Esta mañana he estado reunido con responsables municipales socialistas de toda La Rioja, hemos analizado el cierre de más de 50 oficinas de Bankia en toda la región y el impacto que tendrá en el empleo.
Las decisiones de Bankia que hemos conocido esta semana, que no por esperadas, son menos lamentables, confirman el destino de Caja Rioja que veníamos denunciando, especialmente desde su nacionalización, la total desaparición. Y así ha sido, la palabra de Sanz ha valido poco, ni mantenimiento del empleo, ni de sucursales, ni de la obra social y cultural, y menos de la identidad riojana de la Caja.
Los servicios financieros como servicios públicos básicos que garantizan la cohesión territorial de nuestra Comunidad tienen que estar garantizados, y por eso los socialistas presentaremos mociones en todos los ayuntamientos exigiendo a Bankia, al Gobierno de La Rioja y al Gobierno de España, que en el ejercicio de sus competencias, garanticen el acceso a los servicios financieros de todos los riojanos, manteniendo las sucursales de los municipios que van a desaparecer o que se negocie con otras entidades para que se mantenga el servicio en los pueblos de La Rioja. Puedes consultar la moción aquí.
Además de la moción municipal, nosotros continuamos demandando una Comisión de Investigación en el Parlamento de La Rioja, porque aunque el PP ya la rechazó, meternos en Bankia fue una decisión política de Sanz y del Gobierno de La Rioja, y en virtud de lo acontecido, fue una decisión claramente equivocada, nos metió en el estercolero de Bankia, tienen que dar explicaciones.
Sanz se ha cargado Caja Rioja y ni siquiera quiere pagar la esquela por lo que los socialistas vamos a impulsar soluciones, propuestas de carácter político en el ámbito municipal y regional, atendiendo al interés general de los riojanos y para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, vivan donde vivan.