Pascual Saurín: «Cualquier entrenador vendría al Murillo con los ojos cerrados» | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

Pascual Saurín: «Cualquier entrenador vendría al Murillo con los ojos cerrados»

El entrenador, que a punto estuvo de dirigir al Murillo,
ve «factible» que el equipo riojano gane la Superliga

El seleccionador nacional de voleibol femenino asistió el pasado fin de semana a los dos primeros partidos de la final de Superliga entre el Embalajes Blanco Tramek Murillo y el GH Leadernet, a fin de seguir de cerca a las jugadoras que pueden jugar el Preeuropeo. Pascual Saurín fue jugador y compañero de Charly Carreño en el Almería y ahora compagina la selección con la dirección del equipo belga Dauphines Charleroi.

–¿Qué opinión le merece la supremacía riojana en el voleibol actual?
–Es por el trabajo, la regularidad y la constancia tanto del Haro como del Murillo. Durante años han trabajado para estar entre los mejores. Son oleadas y ahora le toca a La Rioja disfrutar del mejor voleibol que hay en España.

–¿Ve al Murillo ‘tricampeón’?
–Creo que es factible. Por lo que hemos visto en los dos primeros partidos, es difícil que al Murillo se le escape el título, pero hay que dar margen al GH Leadernet porque en su campo es otro equipo, aunque la ventaja de 2-0 es difícil levantarla.

–¿Su presencia en la final advierte que habrá muchas jugadoras de estos dos equipos en la selección?
–Por mi parte es una obligación supervisar a todas las jugadoras nacionales. Estar fuera este año no me ha permitido hacer un seguimiento tan cercano, por eso en esta final puedo ver de cerca el talento de muchas.

–Sorprende que en las últimas convocatorias no ha habido ninguna murillense seleccionada. ¿Por qué?
–No se trata de que, porque ganes un campeonato, tengas que estar en la selección. La idea es iniciar un nuevo ciclo con mucha gente joven, pero nutriéndonos también de veteranas. Así, tienen cabida muchas jugadoras y no necesariamente por ser campeón de Superliga tienes que ir a la selección. A algunas les supone un esfuerzo grande continuar con la selección tras la competición.

–¿Y usted seguirá compaginando el equipo belga con la selección?
–Esa es la idea, sí. Dedicación exclusiva no puede haber, no corren tiempos para eso. Me apoyo mucho en el cuerpo técnico y en el contacto directo con las jugadoras.

–De Murcia se llevó a Bélgica a tres jugadoras, ejemplo de la emigración a Europa…
–Me llevé a la colocadora y a otras dos que dejaron el club en diciembre. Que la jugadora española se plantee salir fuera puede ser positivo. Queremos que la liga española sea fuerte porque así la selección también será fuerte. Y si la jugadora sale, el objetivo es buscar un rendimiento más alto. No es mala idea.

–A punto estuvo de fichar por el Murillo en el 2011. ¿Por qué no fichó?
–Cuando Carlos me lo planteó era muy apetecible, pero las circunstancia personales no me permitieron esa movilidad. Murillo ha llevado una progresión lógica y sabía que, tarde o temprano, iba a luchar por los títulos porque ha tenido regularidad y ha trabajado mucho. Lo que está consiguiendo se lo merece.

–¿Y ahora no le resulta apetecible?
–Por supuesto. Todos los equipos campeones con apetecibles. A cualquier entrenador que le ofreciesen ahora venir a Murillo lo haría con los ojos cerrados porque reúne las mejores condiciones. Tiene títulos y va a exigir más, y que te exijan lo máximo siempre es bueno.

–¿Y qué piensa del Haro actual?
–Todo es un proceso. Haro tuvo sus momentos buenos y ahora pasa un mal momento, pero solo en lo económico porque su filosofía de jugadoras jóvenes me parece muy respetable. El Haro volverá a la élite.

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930