El Club Voleibol Haro ha formalizado su primer paso de cara a construir el equipo con el que competirá en su sexta Superliga consecutiva. Aunque la renovación del entrenador José Miguel Pérez parecía solo cuestión de tiempo por el interés tanto del club como del técnico, esta se ha hecho esperar. Finalmente, el club harense anunció ayer viernes de forma oficial que Pérez continuará, tal y como se esperaba, un año más al frente del Haro. La gran temporada del entrenador asturiano, que logró en el curso 2012-13 los tres títulos en juego (Supercopa, Copa de la Reina y Superliga), le avalan como el mejor técnico posible para dirigir al equipo azul.
Con el trabajo de un solo año Pérez ha conseguido superar el buen hacer de sus antecesores Hugo Gotuzzo, Xavier Perales y Manuel Berdegué. La labor que le queda por delante, a pesar de todo, se presenta complicada, y es que el principal y más importante trabajo al que se deberá enfrentarse José Miguel Pérez es reconstruir una plantilla en la que ya se han confirmado numerosas bajas, como las de jugadoras muy importantes como Helia González, María José Garrido y Esther López Arroyo. Por el contrario, el Haro ha fichado a dos jóvenes promesas del voleibol nacional como son Amelia Portero y María Barrasa. Ese parece ser el sino del Haro de cara a la próxima Superliga, un equipo joven pero de gran calidad, donde parece que continuarán de la anterior temporada, al menos, la colocadora Silvia Araco, la central Rosalía Alonso-Mañero y la canterana Alejandra Traspaderne.
El propio Club Voleibol Haro ha transmitido las primeras declaraciones de Pérez tras la firma del nuevo contrato: «Estoy contento con la renovación. Desde mi llegada la temporada pasada el entendimiento fue máximo y eso facilitó mucho el trabajo». En su regreso, tras un paréntesis de apenas tres meses por el propio descanso de la competición, Pérez afirma: «Vuelvo con muchísima ilusión y muchas ganas de volver al trabajo. Conjuntamente con la directiva estamos confeccionando la plantilla y tanteando posibilidades para esta temporada».
El técnico asturiano, de 57 años, campeón de la liga con equipos como el Játiva y el Ávila, además de exentrenador de la selección nacional junior y clubes como el Universidad de Granada y el Universidad de Burgos, reconoce que «la pasada temporada fue perfecta en todos los sentidos, por lo que igualarla será muy complicado. Un triplete no se consigue de una forma fácil, pero iniciamos la temporada con toda la ilusión del mundo». Ante la dificultad que supondrá componer la nueva plantilla y competir en la Superliga 2013-14, Pérez advierte que «no puedo prometer que los títulos lleguen, pero sí que vamos a trabajar y luchar día a día para lograr que la ‘Marea Azul’ se sienta orgullosa de su equipo».