Esther López Arroyo: «Me costó decidirme porque soy consciente de la rivalidad que hay entre Haro y Murillo» | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Esther López Arroyo: «Me costó decidirme porque soy consciente de la rivalidad que hay entre Haro y Murillo»

La líbero guipuzcoana cambia Haro por Murillo,
donde espera ganar su cuarta Superliga consecutiva

[Fotografías de Sonia Tercero para Diario La Rioja]

En el año 2004, el Tenerife, formado por jugadoras como Marina Dubinina, Ingrid Visser y Esther López Arroyo, ganó la Champions League. El desaparecido equipo canario es el único club nacional que ha logrado ganar ese título. Y López Arroyo, nacida en Hernani en 1974, la única jugadora nacional en activo campeona de la Champions. Tras su efímero pero exitoso paso por el Haro Rioja Voley, equipo en el que lo ganó todo la anterior campaña (Supercopa, Copa de la Reina y Superliga), ficha ahora por el Embalajes Blanco Tramek Murillo para intentar sumar su cuarto año de competición consecutivo cosechando títulos (antes ganó dos Superligas seguidas con Menorca). «Sigue teniendo ambición y ganas de trabajar», afirma el director deportivo del Murillo, Carlos Arratia, aludiendo a los 38 años de la jugadora. Ella bromeaba en su presentación: «Estoy como una cría de 18». «Esther cree que Murillo merece un título y esa es suficiente carta de presentación», declaró Arratia.

     Esther López Arroyo es una de las mejores líberos españolas, si no la mejor, junto a Elena Esteban. Las dos jugadoras las tendrá el Murillo esta temporada. El nuevo fichaje, además, incluso fue designada dos años Mejor Líbero de Europa (2004 y 2007). En cuanto al cambio de aires, la jugadora es sincera y clara: «Ha sido una decisión difícil, en Haro me han tratado muy bien. Pero es comprensible que, si no se renueva el contrato, haya posibilidad de cambio». Con más de una veintena de temporadas compitiendo como profesional en Superliga, López Arroyo se suma ahora a un nuevo «proyecto ambicioso». «Lo importante es que empieza un nuevo ciclo en mi carrera y que, a pesar de mi edad, sigo queriendo ganar títulos», advierte Esther López. Con ella, la seguridad defensiva está asegurada en el Murillo, así como la experiencia y la veteranía.


-Después de haberlo ganado todo, ¿por qué tantas jugadoras no han renovado con el Haro Rioja Voley?

-No es nada malo, solo que cada jugadora tiene sus opciones y motivaciones y mira por sí misma. A algunas, como a mí, nos convencen más esas opciones y por eso nos vamos.

-¿Quizá le mueve lograr títulos con otros equipos ante la dificultad que puede haber en repetir una temporada perfecta como la anterior?
-Se podría haber repetido la temporada pero, quizá, el proyecto no era tan ambicioso como el de otros equipos. Deportivamente, he estado muy a gusto en Haro y agradezco un montón que me dieran la oportunidad de jugar allí el año pasado, pero quiero seguir luchando por los títulos y surgió la oferta del Murillo. La verdad es que me costó decidirme porque soy consciente de la rivalidad que hay entre los dos equipos, pero pensé en mí y me decidí a venir.

-No es la primera jugadora que va a vestir las dos camisetas ni se espera que sea la última. ¿Ayuda el hecho de no haber roto el hielo?
-Las personas que me conocen saben cómo pienso y por qué he venido. Estoy segura de lo que he hecho y estoy muy ilusionada por jugar en Murillo. Ojalá tengamos una temporada tan buena como la pasada del Haro, aunque va a ser difícil porque la liga va a ser más competitiva, pero vamos a intentarlo. El motivo no ha sido económico, como muchos piensan. Aquí no se paga un dineral. Yo voy a cobrar en Murillo lo mismo que cobraba el año pasado en Haro. Vengo por otros motivos.

-La primera intención del Murillo era formar un equipo de transición, pero, final y felizmente, está formando una plantilla con más calidad de la que se esperaba. Usted es buena prueba de ello, por tanto, ¿cómo surge la posibilidad del fichaje?
-Tal vez, en un principio, Carlos Arratia pensó en hacer un equipo menos competitivo pero el hecho de que a jugadoras veteranas nos motivara su llamada y la posibilidad de venir le animó a formar un equipo mejor de cara a la Superliga.

-En su puesto, en Murillo, suple a una jugadora importante y de casa como Elena Esteban, ¿eso pesa?
-No voy a sustituir a Elena porque es una gran jugadora y se ha ganado el cariño de su pueblo porque lo vive y lo demuestra en cada partido. Yo vengo para, con mi experiencia, aportar mi granito de arena, trabajar y poder ganar títulos. Tampoco es la primera vez que sustituyo a Elena, ya me tocó en Menorca, y no es fácil. Yo ya he hablado con ella y espero verla, que el trabajo le permita unirse al equipo.

-Usted qué ha vivido la mejor época del voleibol nacional defendiendo la camiseta del Tenerife, ¿cómo valora este deporte en la actualidad?
-Antes había más apoyos, no había crisis y ahora los equipos salen como salen. Encontrar un patrocinador que les apoye ya es satisfactorio. Mi mejor época en el voleibol fue cuando logré títulos como la Champions League con el Tenerife, pero espero que esto cambie y se vuelva a lo de antes. Ya, de cara a la próxima temporada, deportivamente se va a notar un salto. De momento no nos queda otra que tragar y adaptarnos a las circunstancias.

-Supongo que le dará rabia no poder jugar ni con el Haro ni con el Murillo, de nuevo, la Champions League, algo que no pueden hacer por falta de presupuesto.
-Claro. Ganar la Superliga y jugar la Champions League es muy motivante pero el problema es que no hay dinero suficiente para competir con garantías y es normal que renuncien en estas circunstancias. Espero que dentro de unos años sí puedan jugar competiciones europeas.

-Compartió vestuario con Ingrid Visser. ¿Cómo ha vivido su trágico final?
-Es superinjusto porque era una gran deportista, una gran persona y una gran amiga. A día de hoy no soy consciente, duele pensar en lo que ha pasado. Y creo que van a pasar muchos años hasta que nos demos cuenta, realmente, de lo sucedido. Solo espero que los culpables paguen por lo que han hecho. 

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031