Y la primavera llegó…….y lo hizo a la vez que el eclipse de sol parcial, que a duras penas pudimos ver en nuestra región, por la nubosidad acumulada, pero al fin y al cabo suerte tuvimos porque las previsones eran mucho peores….
Yo pude observar desde el inicio, hasta su máximo, hacia las 10 de la mañana, pero después las espesas nubes me impidieron ver el final..
Fijaos en estas bonitas imágenes de satélite, donde podemos ver el continente europeo oscurecido por la sombra del eclipse…
Y por lo demás ya habéis podido observar como más que la primavera, este fin de semana, comenzaba el invierno ya que los cielos nubosos han predominado…
con precipitaciones abundantes en toda la región sobre todo en zonas altas donde se han superado los 50 litros/m2..
… y temperaturas en descenso, que no han superado los 10ºC de máxima en el valle.
Y que esperamos para estos próximos días??
Esperamos una semana bastante revuelta. Con tiempo inestable, con frío y precipitaciones los primeros días de la semana para ir mejorando de cara al fin de semana.
.- Configuración atmosférica.
Para los primeros días de la semana recupero el mapa de la semana pasada ya que la situación es muy similar.
Una baja en el centro peninsular asociada a aire frío en altura que en este caso favorece, debido a pequeños cambios en su posición, la llegada de vientos más fríos y húmedos del N-Nw.
Por otra parte continuan las altas presiones entorno a las Islas Británicas y Escandinavia.
A lo largo de la semana la evolución va a ser a que el anticiclón se situe en su zona habitual, a la vez que la borrasca se desplaza hacia el Mediterráneo, favoreciendo de esta forma la llegada de vientos del N-Nw, frío y húmedos.
Parece que de cara al fin de semana las altas presiones se acercan a la península y dejarían un tiempo más estable.
Mapa significativo.
Brumas y nieblas matinales , asociadas a la humedad y las precipitaciones
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos con el paso de frentes, y con intervalos de nubes y claros tras el paso de los mismos, con tendencia a quedar menos nubosos a finales de semana.
Los vientos van a soplar del Se al principio por la posición de la borrasca, sin embargo van a ir rolando hasta quedar del W-Nw-N
Se esperan precipitaciones , en forma de chubascos que localmente pueden ser intensos y persistentes sobre todo en áreas de montaña, con tendencia a disminuir conforme pasen los días
Cota de nieve muy variable, alternarán días de cotas bajas, 700-800m, con otros de cotas más altas que rondarían los 1500m.
Las temperaturas frías al principio de semana, pero se irán recuperando a lo largo de la misma.
Así que mapas de símbolos muy variado con un poquito de todo.
Vamos a verlo un poco más detallado…
LUNES 23 DE MARZO :AMBIENTE MUY INESTABLE, CON MUCHA NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES, LOCALMENTE PERSISTENTES. TEMPERATURAS FRIAS
Bajas presiones y aire frío en altura, dejarán un ambiente muy inestable
Estado del cielo
Pueden aparecer nieblas y brumas a primeras horas asociadas a la humedad existentes
Cielos nubosos o muy nubosos, más nubosos en áreas de montaña y zona occidental.
En las horas centrales pueden aparecer más claros.
Precipitaciones.
Esperamos precipitaciones en forma de chubascos, que localmente y sobre todo en áreas de montaña pueden ser intensos y persistentes.
Afectarán también al valle.
La cota de nieve empezará baja, 700-800m, pero irá subiendo hasta quedar alrededor de los 1200-1500m.
Puntualmente podría nevar en cotas más bajas, por la mañana.
Según la AEMET se podrían superar en algunos lugares los 20 litros/m2
Vientos.
Los vientos muy variables debido al gio ciclónico de la borrasca. Comenzarían del Se para acabar del N-Nw. En zonas altas pueden soplar con rachas moderadas.
Temperaturas.
Temperaturas con pocos cambios o con una ligera tendencia a descender.
Mínimas entre 0-2ºC y máximas entre 6-8ºC.
Se puede producir alguna helada débil en zonas altas.
Según AEMET esta puede ser la variación de las máximas. Tendencia a descender.
Avisos
Aviso amarillo por riesgo de nevadas en la Ibérica.
Así nos hemos levantado…
MARTES 24 DE MARZO: CONTINUARA EL AMBIENTE REVUELTO CON MUCHA NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES. SOPLARA EL CIERZO Y HABRA POCOS CAMBIOS EN LAS TEMPERATURAS.
Seguirán las bajas presiones dejando muchas nubes e inestabilidad.
Estado del cielos.
Pueden aparecer nieblas y brumas a primeras horas asociadas a la humedad existentes
Cielos nubosos o muy nubosos, más nubosos en áreas de montaña y zona occidental y con claros en el valle y Rioja Baja.
Precipitaciones.
Continuarán las precipitaciones en forma de chubascos que localmente pueden ser más intensos y persistentes y como suele ser habitual esto es más frecuente en zonas de montaña.
Cota de nieve que este día empezaría alta (1500m) bajando hasta quedar entorno a los 1000m.
Según la AEMET se pueden recoger alrededor de los 5-15 litros.
Vientos.
Los vientos dominantes serán del N-Nw con alguna racha moderada en la Rioja Baja..
Temperaturas.
Las temperaturas con tendencia a ascender.
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 8-12ºC
Heladas débiles en zonas altas
Variación de las máximas según AEMET.
Avisos
Continua el aviso amarillo por riesgo de nevadas en la Ibérica…
MIERCOLES 25 MARZO: AMBIENTE INVERNAL CON CIERZO, NUBES, PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS EN DESCENSO
Llega aire frío en altura que junto a los vientos del N-Nw dejarán ambiente invernal.
Estado del cielo.
Pueden aparecer nieblas y brumas a primeras horas asociadas a la humedad existentes
Cielos nubosos o muy nubosos, más nubosos en áreas de montaña y zona occidental y con algunos claros en el valle y Rioja Baja.
.Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones débiles, algo más intensas y persistentes en la Ibérica.
La cota de nieve en descenso rondará los 700-800 metros
Según AEMET se pueden recoger entre 5 y10 litros.
Vientos.
Los vientos dominantes serán del N-Nw con alguna racha moderada en la Rioja Baja. Típica situación de Cierzo
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso con mínimas entre 0-2ºC y máximas entre 8-10ºC.
Se producirán heladas en zonas altas.
Variación de las máximas según AEMET. Clara tendencia a la baja.
Avisos
Sin avisos
Se activan avisos amarillos por riesgo de nevadas y rachas fuertes de viento en la Ibérica.
JUEVES 26 DE MARZO:POCOS CAMBIOS. LOS VIENTOS DEL NW SEGUIRAN ACUMULANDO NUBES, CON PRECIPITACIONES, NIEVE Y TEMPERATURAS FRIAS.
Seguiremos con situación fría y húmeda del norte
Estado del cielo.
Seguiremos con situación fría y húmeda del norte
Estado del cielo.
Pueden aparecer brumas o nieblas matinales.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos, sobre todo en zonas altas y con más claros en el valle.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones débiles, que en zonas altas de la Iberica pueden ser más intensas y persistentes.
La cota de nieve comenzará baja pero irá subiendo. Rondará 900-1000 metros, con tendencia a seguir ascendiendo
Vientos.
Vientos del Nw, moderados en zonas de la Rioja Baja
Temperaturas.
Temperaturas con pocos cambios.
Mínimas rondando los 2-4ºC y máximas entre 8-10ºC.
Riesgo de heladas en zonas altas
Avisos
Sin avisos
VIERNES 27 DE MARZO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA:TIEMPO MAS ESTABLE PERO CON VIENTOS DEL NORTE
A día de hoy, los modelos indican que, se acercaría el anticiclón dejando un tiempo más estable, sin embargo seguirían predominando los vientos del norte por lo que se podría seguir acumulando nubosidad.
Así que como podéis ver semana, el ambiente va a ser revuelto e inestable, como corresponde a la época. El cierzo va a acumular nubosidad, con preciptaciones y temperaturas frías.
Aquí os dejo las previsiones para Valdezcaray…y un enlace a su Parte de Nieve..