José Miguel Pérez: «No me importa ser favorito, me gusta estar arriba» | Voleibol en La Rioja - Blogs larioja.com >

Blogs

Diego Marín A.

Voleibol en La Rioja

José Miguel Pérez: «No me importa ser favorito, me gusta estar arriba»

El nuevo entrenador del Haro Rioja Voley afirma
que le motivaba mucho venir a entrenar al club jarrero

Con 56 años, el gijonés José Miguel Pérez es el entrenador más longevo en la Superliga femenina. Tras doce temporadas en el Burgos, y después de la desaparición del club, Pérez ha desembarcado en el Haro Rioja Voley para verter aquí su experiencia. Y es que ha sido seleccionador nacional júnior, ha jugado la Europa Cup, disputado la ‘final four’, la Liga de Campeones… y ha dirigido al Játiva, al Granada, al Ávila… Es historia viva del voleibol nacional. Quizá le falta un título, aunque pronto podrá añadir uno a su currículum: la Supercopa.
-¿Por qué se decidió a romper su etapa en Burgos y venir a Haro?
-Antes de saber que el Burgos iba a desaparecer comenté a mi familia la posibilidad de cambiar de aires. Después de doce años allí creo que era el momento. La buena suerte fue que, al acabar la temporada pasada, el Haro se interesó por mí, porque es un club que está trabajando bien, que ha hecho una gran campaña el año pasado (ganó la Copa), así que me motivaba mucho venir aquí.
-Pero el listón se lo han dejado muy alto, ¿no?
-¡Este año sí que me lo han puesto difícil a mí! Después de ganar un título siempre es más complicado mejorar, pero vamos a trabajar fuerte y a ver hasta dónde llegamos.
-La nueva plantilla parece la mejor de Superliga, por lo que se erige como el rival a batir.
-No creo que sea la mejor, aunque está entre las mejores. A mí me gusta mucho, por ejemplo, Murillo, que ha fichado muy bien. Me gusta más esta temporada que la anterior. Y hay que tener en cuenta a Murcia, que acabó muy bien el año pasado, y a las componentes del Barça, que llevan mucho tiempo jugando juntas, y al Menorca…
-¿Pero acepta ser el favorito?
-No me importa ser favorito, me gusta estar arriba, pero en lo que vamos a trabajar es en tratar de batir a los demás porque va a haber equipos fuertes. No va a ser una Superliga como antes, en la que Tenerife o Murcia, jugando mal, ganaban. Esta Superliga va a haber que trabajarla.
-Bajo su experiencia, ¿cómo valora los últimos vaivenes de la Superliga?
-Hemos vivido unos años supervalorados. Hubo temporadas en el que el voleibol femenino era más caro que el masculino… Pero también fue una época interesante, el Tenerife fue campeón de Europa, yo con Burgos llegué a dos ‘final four’… Ahora está todo complicado. Lo primordial es que siga el voleibol profesional, no volver a cuando yo empecé, que éramos todos amateurs; debemos mantener el nivel, así mejoraremos.
-¿Y cómo ha logrado el Haro conformar tan buena plantilla?
-Fue fácil. Lo más importante fue renovar a las jugadoras que queríamos y, luego, fichar. Haro ahora es una referencia para las jugadoras porque cumple con lo que promete, sea mucho o poco, pero siempre cumple.
-Lo malo es que una convocatoria de la selección le arrebata a medio equipo…
-Eso lo he vivido en todos los equipos. Una vez hice una pretemporada con cinco jugadoras. Para ellas y para el propio club es muy interesante acudir a la selección.
-¿Y cómo lleva la rivalidad entre el Haro y el Murillo?
-No hay problema. Es muy bonito que haya dos equipos de una misma zona, que haya rivalidad.

Temas

Blog sobre los equipos riojanos de voleibol

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930