Perfiles. Sun Ra, un músico de otro planeta | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Perfiles. Sun Ra, un músico de otro planeta

Por extraño que parezca, Sun Ra nunca tuvo un certificado legal de nacimiento. En los documentos sobre su persona archivados en la Biblioteca del Congreso norteamericano se afirma que “aterrizó” en Alabama el 22 de mayo de 1914. Él siempre rehusó, muy en serio, a citar a la Tierra como su planeta natal y sostenía que provenía de Saturno. “Nunca quise ser parte del planeta Tierra, pero estoy obligado a estar aquí, así que todo lo que hago por este planeta es porque el amo-creador del Universo me obliga a hacerlo. Pertenezco a otra dimensión. Estoy en este planeta porque la gente necesita mi música”, sostuvo en cierta ocasión durante una entrevista.

Sun Ra, de formación totalmente autodidacta, escribió sus primeras composiciones a los diez años. Durante su juventud se trasladó a Chicago, donde pronto fue contratado por Fletcher Henderson como arreglista y pianista de su big band. Ya a finales de los 50 formaría su legendaria Sun Ra Arkestra con un puñado de músicos fieles como el saxofonista tenor John Gilmore, el trombonista Julian Priester, el saxo barítono Pat Patrick o el saxo alto Marshall Allen.

Desde
sus comienzos, la música de la Arkestra estuvo imbuída por la excéntrica ‘filosofía’ de Sun Ra, un alucinado híbrido de ciencia ficción, pacifismo, rituales religiosos del Antiguo Egipto y, sospecho, ciertas dosis de LSD. Visualmente todo ello se traducía en una vestimenta habitual de trajes llenos de color, capas de tejido imitando a metales y exóticos gorros espaciales que llevaban todos los miembros de la banda (la única banda de jazz que llevaba un sastre en sus giras).

Su música se basó en los preceptos de libertad formal proclamados por el free-jazz, pero siempre desde un punto de vista lúdico y sin desdeñar influencias del soul, el funk, el rock o el acid jazz. Su puesta en escena solía incluir varios bailarines, cánticos en grupo, recorridos de toda la orquesta en fila a través del público, largas improvisaciones colectivas, estridentes solos de sintetizador y hasta actuaciones de malabaristas y comefuegos.

En 1991 Sun Ra sufrió una embolia que le paralizó medio cuerpo, pero siguió con su ajetreada vida de músico en constante gira tocando el piano o los teclados sólo con la mano derecha. Falleció en 1993. Además de pianista, compositor y director de orquesta, Sun Ra fue un prolífico escritor de poesías y dibujante de cómics editados por él mismo.

Recordémosle en esta actuación para la televisión norteamericana en 1989, interpretando su divertido ‘Face The Music’. Indescriptible el solo de saxo alto de Marshall Allen. Le dedico el vídeo a los que creen que Lady Gaga es rara.
.




abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930