Mis 40 Principales. Nº 21: Sonny Rollins. Saxophone Colossus. | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Mis 40 Principales. Nº 21: Sonny Rollins. Saxophone Colossus.

 

 

Vuelve nuestro viejo amigo Sonny Rollins a este blog y lo hace para entrar con todos los honores en un alto puesto dentro de la lista dedicada a hacer un repaso por los discos preferidos de un servidor. Saxophone Colossus es una grabación antológica que me acompaña desde la adolescencia y que nunca me canso de escuchar. Vuelvo a ella de forma recurrente como quien vuelve una gran ciudad muy querida, por la que se siente atrapado, unido por indescifrables lazos sentimentales, y en cada visita recupera agradables sensaciones del pasado y descubre nuevos rincones y nuevas emociones. Sonny sopló esta obra maestra en Nueva York, el 22 de junio de 1956, cuando tan solo tenía 26 años. La pericia, la madurez, la fuerza mental, el sentido del ritmo y la imaginación que muestra el saxofonista a lo largo de sus solos en los cinco temas que forman el disco es sencillamente un prodigio artístico de primera magnitud.

Durante la sesión le acompañaron Tommy Flanagan al piano, Doug Watkins al contrabajo y el gran Max Roach a la batería. Siempre huyendo de la rutina y lanzándose por cualquier cauce que pudiera dar salida a su exuberante sentido musical, Sonny bordó improvisaciones memorables sobre Blue Seven (un sencillo blues al que el saxofonista le saca todo el jugo imaginable), You Don’t Know What Love is (una hermosa balada interpretada con un puntito de acidez) o sobre este St. Thomas (composición del propio Sonny Rollins que es en realidad un calipso de ritmo gozoso y pegadiza melodía, reminiscencia de las islas antillanas de las que los padres del músico eran originarios).

 

 


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31