Hoy es un día de fiesta; hoy toca Roy Haynes | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Hoy es un día de fiesta; hoy toca Roy Haynes

Hoy es un día emocionante para todos los aficionados riojanos. Hoy toca enl Logroño Roy Haynes, un músico alucinante, uno de los padres de la batería moderna, una leyenda viva del jazz. Me traigo al blog el artículo publicado hoy en Diario LA RIOJA:

Al ritmo de una leyenda

JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ jagonzalez@diariolarioja.com | LOGROÑO.

Roy Haynes acaba de cumplir 85 años y para celebrarlo, en lugar de salir de pesca o ir a jugar al bingo, ha decidido embarcarse en un frenético tour por todo Estados Unidos y Europa. Por suerte, Logroño es una de las ciudades incluidas en la gira (ayer estuvo en Barcelona y mañana tocará en Madrid), por lo que los aficionados riojanos al jazz tienen hoy, a partir de las 20.30 horas en el Teatro Bretón, una emocionante cita con uno de los baterías más influyentes de la historia y, junto con Sonny Rollins, el único superviviente de la generación de be-boppers que sentó a finales de los 40 y principios de los 50 las bases todavía en vigor del jazz moderno.

Al batería de Boston le acompañan en esta ocasión tres jóvenes músicos con los que ha logrado formar un enérgico y muy bien cohesionado grupo: Jaleel Shaw a los saxos, Martin Bejerano al piano (mucho ojo con este chico) y David Wong al contrabajo. Entre los tres apenas apenas llegan a sumar la edad del líder del grupo.


El primer tra
bajo profesional de relevancia en la carrera de quien hoy es una auténti ca leyenda viva del jazz se sitúa entre los años 1947-49, cuando Roy Haynes colaboró con el gigante del saxo tenor Lester You ng. No obstante, fue en el seno del quinteto de Charlie Parker (entre 1949 y 1952) donde el batería comenzó a dar inequívocas muestr as del talento que atesoraba y de su innovador sentido rítmico. Su perfil de exquisito acompañante se terminó de pulir junto a la vocalista Sarah Vaughn (de 1953 a 1958) en mil y un conciertos por el entonces amplísimo circuito de clubes estadounidenses. Otro de los hitos en la carrera de Haynes llegó cuando John Coltrane confió en él para sustituir de forma ocasional a Elvin Jones en el mítico cuarteto que formó el saxofonista a principios de los años 60. Dizzy Gillespie, Lennie Tristano, Thelonious Monk, Chick Corea o Pat Metheny son otras de las muchas figuras que a lo largo de las últimas seis décadas han disfrutado con el soberbio soporte rítmico de Roy Haynes, un batería de pulsación libre que nunca pierde de v ista el swing, un sideman entregado, atento y generoso, un improvisador de imaginación desbordante y el dueño del pie derecho más impredecible de la historia del jazz.

Temas

batería, jazz

mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31