Hace apenas unos días recogía el galardón de Mejor Deportista Riojana y, aunque ahora vive la cara amarga del deporte tras perder la final de la Copa de la Reina con el equipo de su casa, el Nuchar Eurochamp, pocas jugadoras pueden presumir de haber llegado a cinco finales. Tres veces con el Universidad de Burgos, una con el Menorca y la última con el Murillo, pero el trofeo se le resiste.
–¿Cómo está el equipo?
–No hablamos de la final. Debemos afrontarlo de la mejor forma posible, recuperarnos y trabajar para volver a jugar bien.
–A pesar del varapalo, sumar cinco finales es un logro personal sobresaliente. ¿Lo siente así?
–Sí, por ese lado sí me siento orgullosa. No siempre se llega a la final. Estoy contenta porque ganamos a Burgos en semifinales, y eso fue importante. Pero oportunidades como esta hay que aprovecharlas. Esa final era asequible para nosotras y duele perderla porque lo teníamos cerca.
–¿Quizá se confiaron?
–No, no fue eso. Hay partidos en los que juegas bien y otros, no.
–Y el Haro les sorprendió…
–El Haro hizo muy bien su trabajo, jugó con sus bazas y dio el máximo. Así, desmanteló al Menorca y, contra nosotras, salieron enchufadas. Una vez me dijo un entrenador que las finales las gana el que mejor esté de cabeza y el domingo el Haro salió muy seguro. Nosotros no tuvimos nuestro mejor día.
–También habla muy bien de Elena Esteban que sus rivales se hayan acordado de usted.
–He hablado con Garrido y me alegro por ella y por Rosalía, que son amigas. Me duele haber perdido pero estoy contenta por ellas, y por Noelia. Se lo merecen.
–¿Saldrán enrabietadas en el próximo partido?
–No. Hay que seguir trabajando y salir con seguridad. Debemos llegar al ‘play off’ y dar todas el máximo.