En el 2008 el Haro Rioja Voley, cuando militaba en Superliga 2, ganó la Copa de la Princesa. Igualmente, el Nuchar Eurochamp Murillo conquistó el mismo título en el 2010. Ahora, los dos equipos riojanos juegan en la máxima categoría del voleibol femenino nacional y disputan este fin de semana la Copa de la Reina. Para el Haro será su tercera presencia en este torneo, mientras que el Murillo se entrena en la competición.
Seis son los equipos clasificados para la Copa, que se disputa desde hoy hasta el domingo en Salou. Son los seis primeros clasificados al término de la primera vuelta de la liga regular de Superliga, en orden: Valeriano Allés Menorca, Nuchar Eurochamp Murillo, Universidad de Burgos, Haro Rioja Voley, Playa de las Canteras y UCAM Voley Murcia. Los dos primeros clasificados entran directamente a las semifinales de mañana sábado como cabezas de serie, mientras que el resto juegan hoy los cuartos de final.
El Haro abre la competición, precisamente, ante su último rival en liga, el Playa de las Canteras, equipo de Las Palmas de Gran Canaria al que hace una semana venció en El Ferial por 3-0 (25-12, 29-27 y 25-15). El juego en bloque y jugadoras como Whitney Phillips son las principales bazas del equipo canario, en principio, inferior al Haro. El club jarrero, que solo cuenta con ocho jugadoras del primer equipo, ha viajado a Salou con dos juveniles: Alejandra Traspaderne, que ya ha debutado en Superliga, y Patricia Martínez. «Espero que aprovechen la oportunidad porque es un privilegio para ellas», explica el entrenador jarrero Manuel Berdegué.
El Haro Rioja Voley viajó ayer jueves por carretera y entrenará esta misma mañana en el Pabellón Municipal de Deportes de Salou, donde jugará el primer partido de cuartos por la tarde. A las 14.30 horas de hoy parte el Murillo, también por carretera, con la intención de llegar a ver el partido del cual saldrá su rival en la segunda semifinal de mañana sábado. Mañana por la mañana entrenará en el pabellón, igual que el Haro, si accede a la primera semifinal.
La lógica dice que el Haro no tendrá problemas para ganar al Playa, aunque en la semifinal ante el Menorca no partiría como favorito. No obstante, las jarreras han perdido los dos encuentros jugados en la liga regular ante las menorquinas, aunque también fueron las primeras en arrancar un set a las líderes de Superliga. El Murillo, por su parte, espera acceder a la final y disputarla. Sea el Haro o el Menorca su rival, se vivirá un partido de voleibol de altísimo nivel. Junto a los dos equipos riojanos han viajado un pequeño grupo de aficionados.
[El Murillo parte como uno de los favoritos a ganar la Copa. Fotografía de Justo Rodríguez.]
MANUEL BERDEGUÉ | ENTRENADOR DEL HARO RIOJA VOLEY «Aspiro y quiero ganar la Copa» Para Manuel Berdegué, los favoritos a ganar la Copa son Menorca y Murillo. «Van a poder ver a sus rivales en cuartos y eso les da ventaja. Se supone que jugarán la final, pero las diferencias entre los equipos no son tan claras», explica el entrenador jarrero. «Menorca tiene mucha más experiencia, pero habrá que tener cuidado con la eliminatoria entre Burgos y Murcia, de ahí va a salir un rival muy fuerte», advierte Berdegué, y añade: «En este tipo de torneos, a un solo partido, es posible la sorpresa». Así, el Haro defiende su cuota de posibilidades: «Yo aspiro y quiero llegar a la final de Copa y ganarla, pero la realidad no es para tirar cohetes. Hemos ganado dos veces al Playa de las Canteras, pero sufriendo, y el partido de cuartos no va a tener nada que ver». Moral no faltará en las jarreras, «afortunadamente, el mensaje ha calado en la plantilla, que confía en sus posibilidades», afirma Berdegué. A su favor cuenta con «jugadoras experimentadas que espero que lideren el juego».
CARLOS ARRATIA | NUCHAR EUROCHAMP MURILLO
«Ser favoritos es un honor y una presión» «El objetivo más inmediato es ganar la semifinal. Si lo logramos, lucharemos con todas nuestras bazas para llevarnos el título», declara Carlos Arratia, «posibilidades tenemos, como cada uno de los seis equipos que competimos». Para el entrenador del Nuchar Eurochamp, partir como favorito «es un honor, nunca hubiésemos pensado llegar a serlo al inicio de la temporada», pero, por contra, también «es una presión extra, ya que si caemos eliminados en semifinales se podría pensar que es un fracaso». En cualquier caso, Arratia advierte de que su equipo viaja «con muchísima ilusión». Eso sí, para conquistar el título el Murillo debe «hacer las cosas sin errores, con una intensidad máxima, si jugamos al 120% tendremos opciones de ganar la Copa, si lo hacemos al 100% podemos pasar a la final, pero si solo jugamos a un 90% nos mandarán a casa el sábado». En opinión del técnico, «la plantilla amplia y equilibrada» del Murillo es la principal baza a su favor.