El día 22 se constituye ya como una fecha donde los defensores de la Enseñanza Pública de La Rioja han dicho basta a tanta incomprensión y agresión sobre uno de los pilares que constituyen la base del futuro regional: la educación.
En ningún artículo, manual o análisis serio encontraremos que uno de los sectores que han provocado esta crisis es la Enseñanza. Lo contrario sí que lo encontraremos. Es reconocido por todos los análisis serios que la enseñanza es la base de las futuras capacidades y donde basaremos las reformas necesarias que hagan a esta Comunidad más capaz para afrontar los retos tecnológicos y de conocimientos que harán posible mayor competitividad e innovación, en suma, futuro para nuestra población.
Y mira por donde, el Gobierno de La Rioja que, o no ve las causas reales de la crisis o prefiere ignorarlas, se lía la manta a la cabeza y plantea como una de las medidas estrellas, entre otras, del Plan económico-financiero de reequilibrio 2012-2014 propone un recorte en gastos ( pág. 21 de dicho Plan) precisamente donde menos debe, aplicando el RDL 14/2012 que posibilita incrementar la ratio de alumnos por aulas y aumentar las horas lectivas del personal docente, con lo que consigue unos ahorros para 2012 de un total de 2,30 millones de €.
El resultado de todo ello va a ser el siguiente:
¿Se acabará la crisis con medidas de ahorro en gasto como estas? ¿O lo que se quiere es destrozar la Enseñanza Pública por otras razones que no se atreven a confesar?