Cuatro jugadoras de los dos equipos riojanos de Superliga forman parte de la nueva lista del seleccionador nacional Francisco Hervás para la preparación del próximo Campeonato de Europa que se celebrará el próximo mes de septiembre en Alemania. España está encuadrada en un grupo difícil, con Turquía, Holanda y Alemania como rivales, y se enfrentará antes en un torneo bilateral y amistoso a Bélgica, una selección más asequible. La lista de la elegidas por Hervás consta de quince jugadoras, por lo que es probable que haga tres descantes y acuda solo con doce jugadoras al Europeo.
La buena noticia para el ámbito riojano es que Silvia Araco, Helia González y Jéssica Rivero del Haro y Marisa Fernández del Murillo han sido convocadas con la selección. Helia, Rivero y Marisa eran habituales en las últimas convocatorias, la grata sorpresa ha llegado gracias a la colocadora Araco, cuya progresión en las últimas temporadas de la mano de entrenadores como Xavier Perales, Manuel Berdegué y Silvia Araco ha facilitado su incorporación a la concentración nacional, en la que debuta con esta próxima concentración. La convocatoria la completan otras jugadoras conocidas, como las exmurillenses Rocío Gómez y Ati García, así como Milagros Collar, Ana Correa, Mabel Caro, Diana Sánchez, Patricia Aranda, Diana Castaño, María José Corral, Mireya Delgado y María Segura. Por el lado malo, de las cuatro jugadoras citadas que han completado la temporada con Haro y Murillo solo parece tener asegurada su continuidad Silvia Araco, que ha realizado una magnífica última temporada con el Haro Rioja Voley. Helia ya ha fichado por el Evreux francés y tanto Marisa como Rivero parecen tener su futuro en alguna liga más potente que la española. Por otra parte, jugadoras como Delgado, que milita en el Stella ES Calais de Francia, están en la órbita del Haro.
En otro orden, es inevitable pensar en por qué se ausentan de la convocatoria algunas jugadoras que, por su buena temporada, quizá lo merecerían. Las dos ausencias que más llaman la atención son las de las líberos Elena Esteban y Esther López Arroyo. Esteban no puede acudir a la selección por motivos laborales, pero López Arroyo, en principio, sí estaría disponible. Por lesión se pierden la selección Garrido y Alonso-Mañero. Pero, ¿y Noelia Sánchez? La jugadora y capitana del Haro, que parece cerca de fichar por Murillo, era una fija en las últimas convocatorias de Hervás, un seguro en el ataque nacional. Otras jugadoras, como El-Ammari en recepción y Jéssica González en la línea de centrales, podrían hacer un papel igual o mejor que algunas jugadoras convocadas. Entre las colocadoras dos nombres vienen rápidamente a la mente: Sara Pérez y Yoraxi Meleán. Hervás ha apostado por la fija Patricia Aranda, la revelación María José Corral y por una joven en progresión como es la jugadora del Haro Silvia Araco. Pérez, en cambio, se queda fuera después de que su fabulosa temporada 2011-12 con el UCAM Voley Murcia le valiera para ser llamada a la selección y para fichar en el extranjero. El caso de Meleán es más extraño. Aunque de origen venezolano, la colocadora tiene doble nacionalidad y ya ha jugado con la selección española pero desde hace años no es convocada con la misma, a pesar de su buen juego.
La joven murillense Esther Blázquez también sonaba fuerte para la selección pero, en su caso, le quedan muchos años por delante para llegar a la misma. Otros nombres como Patricia Barrio (en la órbita del Murillo), Alba Sánchez (fichada por el Extremadura Arroyo) y Mamen Barón del UCAM Voley Murcia, Nerea Sánchez del Barça, Silvia Bedmar y María Ángeles Martín del GH Ecay Leadernet, Mar Arranz del Vall d’Hebrón… podrían haber sido convocadas. Lo cierto es que, por fortuna, Francisco Hervás tiene jugadoras donde elegir, buenas jugadoras tanto veteranas como jóvenes promesas, y en una convocatoria hay que elegir solo a unas pocas, por lo que siempre se quedarán fuera mujeres que se merecen la selección. En eso seguramente estamos todos de acuerdo. También hay que tener en cuenta que muchas veces desconocemos otros motivos, ajenos a los deportivos, como pueden ser los laborales o los educativos, que pueden impedir la incorporación de las jugadoras a la selección, aunque todas las partes lo deseen. En este sentido, la más desafortunada es la harense Rosalía Alonso-Mañero, que el año pasado tuvo que rechazar la convocatoria con la selección por coincidir la concentración con unos exámenes de la licenciatura de Derecho que estudia y esta temporada una lesión en la rodilla le impide, igualmente, incorporarse al grupo de Francisco Hervás.