Marisa Fernández: «No creo que vayamos a ver más derbis como estos en mucho tiempo» | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Marisa Fernández: «No creo que vayamos a ver más derbis como estos en mucho tiempo»

La jugadora de la selección española y del Nuchar Tramek Murillo ha sido designada MVP del primer fin de semana de la final de Superliga

Mide 1,94. Tiene 30 años. Ha jugado en Grecia, Italia, Azerbaiyán, Rusia y en aquel poderoso equipo que fue el Murcia 2005, con el que ganó la Superliga y la Copa de la Reina. Y ha sido más de cien veces internacional con la selección española. La central Marisa Fernández-Conde impone dentro y fuera de la cancha. Llegó iniciada ya la temporada y con ella el Nuchar Tramek Murillo dio un notable salto de calidad y ahora ha sido elegida MVP del primer fin de semana de la final de Superliga, aunque esa designación, en ella, ya no es noticia.

–¿Esperaba que la competición fuera así de emocionante?
–Ya tenía constancia de que Haro y Murillo eran los equipos punteros. Y aquí es donde más público acude a ver el voleibol. Pero creo que ha sido una sorpresa para todos que los partidos sean tan calientes por la intensidad con la que se juega y eso sube a la grada. Desde la cancha las jugadoras estamos ‘picando’ al público para que sienta que nuestro objetivo (ganar) es también el suyo.

–Y usted lo vive como ninguna…
–Eso va en la personalidad de las jugadoras, que contagiamos a las compañeras, al cuerpo técnico y a la afición. Todo esto le está dando emoción a la final. Noelia o Helia, que son gallegas, tranquilas, se enfurecen y sacan el cuchillo jugando. No creo que vayamos a ver más derbis como estos en mucho tiempo.

–Permítame, ¿cuánto de teatro hay en su actitud sobre la cancha?
–Para mí, ninguno. Soy una persona muy caliente, andaluza. Lo que se ve es lo que siento. Esto no solo me afecta a mí, intento ayudar a los demás y desestabilizar al rival. Que yo esté cuatro revoluciones por encima en los partidos, mientras lo sepa controlar, creo que es positivo. Siempre hay que ser respetuoso. Yo celebro los puntos y no pretendo faltar el respeto ni a la afición rival ni a los árbitros, todo lo contrario.

–Pero el árbitro le amonestó en el segundo partido. ¿Por qué?
–El árbitro es amigo mío de hace mucho tiempo. Me dio la enhorabuena, aunque me sacó una amarilla. Fue porque me encaré con Noelia, que es mi amiga en la selección nacional. Es el calor del momento, nada más. Nos pitaron una red, pedí al árbitro que me dijera qué jugadora había sido, ella dijo que yo no era la capitana para dirigirme a él…

–No son habituales las amarillas y el Murillo ha recibido dos (otra a Gritzbach). ¿Qué suponen?
–Antes eran más habituales. La tarjeta es un toque de atención y con dos, como en el fútbol, te sacan una roja y te vas a la calle, expulsada. La segunda amarilla y la roja sí que se sacan poco. Este es un deporte que no tiene contacto…

–Su forma de vivir los encuentros la hacen ser la más aclamada por su afición pero no así por el rival…
–Yo creo que el público de Haro me tiene mucho respeto. Me lo han hecho llegar así, me han felicitado muchas veces. Intentan desestabilizarme y lo veo normal, pero no lo considero un ataque o falta de respeto.

–¿Qué espera de los dos próximos partidos de la final de Superliga?
–Saldremos a muerte, igual que Haro. Y no podemos salir relajadas como en El Ferial porque ya no hay margen de error. Ahora hay que ver cuántas jugadoras a las que no les tiembla el brazo tenemos cada equipo. Para mí es una batalla, me lo tomo muy en serio, me estoy jugando un título. Para jugar una ‘pachanga’ me voy con mis amigos.

–¿Será ahora decisivo el campo?
–Será más vital la intensidad de las jugadoras que la cancha, porque esta ya no es un factor sorpresa.

–Y juega con un dedo roto…
–El dolor está ahí pero no podría jugar mejor, estoy jugando al 100%.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930