Primer vistazo al mercado de fichajes en la Superliga | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Primer vistazo al mercado de fichajes en la Superliga

Todavía es pronto, la temporada 2012-13 acaba de finalizar y aún quedan, al menos, cuatro meses para que comience la pretemporada, con un Campeonato de Europa de selecciones por medio. Probablemente no será hasta el mes de agosto cuando los equipos terminen de perfilar sus plantillas. Quizá la mayoría de los clubes estén más centrados ahora en asegurar su participación en la Superliga 2013-14, que tienen que confirmar en la Real Federación Española de Voleibol antes de un mes, que en plantearse los primeros fichajes. No obstante, ya se han confirmado algunas bajas, cerrado unas pocas incorporaciones y tanteado el movimiento de algunas jugadoras. Lo que queda claro es que volveremos a afrontar una liga sin grandes estrellas extranjeras, que las jugadoras nacionales tendrán, si cabe, mayor protagonismo. Y, es más, las jugadoras jóvenes serán el puntal de muchos equipos.

     El éxito de la selección nacional junior, finalista en el Torneo de Clasificación de Cividale del Fruili (Italia), valedero para el Campeonato del Mundo, ha provocado que algunas de sus chicas se revaloricen y sean ya las más deseadas por muchos equipos de la Superliga. María Barrasa, Amelia Portero, Ana Müller, Belly Nsungimina y la harense Jéssica Rivero son algunas de las más pretendidas. A ellas se suma Raquel Brun, promesa del voleibol español que acaba de confirmar su fichaje por el Menorca tras una temporada en Las Palmas de Gran Canaria. Empezando por el campeón, el Haro Rioja Voley, el foro de Todovoley pronostica que tendrá media docena de bajas. Si las buenas temporadas del Haro le han provocado siempre que sus jugadoras se exhiban como grandes y competitivas deportistas, en esta ocasión, con tres títulos en el bolsillo, las ofertas deben de estar lloviendo sobre la plantilla del equipo jarrero, sobre todo, desde el extranjero. Meritxell Alsedà podría retirarse, debido a su lesión de menisco. Las extranjeras Wood y Moffet podrían cumplir ciclo y probar suerte en otras ligas. Las nacionales Esther López Arroyo y Helia González, tras una sobresaliente temporada, podrían tener y aceptar ofertas de ligas más potentes que la española. Lo que más sorprende de la información que ofrece Todo Voley es la supuesta baja de la joven Rivero, que podría regresar a Islas Canarias, tal vez, en busca de una titularidad que no ha tenido en Haro, a pesar de haber sido la clave para que las azules ganaran la final de Superliga. Entre la cartera de jugadoras que podrían interesar al Haro se encuentran las jugadoras Portero y Barrasa, de la concentración permanente junior de Soria (de donde ya vino la pasada temporada Mayte Sánchez-Solè) y la junior Belly Nsunguimina. Junto a ellas, la punta Patricia Barrio (Murcia) parece estar en la órbita azul. En cuanto a renovaciones, parece claro que Haro mantendrá buena parte de la base nacional joven del equipo, con las jóvenes Sánchez-Solè, Araco, Alonso-Mañero y Traspaderne, junto a Noelia Sánchez y María José Garrido, pendiente de recuperarse de su lesión.

     El Murillo es una incógnita, centrado como está en reunir el dinero suficiente de patrocinios para completar su presupuesto. De continuar en Superliga, Carlos Arratia ha anunciado que la plantilla será corta (de 8 profesionales) y joven. Así, parece que jugadoras como Yoraxi Meleán, Marisa Fernández, Arkía El-Ammari y Renata Lucía Schmutz no continuarían en el equipo. En cambio, tendrían posibilidad de seguir Cristina Sanz, Fernanda Gritzbach y Esther Blázquez, junto a las capitanas Elena Esteban y Daniela da Silva, de nuevo, como base de la plantilla. Pero esto es solo una conjetura. El año pasado, en julio, en Murillo anunció una plantilla con una espectativa semejante y acabó reuniendo a mujeres de la talla de Marisa y El-Ammari. En el resto de equipos destaca el Barça, que mantendría un año más a la mayor parte de la plantilla, lo que le convertiría, en principio, en una de las escuadras más potentes de Superliga por su cohesión y su estrategia. En Murcia destaca la más que probable marcha del entrenador Pascual Saurín a Francia, pero ya suena como sustituto Venancio Costa. Con él podrían irse jugadoras como Ati García y Ana Ibis Fernández. El GH Ecay Leadernet ha fichado a un buen entrenador como Chema Rodríguez. Con él parece confirmada la continuidad de jugadoras como Silvia Bedmar, pero se estima la pérdida de efectivos como la exharense María Ángeles Martín. El Menorca también parece dispuesto a mantener el bloque de la pasada temporada, con Marqués, Gener, McNatt, Costa, Cano… lo que les haría, también en principio y al igual que el Barça, es un buen equipo. El fichaje de Brun, además, hace sumar enteros a la plantilla balear, que de nuevo dirigirá Bep Llorens. Y en el abanico de posibilidades para incorporar destaca Alba Sánchez (Murcia).

     El equipo que parece apostar más fuerte es Las Palmas de Gran Canaria, primero, cambiando de entrenador y contando con el regreso de Sergio Camarero. Con él podrían llegar Barrasa, Portero, Cano y Diana Sánchez. Del resto de equipos, como A Pinguela y los ascendidos Vall d’Hebrón, Alcobendas y Extremadura poco o nada se sabe. Del Jamper Aguere sí, que podría favorecer el regreso a las canchas de la exinternacional española Yasmina Hernández, tras un par de temporadas inactiva. A Pinguela tendrá que afanarse en crear una base sólida, pues acabó la temporada con solo seis jugadoras, sin rotación de líbero e incluso sin entrenador, haciendo la función de jugadora y entrenadora la veterana cubana Magaly Carvajal. El Vall d’Hebrón debería mantener su estructura, con la que ha ganado la Copa de la Princesa y la Superliga 2, liderado por la exmurillense Mar Arranz, aunque algún fichaje de refuerzo no le vendría mal, sobre todo para sumar experiencia en Superliga. Alcobendas, con el exentrenador del Haro Hugo Gotuzzo en el banquillo, a buen seguro seguirá apostando por la juventud en una plantilla con desparpajo y que cuenta con muchas jugadoras de la selección junior. Finalmente, el Extramadura Arroyo aún no ha anunciado nada. Cuenta con buenas jugadoras como Helen Silva y María Larrakoetxea, por lo que seguramente que apueste con la continuidad de gran parte de la plantilla, más algún refuerzo.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031