El mercado de fichajes sigue moviéndose a paso lento pero a algo menos de una semana para que los equipos confirmen su participación en la próxima Superliga ya se pueden entrever cuáles serán los equipos fuertes de la nueva temporada. Y no habrá cambios radicales. Destaca, sobre todo, el Murillo, que de dudar de su continuidad y apostar por un equipo joven parece estar conformando, si cabe, una plantilla tan o más fuerte que en sus dos temporadas anteriores en la División de Honor del voleibol femenino nacional. Renata Lucía Schmutz y Jéssica González, que regresa al GH Ecay Leadernet, parecen las únicas bajas seguras del equipo de Arratia, aunque también será complicado que continúen Marisa Fernández, cuyo futuro parece estar, de nuevo, en el extranjero, y Arkía El-Ammari, que parece dispuesta a regresar a las Islas Canarias. Por otra parte, el Murillo parece que podría renovar a Dani, Gritzbach y Blázquez, además de los reconocidos acuerdos para incorporar a Esther López Arroyo y Noelia Sánchez. Así, solo queda la incógnita de saber quién conformará la primera línea, con dos centrales y dos colocadoras por confirmar.
El Haro Rioja Voley, en cambio, sigue siendo una gran incógnita. Y es que, a pesar de haber ganado todos los títulos en juego la pasada temporada, aún no se ha producido ningún movimiento confirmado en el seno del equipo jarrero, donde, hasta el momento, solo se conocen las bajas de las citadas López Arroyo y Noelia, además de la marcha de Helia a Francia. Sí parece claro que continuarán las jóvenes Araco y Alonso-Mañero. Por el contrario, hay tres equipos que destacan por lo bien que parece que se están reforzando: Menorca y GH Ecay Leadernet. Menorca parece apostar por el mismo bloque de la pasada temporada, con jugadoras en progresión como Marqués, Gener, Costa, McNatt, D’Amaro y Cano, a las que se ha sumado Raquel Brun y podrían unirse en breve Alba Sánchez (UCAM Voley Murcia) y la colocadora Graciela do Monte (AD Pinguela). Sin duda, con este conjunto, el equipo de Bep Llorens será un equipo muy a tener el cuenta en la próxima Superliga. Junto a él también destacará el GH Ecay Leadernet que, aunque recién ascendido, la pasada campaña quizá no rindió como se esperaba, teniendo en cuenta su buena plantilla. Bedmar, Cegarra y Fraile parece que continuarán, regresa la central Jéssica González e incorpora a Carlota García (UCAM Voley Murcia). Pero su mejor fichaje, sin duda, es el del entrenador Chema Rodríguez, ganador de la Superliga 2011-12 con el Menorca.
A estos equipos habrá que unir el Barça, que está apostando por mantener el mismo bloque que realizó una notable temporada pasada, aunque el mismo sufrirá algunas bajas, como las de Cabrera, Sarmiento, que deja el voleibol, y Raspall, que parece marcharse al Vall d’Hebrón. Al margen de la aparente desintegración del bloque formado por Pascual Saurín en el UCAM Voley Murcia al marcharse el entrenador al Dauphines Charleroi de Bélgica, donde también recalará su colocadora María José Corral, sobresale la apuesta que parece estar haciendo el Aguere por volver a la elite del voleibol nacional, tras dos temporadas en los últimos puestos de la clasificación. El pasado año el Aguere ya protagonizó una digna segunda vuelta de competición tras incorporar a Diana Sánchez, Natalija Kvasnytsya e Iryna Brezgun, y ahora, con los posibles fichajes de Yasmina Hernández, Romina Lamas y Arkía El-Ammari, que son los que suenan en su órbita, el equipo canario podría volver a armar un destacado equipo.
Pero aún queda mucho, dos meses completos de movimientos antes de que los equipos comiencen sus pretemporadas en el mes de septiembre. Quizá el mayor interés se centro ahora en qué selección conformará Francisco Hervás para el Campeonato de Europa, donde, debido al éxito reciente de la selección junior, puede que se apueste por incorporar a la selección absoluta a jóvenes talentos, combinando así la veteranía y la experiencia con el desparpajo y la juventud.