El Club Voleibol Murillo celebró el pasado martes, 14 de mayo, una asamblea de socios en la que informó del planteamiento del equipo para la próxima temporada. El director deportivo Carlos Arratia explicó que la intención es continuar por tercer año consecutivo en Superliga pero con «ahorro». Arratia facilitó a los asistentes una relación detallada de gastos e ingresos previstos para la próxima temporada. Los gastos (y, por tanto, el presupuesto previsto) ascienden a 170.100 euros, aproximadamente, de los que se espera reducir costes federativos, ‘transfers’ de jugadoras extranjeras y porcentajes de los representantes, entre otros recortes. En lo que se refiere a la plantilla, el Murillo plantea una nómina de ocho profesionales (dos centrales, dos colocadoras, dos receptoras, una líbero y una opuesta), reduciendo el gasto casi al 50%.
En la campaña 2012-13 el Murillo contó con un presupuesto total de 240.000 euros, generado por los gastos derivados de disputar la liga, la Copa de la Reina y el ‘play off’ por el título de Superliga. «Planteamos un cambio en el perfil del equipo, con jugadoras más jóvenes, y concienciándolas de la reducción del salario», advirtió Arratia. Por otra parte, no se aclaró si existe acuerdo de renovación con alguna jugadora de la plantilla de la pasada temporada. En la mesa presidencial le acompañaban la presidenta M.ª Jesús López Pinillos, el alcalde de Murillo de Río Leza Sergio Esteban y el presidente de la Federación Riojana de Voleibol Ángel Imas. «Es una pena, tenemos los mejores equipos de voleibol de España y casi no nos apoya nadie», criticó el alcalde. En cuanto a los ingresos, el Gobierno de La Rioja parece que seguirá siendo el principal colaborador del equipo, lo que arrojaba una doble visión: «Somos una comunidad privilegiada, pero estamos discriminados con otros deportes por ser voleibol y femenino. No hay más que ver los resultados, aunque la cantidad que nos aporta el Gobierno es considerable y nos sirve de base», reflexionó Arratia.
Nuchar deja de ser el principar patrocinador del equipo, después de cinco años, y el Murillo está pendiente renegociar los patrocinios con otras empresas como Tramek, Tierras de Murillo y Embalajes Blanco. El principal objetivo del Murillo se centra en buscar nuevos patrocinadores para completar su presupuesto (necesita alrededor de 40.000 euros para afrontar con garantías la nueva temporada) y confirmar su participación en la Superliga, aunque no se descarta que la propia empresa de Carlos Arratia, Talleres Mecanizados CEA, pueda completar, un año más, la nómina de colaboradores del equipo. «Ahora tenemos libertad para dar nombre al equipo de la empresa que nos apoye como patrocinadora», anunció Arratia, que, junto al alcalde de la localidad, anunció que ya habían iniciado las gestiones para realizar nuevas propuestas a diferentes empresas riojanas. Otro de los objetivos del Murillo es incrementar el número de socios y pasar del centenar a, al menos, 150 afiliados. El carné de socio del equipo para toda la temporada cuesta habitualmente 50 euros. La situación es complicada pero «tenemos la obligación de intentarlo», advirtió el director deportivo. El próximo 28 de mayo, de nuevo en el Ayuntamiento de Murillo a las 20:30 horas, se ha convocado una nueva reunión.