA VOLEY 3-2 NUCHAR TRAMEK MURILLO
Haro Rioja Voley: Wood, Araco, Moffet, Garrido, Noelia, Helia y López Arroyo (líbero). También jugaron Rivero y Traspaderne.
Nuchar Tramek Murillo: Marisa, Meleán, Gritzbach, Dani, El-Ammari, Blázquez y Esteban (líbero). También jugaron Sanz, Jéssica y Schmutz.
Árbitros: Joaquín Ventura y David Fernández, con Ángel Romera y Noelia Yepes como jueces de línea, mostraron tarjeta amarilla a la jugadora visitante Marisa.
Marcador: 25-21 (22 m.), 25-18 (21 m.), 19-25 (25 m.), 18-25 (24 m.) y 16-14 (16 m.).
Anotadoras: 20: Dani; y 17: Wood.
Incidencias: 900 espectadores en el polideportivo El Ferial de Haro, de nuevo con un buen ambiente en las gradas. Con este resultado el Haro empata la final de Superliga (1-1).
[Pincha AQUÍ si quieres repasar la narración escrita de este partido, punto a punto, realizada en directo el pasado sábado, desde El Ferial, por larioja.com y este blog ‘Voleibol en La Rioja’, con imágenes a pie de cancha y comentarios de los aficionados]
José Miguel Pérez | Entrenador del Haro Rioja Voley
«Lo importante era ganar, habíamos perdido confianza»
«Hoy hemos sacado más fuerte nosotros. Los dos equipos nos conocemos ya tanto que el saque y la recepción es lo más importante del juego», reflexionó el entrenador José Miguel Pérez al término del encuentro. «Podía haber resultado cualquier cosa, visto el resultado. Esto va para largo», declaró. Con la victoria, Pérez se mostró, por fin, contento con el juego de su equipo, aunque confesó que solo «a ratos», aunque «lo importante era ganar el partido de hoy porque habíamos perdido algo de confianza». El Haro entrenó ayer por la mañana y jugó por la tarde. Dio resultado. De cara al próximo fin de semana, con los próximos dos enfrentamientos en Murillo de Río Leza, el técnico harense vaticinó que, de nuevo, en el tercer duelo, el marcador será «un 3-2, seguramente, pero no sé a favor de qué equipo». El Haro, ayer, contó con una nueva vicisitud en contra: la baja de Alsedà. «No hay lugar ya para la sorpresa. Además, yo ya solo tengo un cambio», confesó Pérez.
Charly Carreño | Entrenador del Nuchar Tramek
«Hemos hecho lo más difícil: remontar un 2-0 adverso»
«Hemos hecho lo más difícil: remontar un 2-0 adverso contra un equipo que estaba jugando mucho, hasta haber podido ganar, aunque al final no ha sido así», valoró Charly Carreño al acabar el segundo partido de la final. «Cuando se trabaja para ganar hay que aprovechar eso», lamentó el técnico murillense, pero, por el lado positivo, Carreño señaló que «hemos demostrado que fuera de casa, contra un gran equipo, podemos jugar a un alto nivel durante los diez sets que ha durado esta serie de partidos». El objetivo está cumplido, el Murillo ha arrancado, al menos, una victoria de El Ferial. Ahora la final la juega en casa, pero aún hay lugar para la autocrítica: «El equipo está, falta apelar al rendimiento individual y mantener una tranquilidad técnica en ciertas situaciones que no nos lleve a cometer los errores cometidos en los primeros sets». De cara a los próximos partidos, el técnico murillense afirma que «no espero otra cosa que dos encuentros muy ajustados contra Haro y, si tenemos oportunidades como estas, aprovecharlas».