Si el pasado mes de marzo el Nuchar Eurochamp Murillo y el Haro Rioja Voley se jugaron media temporada en la final de la Copa de la Reina celebrada en Salou y que ganó el equipo jarrero, este fin de semana los dos clubes se juegan la otra mitad. Y es que hoy comienza la semifinal del ‘play off’ por el título de Superliga que enfrenta a Murillo y Haro. El ganador de tres partidos, en una eliminatoria de un máximo de cinco encuentros, accederá a la final, a disputar contra el vencedor de la otra semifinal que juegan Valeriano Allés Menorca Volei y UCAM Voley Murcia.
El balance de enfrentamientos entre los dos equipos riojanos durante la presente temporada favorece ligeramente al Murillo, que ha ganado los dos partidos de la liga regular por 3-1 y 2-3, pero está bastante igualada teniendo en cuenta que el Haro venció en la final de Copa por 3-1. El Nuchar Eurochamp cuenta con una plantilla más amplia y, a priori, mejor que la de su rival, pero rehuye la condición de favorito. «El favorito, sin duda, es Haro, que es el campeón de la Copa de la Reina y ha demostrado que puede hacer una voley imparable. Además, posee una experiencia en este formato de competición que nosotros no tenemos», explica Carlos Arratia, entrenador del Murillo. El último derbi vivido se saldó con una ajustada victoria del Murillo, a lo que Arratia no le da importancia. «No podemos sacar conclusiones de ese partido porque estoy seguro de que el Haro tendrá nuevas bazas que no descubrieron en El Ferial, pero confío plenamente en mi equipo y sé que, si nos lo proponemos con toda nuestra ilusión y empeño, pasaremos la eliminatoria», declara Arratia. Por su condición de segundo clasificado en la liga regular (Haro ha sido tercero), al Murillo le favorece el factor cancha, es decir, jugará los dos primeros partidos en casa y, si es necesario, también el quinto. Aun así, Arratia declara que «el factor cancha es muy relativo: si se sacan adelante los dos partidos de casa te favorece pero, si pierdes uno de ellos, la presión de los que se disputan en cancha contraria es muy grande». No le falta razón.
Para intentar lograr dos victorias hoy y mañana, que es el objetivo de las verdes, el Murillo cuenta con todas sus jugadoras «en una muy buena condición física», según describe el entrenador. De hecho, la receptora Regla Bell y la líbero Elena Esteban han sido elegidas en el siete ideal de la liga regular de la presente temporada. El polideportivo Federico García Lorca presentará, seguramente, un lleno histórico esta tarde, a partir de las 17.30 horas, y mañana a las 12 horas, con más de 600 espectadores, muchos de ellos llegados desde Haro. Y es que el Club Voleibol Haro organiza el viaje de su afición a Murillo para que la llamada «Marea Azul» asista los primeros partidos del ‘play off’. El precio de la entrada y del autobús es de 12 (socios) y 15 euros (no socios). Para apuntarse es necesario escribir a club@clubvoleibolharo.com, llamar al 941305594 o acudir a la sede del club (c/ San Agustín, 2). La presión de la grada no será una responsabilidad añadida sino un acicate para el equipo local: «El apoyo de nuestro público nos da confianza y el ruido de la ‘Marea Azul’ nos hace más fuertes», afirma Arratia.
Partidos «muy duros»
Por otra parte, el Haro Rioja Voley también acudirá con toda su plantilla al partido, es decir, las ocho jugadoras del primer equipo, más las dos juveniles habituales que completarán la convocatoria. El entrenador jarrero no apuesta por ningún favorito, «cada partido, seguramente, pasará por diversas fases, pero no veo al Murillo tan favorito», declara Manuel Berdegué. Realmente, la eliminatoria es muy igualada y los partidos se preveen «muy duros», como reconoce Berdegué. «Si el Murillo juega con el alto nivel de ataque y defensa que tiene, nos va a poner las cosas muy difíciles», explica, aunque otorga todo el protagonismo a las jugadoras de uno y otro equipo, que «se conocen a la perfección». «Se han enfrentado en muchas ocasiones entre sí, también con otros equipos. Hay un gran conocimiento mutuo y, por otra parte, ninguno de los dos equipos tiene ya más variaciones tácticas que enseñar (quizá más el Murillo)», advierte el entrenador, que también afirma que los partidos van a tener «un componente físico y psicológico muy importante». Para el Haro, el objetivo del fin de semana es salir de Murillo con al menos una victoria. «Salir de allí con dos victorias sería un éxito, con empate estaría bien y dos derrotas nos pondría la eliminatoria muy difícil», afirma Berdegué.
El técnico de las azules también ha sido elegido como el entrenador más destacado de la liga regular, título simbólico al que no le da importancia. «No sé quien lo elige pero lo agradezco. Me siento corresponsable de la buena temporada del Haro porque formo parte del equipo y estoy orgulloso, pero el verdadero mérito es de las jugadoras», declara Berdegué, que sí señaló que alguna de sus chicas debería estar en el siete ideal de la liga regular de Superliga.
Si quieres dos invitaciones para asistir a los dos partidos del play off de este fin de semana pincha AQUÍ.