El Haro Rioja Voley lo intentó pero no pudo. Nada se puede reclamar al Haro Rioja Voley, todo lo contrario. Ayer luchó tanto como pudo para evitar que su rival se proclamara campeón a su costa, pero no lo logró. El Valeriano Allés fue mejor y se mereció justamente la Superliga de igual modo que el Haro fue un más que digno subcampeón. Desde el inicio el Menorca salió a no alargar más de lo deseado la final. Con un buen reparto de juego de la colocadora Meleán las menorquinas lograron imponerse en los dos primeros parciales por 6-8 y 13-16. Su seguridad defensiva provocó que los remates de Sánchez no tuvieran el efecto deseado en las riojanas. Varios bloqueos azules se convirtieron en ‘blocks out’ en su contra, gracias a los remates de Helia y Duarte. Pero, fiel a su estilo y empujado por su afición, el Haro empató a 18, también gracias a los errores no forzados de las baleares.
El Menorca no sintió la presión que le procuraban las jarreras y se adelantó de nuevo en el último parcial (18-21) con una Kralikova infalible en la red. Con el 18-22 en contra, Berdegué dio entrada a la canterana Traspaderne y con dos servicios suyos el Haro remontó de nuevo hasta el 21-22. El efecto lo disolvió el entrenador rival, Chema Rodríguez, con un tiempo muerto que hizo reaccionar a las suyas y asegurar un apretado 23-25 en el primer set. La segunda manga comenzó con igualdad, aunque un tanto de saque de Alonso-Mañero dio la primera ventaja del partido a las jarreras, con un temprano 5-4. El Haro echaba en falta a la central Wood, mermada físicamente, y la regularidad del Menorca se impuso de nuevo, y es que la fuerza y altura de jugadoras como Kralikova, Correa, Duarte y Sandell llevaron en volandas al Valeriano Allés. Por el contrario, la inteligencia de Araco y la garra de Garrido y Martín mantuvieron al Haro en juego, empatando el marcador desde el 8-8 hasta el 11-11. Entonces, un tanto de saque de Garrido abrió una pequeña brecha en el marcador (13-11) y también las dudas baleares por el grave error en recepción que supuso este.
El Haro se desinfló
Así, el segundo parcial lo ganó el Haro (16-15) con merecimiento y una renacida Wood, clave en el contraataque. Las riojanas plantaron cara y crearon problemas en la recepción menorquina con un saque duro, pero esto no fue suficiente. Las baleares se fueron en el marcador en la recta final con un claro 16-20 que demostraba su concentración, a pesar de los errores. Otra vez entró Traspaderne en pista y una vez más hubo reacción local, pero escasa (18-20), porque Menorca se mostró seguro y contundente hasta el 20-25. En el tercer set se notó que el Menorca se veía ganador y el Haro perdedor porque las visitantes aceleraron el juego y mostraron un fuerte bloqueo y una alta intensidad defensiva ante la cual poco pudieron hacer las locales. Eso, unido a una certera Kralikova en la red, dio una significativa y decisiva ventaja al Menorca (4-8). Y no hubo fuerza para más en las jarreras, aunque sí corazón, así que fueron desinflándose poco a poco, aunque tras el segundo parcial (12-16) las jarreras reaccionaron a rachas. Con el 18-22 debutó otra canterana, Patricia Martínez, y así el Haro, a pesar de la definitiva derrota, tuvo también algo bueno que celebrar.
FICHA DE PARTIDO:
[HARO RIOJA VOLEY 0-3 VALERIANO ALLÉS MENORCA]
Haro Rioja Voley: Anicia Wood, Silvia Araco, Rosalía Alonso-Mañero, María Ángeles Martín, Noelia Sánchez, María José Garrido y Marta García (líbero). También jugaron Alejandra Traspaderne y Patricia Martínez.
Valeriano Allés Menorca: Sabrina Duarte, Ana Mirtha Correa, Yoraxi Meleán, Magdalena Králíková, Janine Sandell, Helia González y Esther López (líbero).
Árbitros: Rafael Godoy y Francisco Sabroso.
Marcador: 23-25 (28 m.), 20-25 (26 m.) y 20-25 (27 m.).
Anotadoras: 13: Helia; 12: Kralikova; y 11: Garrido.
Incidencias: Alrededor de 600 espectadores en el polideportivo El Ferial de Haro, con un gran ambiente en la grada y presencia de aficionados menorquines. Con este resultado, el Valeriano Allés se proclama campeón de Superliga por un cómputo global de 3-0.
[Puedes ver la galería de imágenes del partido realizada por Díaz Uriel pinchando AQUÍ.]
MANUEL BERDEGUÉ | ENTRENADOR DEL HARO RIOJA VOLEY
Para el entrenador del Haro Rioja Voley, Manuel Berdegué, la temporada ha sido «dignísima», y no es para menos. «Estoy muy contento y orgulloso de las jugadoras porque han hecho un sobreesfuerzo para llegar hasta esta final». Eso sí, en Haro queda las sensación de que se podría haber hecho más de haber contado con más efectivos: «Hemos tenido a jugadoras tocadas y, aún así, hemos tenido opciones. La temporada ha sido encomiable. Sin duda, con Curatola y con Sánchez y Wood en mejores condiciones, podríamos haber hecho más». Pero el balance es positivo, la temporada es histórica. «No hay que lamentarse, el subcampeonato también es algo muy difícil de lograr». «Hay que darles la enhorabuena a todas jugadoras, incluidas las juveniles y Curatola (esto también es suyo), por la dignísima temporada que han hecho», añadió el entrenador jarrero.