Garrido da alas a un Haro herido | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Garrido da alas a un Haro herido

El Nuchar Tramek pierde de nuevo el factor cancha y brinda el campeonato al equipo harense, que remontó un 21-13 en contra en el primer set del tercer partido

Si el Nuchar Tramek dio un golpe de efecto el pasado fin de semana al vencer el primer partido de la final de Superliga en El Ferial, deshaciendo el factor campo, el Haro Rioja Voley le pagó ayer con la misma moneda en el polideportivo Federico García Lorca. Lo peor del Murillo fue el modo de perder. Y lo peor del Haro fue lo cara que pagó la victoria: con la lesión de María José Garrido en el primer set (la cuarta baja en las azules, que deja al equipo, con un solo cambio: Traspaderne). El Murillo gozaba ayer de una oportunidad única. Con dos encuentros por delante para poder ganar la Superliga en casa, engalanó su cancha y llenó el polideportivo con 800 almas (muchas de ellas rivales harenses), favoreciendo un ambiente fabuloso, ensordecedor, creando, al fin y al cabo, un fiesta del voleibol.

     Así comenzó el encuentro, con un equipo local arrollador. Con el 5-0 inicial José Miguel Pérez gastó su primer tiempo muerto, y con el 19-12, el segundo. El bloqueo de Gritzbach fue un muro y el ataque de Dani por el ala derecha una metralleta. Las verdes taparon los remates de Helia y desarmaron al Haro, que tuvo que dar juego a Garrido por zona 2 para ampliar opciones de ataque ante un Murillo que arrancó el enfrentamiento como un vendaval. Con el 12-7 Garrido cayó al suelo, el árbitro paró el partido y esta fue sustituida por Rivero. Lo más nefasto que le podía ocurrir al Haro: una nueva lesión en su intacta segunda línea. Tras el segundo tiempo de Pérez, el duelo cambió de dueño. Con el 21-13 y Helia al servicio, las azules sumaron un parcial de 0-8, con dos tantos directos de saque, que les hizo resucitar y empatar el set. Los bloqueos de Moffet y los remates de Rivero fueron determinantes para sumar el primer set con un 25-27.

     El segundo set fue igualado desde el inicio. El estudio profundo del rival provocó que cada uno de los dos equipos apelara a nuevas jugadoras para su ofensiva. En el Murillo, Meleán repartió bolas a El-Ammari y Schmutz, y en el Haro, Araco abrió el juego para Rivero y Noelia. Por tanto, aún hay armas que mostrar en estos derbis. Empatados a 7, 16 y 22, Murillo y Haro parecían batirse en un duelo a muerte. La sangre fría y la concentración fueron cruciales. El Haro era un animal herido que luchaba con un corazón de más, el de Garrido, que lloraba en el banquillo por perderse, otra vez, una final, como cuando jugaba en Murcia. Sus compañeras lo sabían, la atendían y animaban en cada tiempo, haciendo caso omiso de las indicaciones de su técnico. Las azules estaban jugando con las tripas, apelando al espíritu que la temporada pasada. Con una adversidad semejante, Haro se proclamó campeón de Copa de la Reina y subcampeón de Superliga. Los errores del Murillo, la defensa deshecha y los brutales remates de Rivero desde las puntas acabaron por dar el segundo set al Haro por un 23-25.

Rivero, la clave
El animal del que menos fiarse es el herido. Así, y a pesar de que el tercer set comenzó de nuevo con cierto equilibrio hasta el segundo parcial, cuando se empató a 15, el Haro se ensañó con un Murillo contra las cuerdas y atacó por las alas gracias a dos pistolas: Helia y Rivero. Pocos remates fueron limpios, la mayoría los tocaba el bloqueo, pero el ‘block out’ condenó a las verdes. Con el 19-23 el Murillo aún mostró cierta actitud. Tenía el partido perdido pero empató a 24. Entonces Marisa salvó dos bolas de partido con sus contundentes remates desde zona 2. Pero era tarde, la cuesta era ya muy empinada y el 25-27 final provocó el 2-1 en la serie. La victoria azul es un doble golpe de efecto, aunque el Haro queda mermado. Esta misma tarde, a las 19 horas, cuarto partido en el polideportivo de Murillo de Río Leza.

Garrido, lesionada, se pierde la final
María José Garrido, receptora y capitana del Haro Rioja Voley, se lesionó ayer en el tercer partido y, al término del mismo, fue trasladada al servicio de Urgencias del hospital San Pedro. La lesión parece afectar al tendón de Aquiles y le hace causar baja en el equipo para el partido de hoy, junto a sus compañeras Alonso-Mañero, Sánchez-Solè y Alsedà. «No parece que lo tenga roto del todo pero sí, al menos, una parte», declaró ayer Garrido a Diario la Rioja tras ser examinada en el centro médico de Logroño.

[FICHA DE PARTIDO]
NUCHAR TRAMEK MURILLO 0-3 HARO RIOJA VOLEY

Nuchar Tramek Murillo: Fernanda Gritzbach, Yoraxi Meleán, Marisa Fernández-Conde, Daniela da Silva, Arkía El-Ammari, Renata Lucía Schmutz y Elena Esteban (líbero). También jugaron Cristina Sanz, Esther Blázquez y Jéssica González.
Haro Rioja Voley: Anicia Wood, Silvia Araco, Sabel Moffet, María José Garrido, Noelia Sánchez, Helia González y Esther López Arroyo (líbero). También jugaron Jéssica Rivero y Alejandra Traspaderne.
Árbitros: José Fernando Bartolomé y Francisco Sabroso, con Agustí como anotador y Gálvez y Escobar como jueces de línea.
Marcador: 25-27 (28 m.), 23-25 (26 m.) y 25-27 (27 m.).
Anotadoras: 15: Rivero; 14: Helia; y 12: Marisa.
Incidencias: Alrededor de 800 espectadores en el polideportivo Federico García Lorca de Murillo de Río Leza, con presencia de centenares de aficionados del Haro y con un gran ambiente en la grada. Con este resultado, el Haro se adelanta en la serie final de Superliga: 2-1; al mejor de cinco partidos.

Si quieres repasar la narración en directo del tercer partido de la final de Superliga
que realizó larioja.com pincha AQUÍ

CHARLY CARREÑO | ENTRENADOR DEL NUCHAR TRAMEK MURILLO
«El tema psicológico es muy importante»

«Todos los sets han sido parejos. Lástima que, después de un inicio de partido impresionante, no hayamos sido capaces de cerrar un 21-13», valoró Charly Carreño al acabar el encuentro. «El tema psicológico es muy importante para jugar las finales. Técnica y tácticamente creo que tenemos el nivel pero tenemos que tirar de personalidad y carácter», explicó el técnico murillense, que fue crítico con su propio equipo: «No hemos competido en ciertos momentos», afirmó. «Hoy debemos empezar igual que ayer, con mentalidad positiva», sentenció Carreño, apelando ya a una remontada en una serie que pierden 2-1.

JOSÉ MIGUEL PÉREZ | ENTRENADOR DEL HARO RIOJA VOLEY
«Todos los sets han sido muy apretados»

«Estoy contento por una parte, por el resultado, pero no por otra, lógicamente, por la lesión de ‘Pepo’», declaró José Miguel Pérez al término del partido y refiriéndose a María José Garrido. En lo que se refiere al juego de su equipo, Pérez explicó que «hemos empezado muy fríos, poco metidos en el partido, pero en la serie llevamos muchos sets así». No obstante, el técnico harense señaló que «ha sido un 0-3 pero bien podría haber sido otro 3-2 porque todos los sets han sido muy apretados». Para el partido de hoy es posible que Pérez llame a alguna canterana. «A alguien habrá que traer, aunque sea para la foto», dijo con humor.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930