El Cuesta Piedra se presentó con solo tres jugadoras senior, cinco juveniles y una cadete y poco pudo hacer frente a uno de los equipos más en forma de Superliga, el Nuchar Eurochamp
Acabó el partido ayer en el polideportivo Federico García Lorca entre Nuchar Eurochamp y Cuesta Piedra Santa Cruz, con victoria apabullante del equipo riojano, y el cuerpo técnico local siguió el partido entre Menorca y Murcia a través de internet. Tras el 2-0 inicial, el Murcia remontó y llevó el partido al ‘tie break’, pero perdió. Si el Murillo gana hoy al Playa de las Canteras (12 horas, en casa), empatará a puntos con Menorca y solo el ‘setaverage’ le privará del liderato.
El encuentro, la verdad, careció de interés. La culpa fue de un rival sin nivel que suma su tercera temporada en Superliga logrando la permanencia por vía administrativa. El resultado es que concluyó ayer su temporada con pleno de derrotas y con un marcador de récord: 75-24 en total y en 56 minutos. El Cuesta Piedra se presentó en Murillo con solo tres jugadoras senior, cinco juveniles y una cadete. Así poco podía hacer ante uno de los equipos que más en forma está en la Superliga y que aspira al título. El entrenador riojano Carlos Arratia aprovechó para dar oportunidad a jugadoras como Esther Basurto, Rocío Gómez e Iva Pejkovic, menos habituales y que jugaron todo el partido a un buen nivel.
El Cuesta Piedra solo estuvo por delante en el marcador en dos anecdóticas ocasiones durante todo el partido. La primera de ellas fue tras el primer tanto del choque. Tras este, Gómez cogió las riendas del juego y comenzó a castigar la cancha contraria con sus remates por el ala izquierda de la red. Pronto, en el primer tiempo técnico, se mostró la realidad: 8-2. Con Fraile al servicio se logró un parcial de 7-0 a favor del Murillo que mató el set, si es que alguna vez estuvo vivo. El equipo tinerfeño apenas mostró ataque con Belinda, que solo pudo anotar dos veces en la recta final del set. La recepción endeble y el inexistente bloqueo dieron vía libre a las jugadoras locales. Lo más destacado del primer set (y de todo el partido) fue el debut de la canterana María Eguíluz, que entró en el 20-5 y, tras un error en recepción, cerró el juego con un buen remate. Los diecisiete minutos del contundente 25-9 vaticinaron a la perfección cómo se desarrollaría el resto del encuentro.
Sin compasión
La líbero canaria Lali Herrera realizó un buen trabajo en recepción en el inicio del segundo set, pero se encontró muy sola. Y es que de los cuatro únicos tantos que anotó su equipo en el segundo juego solo uno fue por méritos propios, un ‘block out’ propiciado por un remate de Violeta Amoedo, los otros tres fueron errores murillenses. Ni Gómez ni Arranz tuvieron compasión por su rival, que mostró una defensa endeble, falta de entendimiento en la organización del juego y solo los recursos de Amoedo y Belinda en ataque, la primera por zona 4 y la segunda por zona 2. Los bloqueos de Pejkovic, Fraile y Arranz no dejaron pasar ninguna de las esporádicas bolas que con intención de ataque pudo colar el Cuesta Piedra en cancha del Murillo. Las riojanas se mostraron infalibles en recepción, y así lo mostraron los parciales: 8-1 y 16-2. Eguíluz volvió al partido con el 20-4 y las locales cerraron el segundo set con un nuevo y arrollador parcial de 7-0.
El último set comenzó con la segunda y efímera ventaja del Cuesta Piedra: 1-2. Mejoraron algo las tinerfeñas, Sabina Rodríguez apareció tímidamente en el bloqueo y sumaron algún tanto gracias a los remates de Belinda y Amoedo. Arratia vivió el último set sentado en el banquillo, con tranquilidad. No obstante, su equipo infligió ayer el mayor castigo de la presente temporada de Superliga. Basurto y Pejkovic asumieron la faceta ofensiva del Murillo, Esteban y Gómez aseguraron la recepción y Arranz y Barros fijaron el bloqueo mientras que la colocadora Pessoa aportaba viveza al juego, quizá, lo más atractivo del partido de ayer, además del debut de Eguíluz, que también participó en el tercer juego y en el que el Murillo sumó un nuevo parcial de 6-0 con Basurto al servicio.
FICHA DE PARTIDO:
[NUCHAR EUROCHAMP MURILLO 3-0 CUESTA PIEDRA SANTA CRUZ]
Nuchar Eurochamp Murillo:Esther Basurto, Iva Pejkovic, Mar Arranz, Marta Fraile, Rocío Gómez, Kenya Barros y Elena Esteban. También jugaron María Eguíluz, Vivianne Pessoa y Daniela da Silva.
Cuesta Piedra Santa Cruz: Violeta Amoedo, Belinda Sánchez, Susana Roca, Ariadna Castellano, Idaira Álvarez, Margarita Picallo y Candelaria Herrera (líbero). También jugó Sabina Rodríguez.
Árbitros: Juan Carlos Fernández y Eduardo Tuya.
Marcador: 25-9 (18 m.), 25-4 (17 m.) y 25-11 (21 m.).
Anotadoras: 17: Gómez; y 6: Amoedo.
Incidencias:Alrededor de 150 espectadores en el polideportivo Federico García Lorca de Murillo de Río Leza.
CARLOS ARRATIA | ENTRENADOR DEL NUCHAR EUROCHAMP MURILLO
«No se puede pedir más en nuestro debut en Superliga»
Carlos Arratia valoró positivamente la segunda plaza de su equipo en la Superliga, pase lo que pase en el partido que juega hoy. Eso, a pesar de que, si gana y suma tres puntos, empatará a puntos con Menorca y solo un punto o el ‘setaverage’ (cuatro sets) le separarán del liderato. «En el año de nuestro debut en Superliga no se puede pedir más que empatar a puntos con el primero. No nos queda una mala sensación, todo lo contrario», explicó Arratia. Así, la semifinal entre Murillo y Haro en el ‘play off’ está asegurada. «Van a ser unos partidos de gran intensidad y mucha repercusión. Es un éxito del voley riojano», declaró el entrenador, que también se mostró contento por el debut de Eguíluz: «Ha hecho dos puntos, tampoco se puede pedir más».