Esta semana coinciden tres notables acontecimientos deportivos con protagonismo riojano. El equipo de balonmano Naturhouse La Rioja de liga ASOBAL ha disputado la Copa del Rey en Torrevieja, aunque en la primera eliminatoria ha caído ante el imposible Barcelona. El Palacio de los Deportes de La Rioja acoge la Copa del Rey de fútbol sala. Y el Haro Rioja Voley y el Nuchar Eurochamp Murillo, los dos equipos riojanos de la Superliga femenina de voleibol, viajan a Salou para jugar la Copa de la Reina. Para el Haro será la tercera participación en este torneo, mientras que el Murillo se estrenará en la competición. No obstante, los dos podrían vivir una semifinal ya conocida anteriormente.
[Derbi disputado entre Murillo y Haro, el 19 de noviembre de 2011. Fotografía de Sonia Tercero.]Esta temporada la Real Federación Española de Voleibol estrena modelo de competición. En esta ocasión solo se juegan dos partidos de cuartos de final y acceden directamente a las semifinales los dos primeros clasificados en la liga regular al término de la primera vuelta de Superliga. Mediada la competición, la clasificación fue la siguiente: Valeriano Allés Menorca Volei, Nuchar Eurochamp Murillo, Universidad de Burgos, Haro Rioja Voley, Playa de las Canteras y UCAM Voley Murcia. Por tanto, Menorca y Murillo jugarán directamente las semifinales, el primero ante el vencedor de la eliminatoria entre Haro y Playa y el segundo ante el ganador del enfrentamiento en Burgos y Murcia.
El claro favorito es el Valeriano Allés Menorca, que es el equipo que lidera la Superliga. Su siete inicial, con jugadoras como Sandell, Correa, Meleán, López, Hintemann y Kralikova, es el mejor de la presente Superliga. Utilizando términos de boxeo, el aspirante al título ante el favorito es el Nuchar Eurochamp Murillo, el único equipo que está manteniendo el ritmo competitivo impuesto por el buen juego y los buenos resultados del líder. Los dos equipos tan solo han perdido un partido durante la actual liga regular. A continuación, tanto Universidad de Burgos como Haro Rioja Voley parten también con alguna posibilidad seria de conquistar el título. UCAM Voley Murcia y Playa de las Canteras, aunque son equipos imprevisibles, cuentan con la desventaja de tener que jugar tres partidos ante rivales superiores si quieren ganar la Copa de la Reina. Y aunque pueden acertar en una eliminatoria dando la sorpresa y eliminando a un grande, parece complicado que puedan repetir hazaña estando de por medio equipos tan potentes y serios como el Menorca y el Murillo.
[Partido de la primera vuelta de Superliga entre Playa de las Canteras y Haro Rioja Voley.]Comienza la competición
El torneo lo abre el Haro Rioja Voley hoy viernes a las 18 horas frente al Playa de las Canteras. Todos los partidos se jugarán en el Pabellón Municipal de Deportes de Salou, una cancha cómoda y acogedora, aunque con una pega: el techo es bajo y puede hacer perder puntos innecesarios a los equipos debido a recepciones que se eleven demasiado. El Haro ha ganado ya sus dos enfrentamientos de liga al Playa por el mismo marcador: 0-3 (25-27, 22-25 y 21-25) y 3-0 (25-12, 29-27 y 25-15). En el equipo canario destaca el potencial ofensivo de jugadoras como Gadelha, Beattie y Phillips pero, sobre todo, hay dos elementos que hacen de esta escuadra un rival incómodo siempre. El primer elemento es el juego en equipo: no hay una gran estrella, los puntos se reparten bastante entre sus jugadoras, y es un equipo que saca oro de los errores y los bajones del contrario. El segundo elemento es la presión que ejerce el entrenador, Daniel López, ya sea parando el juego y el ritmo del partido a base de tiempos muertos innecesarios (con el objetivo de desconcentrar y desconcertar al contrario) o bien protestando una acción tras otra a los árbitros. El Playa de las Canteras es, en principio, un rival asequible para el Haro Rioja Voley. El equipo de Las Palmas de Gran Canaria comenzó muy fuerte la temporada, llegó a liderar la Superliga en la primera y séptima jornada y ganó a un fuerte aunque irregular Universidad de Burgos, pero tres derrotas en las últimas jornadas ante Murillo, Haro y Murcia han devuelto al Playa de las Canteras a una posición más acorde con su potencial, la sexta plaza.
Si el Haro supera al Playa, se encontrará el sábado, de nuevo a las 18 horas, al Valeriano Allés Menorca. En principio, el Menorca es favorito para acceder a la final, pero el Haro se crece ante rivales grandes. No obstante, el equipo jarrero fue el primero en arrebatarle un set al conjunto menorquín cuando en el pasado mes de diciembre perdió en El Ferial, con la cabeza bien alta, por 1-3 (15-25, 25-18, 23-25 y 22-25). Lo más curioso de este posible enfrentamiento es que se repetiría la semifinal de Copa del año pasado, que fue un partido polémico [Pincha AQUÍ para recordar lo sucedido]. En el año anterior, el 2010, el Haro fue eliminado en cuartos de final por el Burgos, en el tie-break, en el primer partido oficial que perdieron las riojanas ante las universitarias. Las jarreras viajaron ayer jueves a Salou, por carretera, con el fin de entrenar esta misma mañana en la misma cancha donde se jugarán los cuartos de final por la tarde. Y lo hacen con ilusión, esperanza y orgullo, lo que a buen seguro les dará alas. En contra, el equipo jarrero tiene que solo cuenta con ocho jugadoras en la plantilla del primer equipo, una nómina corta para afrontar tres posibles partidos en solo tres días. La férrea defensa y el buen bloqueo serán las principales bazas del Haro que, ofensivamente, dependerá del buen momento de forma de Garrido, Sánchez y Martín.
[El Nuchar Eurochamp Murillo, ante de comenzar su partido de Superliga ante el UCAM Voley Murcia.]El Murillo, favorito
El mismo camino, y por el mismo medio, realiza hoy el Nuchar Eurochamp Murillo. Los dos equipos riojanos viajarán acompañados de un grupo de aficionados que se desplazarán hasta Salou por su cuenta para animar a sus equipos. El Murillo llegará para ver el partido entre Universidad de Burgos y UCAM Voley Murcia. En el Nuchar Eurochamp, que parte como uno de los favoritos del torneo, no acaban de decantarse por un rival. En principio, el Murcia parece más inferior, pero tiene una pega: tras un mal inicio de temporada, ha sumado cuatro victorias consecutivas en la liga regular (ante Haro, Cuesta Piedra, Jamper Aguere y Playa de las Canteras), en solo una semana, y los doce puntos cosechados de golpe le han valido para empatar en la clasificación con el Haro Rioja Voley, aunque permanece en la cuarta plaza (por encima del Burgos). Murcia es, como el Murillo, el recién ascendido esta temporada y, por tanto, también la sorpresa de Superliga. Sin duda, el reciente fichaje de la internacional española Diana Sánchez ha completado un equipo en el que también destacan Patricia Barrio, Dos Santos, Da Silva… y que está excepcionalmente dirigido por Pascual Saurín. Murcia es un equipo capaz de dar la sorpresa, como ya hizo el año pasado en la Copa de la Princesa.
En la pasada temporada, cuando el Nuchar Eurochamp defendía título, precisamente, en Salou, cayó inesperadamente derrotado en semifinales ante el Voley Murcia en el tie-break, tras desperdiciar un punto de partido. El Murcia, finalmente, fue el campeón de la Copa de la Princesa. Y el Murillo regresó decepcionado y con la única derrota de la temporada. Pero, para llegar a semifinales, el Murcia tendrá que doblegar al Universidad de Burgos, y no será fácil. Pero, si lo logra, el Murcia puede resultar el rival más incómodo de todos, precisamente, por su capacidad de sorprender al rival. Por otra parte, el Burgos, concebido como un serio aspirante a ganar títulos esta temporada, ha visto cómo un mal inicio de competición y unos resultados irregulares han mermado su juego y su clasificación (actualmente es el quinto clasificado de Superliga). Los resultados del Burgos son dispares, ha perdido inesperadamente a domicilio ante el débil Cantabria Deporte, el Jamper Aguere y el Playa de las Canteras y, en cambio, es el único equipo que ha conseguido ganar al Valeriano Allés Menorca esta temporada. En su plantilla brillan jugadoras como Miloserdova, Soraya Santos, Alba Sánchez, Mireya Delgado, Sara Hernández, Juliana Ribeiro… por lo que las burgalesas, ahora mismo, son un equipo imprevisible, lo mismo pueden caer en cuartos que ganar con autoridad la Copa de la Reina.
Y el Murillo llega a esta competición con algunas de sus jugadoras en un estado de forma excepcional, como es el caso de Mar Arranz, Regla Bell, Iva Pejkovic, Elena Esteban… A pesar de las figuras con las que cuenta el equipo riojano, el equilibro de la plantilla es una de sus mejores bazas. El Murillo dispone de recambios, puede variar sus seis jugadoras sobre la cancha sin que se resienta el juego. El ataque y la recepción son las mejores virtudes del Murillo, así pueden armar contraataques muy efectivos. Quizá el bloqueo no está siendo todo lo sobresaliente que se podía esperar esta temporada, pero la variedad de centrales de las que dispone, así como sus dos notables colocadoras, hacen que la red pueda convertirse en un muro para el equipo contrario en momentos puntuales del partido. El Nuchar Eurochamp está siendo un equipo regular, y eso es muy bueno. Cuenta con todas sus jugadoras, once, y eso es muy valioso en una competición como esta. Conjuga en su plantilla experiencia y juventud. Y jugadoras como Esteban han jugado ya hasta cuatro finales de la Copa, cuando militaba en Albacete y Menorca, aunque sin llegar a ganar ninguna. No sería nada extraño que el Murillo ganara el título, es capaz de hacerlo. Solo puede tener una pega. Y es que el Murillo solo ha jugado un partido oficial en las últimas tres semanas y ante un rival endeble como el Cantabria Deporte. A buen seguro que el ritmo competitivo de la Copa exigirá más velocidad e intensidad del que han podido demostrar en los últimos días.
[Derbi disputado entre Murillo y Haro, el 19 de noviembre de 2011. Fotografía de Sonia Tercero.]Aunque suene a tópico, esta Copa de la Reina parece la más abierta de los últimos años. Y es que desde 1997 este torneo solo ha tenido dos ganadores: Tenerife Marichal (1997-2006) y Murcia 2005 (2006-2011). El Valeriano Allés Menorca es el favorito, el Nuchar Eurochamp Murillo el aspirante, Universidad de Burgos y Haro Rioja Voley cuentas con posibilidades y UCAM Voley Murcia y Playa de las Canteras pueden da la sorpresa. Gane quien gane romperá la hegemonía impuesta desde hace catorce años por tinerfeñas y murcianas. Desde La Rioja esperamos una final entre Murillo y Haro. Y que gane el mejor.